jueves, 11 de julio de 2013

CRÍTICA : Airbender, el Último Guerrero (2010)


◘ ¿De qué va?
El último Avatar ha despertado tras un periodo de congelación. El reino del fuego, temeroso de su poder tras arrasar hace cien años a todos los monjes del aire, lo buscan para darle muerte. Sin embargo, Aang, huyó antes de aprender los cuatro elementos, por lo que debe correr para aprender el siguiente al aire, el agua.

◘ Actores
Noah Ringer (Cowboys and Aliens) es Aang
Dev Patel (Slumdog Millionaire) es Zuko
Cliff Curtiz (La Fuente de la Vida) es Lord Ozai
Jackson Rathbone (Crepúsculo) es Sokka

◘ Impresiones
Concebida originalmente para ser llamada, Avatar, The Last Airbender, pero llegó el tate Cameron y puso billetes en la mesa para que su pelicula de "Pitufos Salvajes Azules" se llamase Avatar. Independientemente, quien debía de llevar el nombre original en todo caso tendría que ser el film de Shyamalan, que para eso está basado en el anime de Nickelodeon, pero la pela es la pela. Seamos sinceros, a nosotros, que nos gusta el buen cine (incluyo a los lectores de éste humilde blog), hubiésemos preferido que la cinta de Cameron se fuese al garete. Que le haya ganado la batalla a la de Shyamalan en el nombre no es lo mas importante. Ya sabemos que la historia de los "pitufos azules" era una mezcla de Bailando con Lobos, El Ultimo Samurai y Pocahontas juntos. En cambio, Airbender proviene de una historia original con un argumento y unos mundos muy interesantes.

Al film de Shyamalan le han llovido críticas muy duras. Incluso le han deseado su cesión por completo del mundo del cine. Recordemos que el director indio nos regaló el Sexto Sentido, El Bosque y lo que es mas importante, El Protegido, su mejor película con diferencia. Pero a pesar de esos "bombazos", el director no supo encauzar por buen camino su linea de suspense y ya empezó a dar vuelcos en Señales (que a mi me gustó) para terminar pifiandola en La Joven del Agua y finalmente en The Happening, donde el desastre fue enorme.


Efectivamente, Shyamalan no tenía buenas ideas, y a pesar de ser un director muy sugerente, el público empezó a ser demoledor. Tenían sus razones, desde luego. Pero yo suelo dar oportunidades y la oportunidad la ha tenido de forma muy diferente. Airbender, El Último Guerrero es un film que a diferencia de todos los dirigidos por él director indio, no es suyo propio, original. Proviene como dije antes de un anime muy afamado. A eso le añadimos un dato muy importante con lo que Shyamalan no ha contado nunca, y es, presupuesto. El film utiliza los efectos especiales de la Industrial Light and Magic, es decir, la casa de George Lucas. Por lo que ya empezamos a mezclar cosas nuevas con un director afincado en una linea fija de cámaras en las que nunca le ha hecho falta usar efectos especiales salvo alguna "escenilla" borrosa (Por ejemplo el alienígena de Señales al que apenas vemos o el ave volador que recoge a la ninfa en La Joven del Agua y que solo vemos a través de una piscina).

Finalmente, el film se realizó. Le tuvieron que cambiar el nombre por la maldita película de los indios perrunos azules y al final se estrenó. Consecuencias... Shyamalan que ya estaba en el ojo del huracán se jugaba el tipo, pues la gente quería ver de nuevo su toque de suspense particular. Era difícil con Airbender pero bien podría ser una sorpresa. El resultado no fue otro que la condena del director casi con la horca. A la gente no le ha gustado Airbender. Y el film, que ha sido realizado para ser una trilogía, o si no me equivoco, cuatro partes, me parece que al final se quedará en una sola.

¿Pero realmente es tan mala Airbender como dice la crítica? Aquí voy con mi opinión, sincera y humilde. En vista del numero de críticas tan desfavorables, es cierto que uno va sin esperarse nada del otro mundo, cosa que me ocurrió al verla. Efectivamente, el film clava el anime, los personajes, al menos el niño protagonista, es exacto, los mundos, las criaturas y los efectos son simplemente perfectos. Pero, ¿que ocurre? aquí está el dato! Ocurre que el film ha sido realizado para lo que es, es decir, ser un film familiar. No hay otra. La gente se esperaba una película llena de violencia, acción (que la tiene), pero de seguro no esperaban un film tan edulcorado como el resultado final. Y eso no es malo, en absoluto. A mi me ha parecido una película muy bonita y de la que me gustaría ver las siguientes partes. De hecho, no me negareis que la escena final no es impresionante. Y no solo eso, sino que a la escena le añadimos la música de James Newton Howard que una vez más está grandioso junto a Shyamalan, y ya petamos el negocio! Es una gran escena. Pero es cierto que una película no gana por una escena. Por eso, en conjunto, todo me parece aceptable. De seguro muchos de vosotros habréis odiado el film, pero pensad en lo que he escrito con todo mi cariño.


◘ BSO
James Newton Howard realiza una obra maestra con ésta cinta de tintes étnicos. El reflejo en su música es brillante pero hay una pieza sobre todas las demas que se convierte en esencial y en referencia a esa escena final que pone los vellos de punta cuando Aang eleva el mar, haciendo huir a los barcos invasores. Junto a la magistral escena suena el corte Flow Like Water y estoy seguro de que os emocionareis si no lo habéis oído. Emociona dentro y fuera del film. Disfrutadlo.

Flow Like Water


Lo Mejor: Efectos, caracterizaciones. La gran escena final y la conjunción con la mágica música de James Newton Howard,

Lo Peor: Que se vea como algo más que cine familiar.

Calificación: 7/10
Por Dante Martín



4 comentarios:

  1. La estoy viendo en este momento, y me está pareciendo un horror, especialmente su errático montaje, y su absurdo guion.

    Me está dando mucha lástima lo que estoy viendo, porque Shyamalan se había ganado todo mi respeto.

    ResponderEliminar
  2. Me Gusta lo que has escrito. Yo vi la película sin saber nada de la historia y me encantó, después me ví la serie entera de dibujos, y me encantó otra vez, y para olvidar las malas críticas, me vi la peli otravez quince veces, y me sigue encantando, eso hay, quizas soy infantil, pero creo que aciertas en lo que dices, hay que mirar con los ojos limpios y sin llenos de sangre para ver las cosas como son. La banda sonora, ya lo dices tu: espectacular! Me ha gustado leer algo positivo sobre mí airbender, je je.

    ResponderEliminar
  3. Qué grande es Newton-Howard cuando lo da todo... y con Shyamalan siempre lo da. Off-topic: La joven del agua me encantó, personalmente. Esta no tanto, pero lo cierto es que no merece el linchamiento al que le someten en cada nueva peli! Mucho peores películas hay por ahí rodando (véase Adam Sandlers y similares) y no les sacan los ojos como a este pobre hombre...

    ResponderEliminar
  4. Desde luego. Las de Sandler son todas mucho peores!!!

    ResponderEliminar