jueves, 11 de julio de 2013

CRÍTICA : Gru, Mi Villano Favorito 2 (2013)


◘ ¿De qué va?
Gru, ahora como padre de tres preciosas niños y alejado de su maldad como villano, dedica su tiempo a crear mermeladas. Sin embargo será reclamado por la sociedad antivillanos para dar caza a un peligroso sujeto que tiene una fórmula que vuelve indestructible a sus victimas convirtiéndolas en auténticas máquinas de matar.

◘ Actores
Steve Carrell/Florentino Fernández (Superagante 86- Isi/Disi) es Gru
Kristen Wiig/Patricia Conde (La Boda de mi Mejor Amiga) es Lucy
Benjamin Bratt (Catwoman) es El Macho
Russell Brand (Todo sobre mi desmadre) es el Dr.Nefario

◘ Impresiones
Tras la primera entrega de Gru, Mi Villano Favorito (2010) regresa el mismo tándem de directores para crear la secuela. Ésto es en cierto modo una suerte ya que no siempre suelen repetir sus legítimos creadores en las secuelas, que normalmente se hacen simplemente para sacar dinero y no preocuparse por el espectador. En el caso de Despicable Me 2, los creadores Pierre Coffin y Chris Renaud vuelven a trabajar con Illumination Entertaiment, mostrando ser un serio oponente para empresas como Pixar o Dreamworks. Tanto es así que ésta segunda entrega ha batido récords y ha llegado a colocarse como legítima numero uno en las listas americanas.

El trabajo de los directores es efectivo. Quizás no tanto en el desarrollo de su historia o algunos personajes secundarios como la soporífera agente Lucy, aquí en España ultrajada por el pésimo doblaje de Patricia Conde. Pero los directores sabían que el fuerte de ésta película no podía ser la historia, sino todo lo que rodeaba a su mayor baza, los personajes amarillos conocidos como Minions. Éstos bichitos amarillos tenían en menor medida una ligera participación en la primera entrega que se afianzó con una serie de cortometrajes brillantes donde explotaban su humor. El cortometraje "bananas" es uno de los cortos en cuestión que resultan del todo hilarantes. Sabiendo ésto, los directores han dado en la segunda entrega de Despicable Me, mayor estrellato a los pequeños, siendo casi los principales protagonistas, de no ser por el villano acaramelado y ahora padre de familia, donde sus pequeñas, sobretodo Agnes, siguen formando parte de esa ricura dulcificada que nos vuelve tiernos.


En ésta segunda entrega, Gru tendrá que lidiar con un villano mexicano apodado de nombre El Macho que al menos resulta mas "atractivo" que el anterior llamado Vector. No obstante, los intentos por enmarañar la situación para hacernos creer que el villano es otro son fallidos. De todas formas, es un film infantil, por lo que la trama no debe ser necesariamente liante. No obstante, lo importante, como ya he dicho, es el trabajo de los pequeños amarillos, su humor, su peculiar lenguaje mundial (digo ésto porque es válido para cualquier idioma) y sus canciones. Como toda película animada (menos las de Pixar) es normal acabar con un tema cantando por todos y en éste caso los Minions se lucen con una versión del YMCA de los Village People, y mejor aún, el mítico I Swear de los All-4-One, interpretado de forma magistral.

En la mayoría de películas animadas, son los personajes secundarios los que suelen hacernos reír, sin embargo, en el caso de los Minions, todo se vuelve irrisorio si lo comparamos, porque ellos son el alma auténtica. Su éxito se debe a ellos y por eso en 2015 se estrenará su propia película que será dirigida por el propio Pierre Coffin y por Kyle Balda. Éste último ha trabajado en los tres cortometrajes y de la misma forma en otros tres cortos del mundo de Lorax. Cabe destacar como dato interesante, que son los legítimos directores de las dos entregas quienes se encargan no solo de dar una característica personal a cada minion sino de darle voz. Gru, Mi Villano Favorito 2 es de lo mejor en animación gracias al poder Minion. Si os queréis reír a carcajadas, no os la perdáis.

PD: Atentos al homenaje Alien y al mítico cuadro de los hombres sentados en una viga o a éste de Vacaciones en el Mar


◘ BSO
Hans Zimmer le pasa el relevo a Heitor Pereira, amigo suyo en la vida real. Realiza una digna interpretación muy similar al anterior trabajo de Zimmer, usando sintetizador y orquesta para la revolución Minion y destaca en los mixes mexicanos cuando sale a la luz el personaje de El Macho. En esos momentos, una coral interpreta el tema que da nombre al villano a la perfección. Junto al score, podemos disfrutar de los temas Minions, cuatro nada menos, un corte de CeeLo Green y cuatro temas de Pharrell Williams, creador del tema principal que da nombre a la película y que ya repitió en la primera entrega.

El Macho


Break-In


I Swear



Lo Mejor: Minions, minions y mas minions

Lo Peor: Todo lo que no son Minions. El fétido doblaje de Patricia Conde

Calificación: 8/10

Por Dante Martín



3 comentarios:

  1. Gracias a Dios la vi en original porque el personaje de Lucy es muy simpático y el trabajo de Kristen Wiig muy divertido. No sé a que viene esa manía, con los buenísimos actores de doblaje españoles (Luis Bajo, Iván Muelas...) de poner al primer famosillo de turno a hacer el idiota ante un micrófono. Los Minions son impagables, el I swear (versionado también de forma muy divertida en Solo Amigos por Ryan Reynolds) levantó aplausos entre el público.

    ResponderEliminar
  2. Yo tampoco entiendo esa manía. Además, que les quitan trabajo a los pobres dobladores tal y como está la cosa. En fin...

    ResponderEliminar
  3. A esta le pones 8 y a Frozen un 7 ¿?¿? Resulta dificilmente creible de verdad, en una película que debería llamarse Los Minions, porque es casi lo único que le da vida a la película. Un 6 raspado más que suficiente. Ciertamente me descorcienta tus notas.

    ResponderEliminar