Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo 007 Críticas CRÍTICA : La Espía que me amó (1977)

    CRÍTICA : La Espía que me amó (1977)


    ◘ ¿De qué va?
    Tras la desaparición de dos submarinos nucleares el servicio secreto británico y ruso se alían encomendando la misión a sus mejores agentes. James Bond y Anya Amasova lucharán contra Karl Stromberg, un hombre que ha creado una ciudad subterranea en mitad del océano llamada Atlantis

    ◘ Actores
    Roger Moore (El Santo) es James Bond
    Barbara Bach (Fuerza 10 de Navarone) es Anya Amasova/xxx
    Curt Jürgens (El Albergue de la sexta felicidad) es Karl Stromberg
    Richard Kiel (El Jinete Pálido) es Tiburón
    Bernard Lee es M
    Demond Llewelyn es Q
    Lois Maxwell es Moneypenny

    ◘ Impresiones
    Lewis Gilbert quien ya dirigió anteriormente una entrega de 007 con Sean Connery, Solo se vive dos veces y que tras ésta volvería por tercera vez poco después con Roger Moore en Moonraker, es el encargado de La Espía que me amó, una de las mas acertadas historias dentro de la linea ofrecida por Roger Moore.

    Tras la bronca entre productores, Saltzman, que se alejó en vista del fracaso de las dos anteriores no apostaba por una nueva película. Broccoli por su parte decidió darle un giro y para ello comenzó solventando algunos errores pasados como el abuso de esa parte cómica de las cintas de Guy Hamilton. La decisión de volver a contar con Gilbert fue acertada aunque en cierto modo se comparó éste trabajo al anterior, Solo se Vive dos Veces por su atmósfera.

    Lo realmente interesante de ésta película era ver a James Bond con una sola mujer. Una historia que a diferencia de las demás fue totalmente reescrita ya que la novela de Fleming solo mostraba a Bond en sus páginas finales, por lo que se puede hablar de historia completamente original en ésta ocasión. Y aunque se intentó volver a resucitar a la asociación criminal SPECTRA, los productores no pudieron lograrlo ya que otro productor compró los derechos para ser utilizada en una película posterior que protagonizaría Sean Connery, haciendo una nueva versión de Operación Trueno, de la que hablaremos próximamente.


    Cuando se estrenó, La Espía que me Amó consiguió una buena taquilla y acertar de pleno. Fue una cinta mas madura, repleta de buenas escenas, espectáculo y muy bien hecha. El suspense brillaba y la escena de la rebelión en el barco es genial. Y si hay que destacar algo, es sobretodo la incursión del villano secundario interpretado por Richard Kiel, el genial "tiburón", que saldría en algunas escenas más en otra cinta Bond aunque con mas vis cómica. Luego, con respecto a los inventos, a Q y a la productora se le vuelve a ir la mano con disparates, como el coche que es capaz de navegar debajo de agua y sobretodo ese reloj marca Seiko capaz de recibir un telegrama escrito.

    ¿Tiene errores? Muchos, pero comparada con los anteriores trabajos de Moore, ésta está a años luz de otras. En resumidas, La Espía que me Amó supone una ligera resurrección del personaje y de la franquicia donde su mayor atractivo reside en esa relación cara a cara entre una mujer, dolida por el asesinato de su novio a manos de Bond, el cual no sabe nada, y que mostrará suspicacia e inteligencia para continuar la misión de forma conjunta y acabar con él cuando sea oportuno. Una jugada muy interesante por parte de los productores y el director, que una vez más nos dejó a Bond en una cama, con una chica en medio del mar. ¿Cuantas van ya?


    ◘ BSO
    Marvin Hamlisch, creador de composiciones tan famosas como la película El Golpe, realiza una curiosa reinterpretación del sonido Barry ofreciendo una linea mas funky al mas puro estilo setentero. De hecho es así que su redecoración suena demasiado a BeeGees. No queda mal, salvo por algunos momentos en los que hay escenas de acción donde apenas hay música. Por lo demas, es un experimento curioso y que a ratos es acertado... en ocasiones no lo es. Por otra parte, el tema vocal de la mano de Carly Simon es mucho mas logrado y apropiado que el anterior film, The Man with the Golden Gun. En ésta ocasión, se permiten el lujo de escribir una canción que habla de Bond y que su título no es el tema principal de la película. En este caso, Nobody does it Better

    Nobody Does it Better


    Bond 77
    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO 007

    •Lo Mejor: Una película que levanta la franquicia y una de las mejores de Moore. Tiburón

    •Lo Peor: Sus gadgets.

    •Calificación: 6.5/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartinc





    Add Comment
    BSO, Ciclo 007, Críticas
    viernes, 19 de julio de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Comenzamos el analisis del mejor heroe comiquero de la historia. Batman. La trilogía que pronto se va a cerrar, creada por Christopher Nola...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Crítica : El Arbol de la Vida (2011) Naturaleza, Gracia Divina y Dios.
      Probablemente y casi sin ninguna equivocación puedo decir que estoy ante la crítica mas difícil que haya hecho nunca. Y es que al ver un d...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso