Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Superman Críticas Estrenos 2013 CRÍTICA : El Hombre de Acero (2013)

    CRÍTICA : El Hombre de Acero (2013)


    ◘ ¿De qué va?
    Tras la tragedia de Krypton, Kal-El llega a la tierra enviado por sus padres. Con los consejos de su familia terrestre y la nueva guía de la conciencia de su padre Kriptoniano, el hombre de acero aprenderá nuevos poderes y hará frente a la amenaza de un nuevo llegado al planeta, el general Zod.

    ◘ Actores
    Henry Cavill (Immortals) es Kal/El, Clark Kent, Supermán
    Russel Crowe (El Dilema) es Jor-El
    Michael Shannon (Take Shelter) es Zod
    Kevin Costner (Waterworld) es Jonathan Kent
    Diane Lane (Infiel) es Martha Kent
    Amy Adams (The Fighter) es Lois Lane
    Laurence Fishburne (Matrix) es Perry White 
    Antje Traue (Pandorum) es Faora-Ul

    ◘ Impresiones
    Tras uno de los bombardeos masivos a base de trailers y un retraso de mas de medio año para su estreno mundial, llega el Superman reinventado de la mano de Christopher Nolan quien guioniza junto a David S.Goyer, creadores en su mayoría de la trilogía del Caballero Oscuro. Dirige el visionario Zack Snyder quien deja huella en su fantástica visual, una vez más, como ha demostrado en cintas tan diferentes pero impecables en su apartado técnico como son 300, Watchmen o incluso Sucker Punch, aunque mi favorita de todas siga siendo Amanecer de los Muertos. Las expectativas estaban muy altas y ha hecho sacar a todos los freaks de las tinieblas los cuales han plagado las salas con camisetas del superhéroe. Camisetas que se relucen y que hace pensar que muchos solo se acuerdan de su superhéroe ante estos estrenos y recordatorios. Una pena. Yo tengo camisetas de Superman, pero como no tenía nada que celebrar porque me las pongo en otros momentos, fui al estreno con una de mis camisetas del arsenal que tengo de Batman y soy un friki pero modosito. 

    Man of Steel prometía ser el blockbuster del año, aunque éste 2013 está repleto de estrenos prometedores. Sin embargo, traer de nuevo al superhéroe estrella de DC suponía una curiosidad enorme, mas aún tras el desastroso (aunque no fue un fracaso en taquilla) estreno de Superman Returns en 2006. Siete años después, nos dejamos de continuaciones para obtener un reinicio de la franquicia que promete en cierta medida continuar con los cánones estipulados por el señor Nolan con su Batman. De hecho, el nombrar a ésta película con el título de Man of Steel o una fórmula similar a lo que hizo Nolan con The Dark Knight y secuela. Ésto no es nada malo, simplemente un título para romper los moldes y ha funcionado. Pero es solo un principio para entender que aunque el toque visual sea de Snyder, hay mucho más de Christopher Nolan aquí de lo que nos pensamos.

    Voy a ir al meollo de la cuestión, porque si me alargo, la crítica va a quedar extensa y tampoco quiero aburrir al personal. Como impresión propia, he de decir que esperaba mucho mas. Man of Steel está bien hecha. Tiene acción, tiene momentos estelares, tiene un reparto aceptable, pero pudo ser mucho mejor si no llega a abusar de ciertos excesos. Los excesos a los que me refiero son los efectos especiales. Algunos son geniales, otros son brillantes, otros brutales, pero esa carga y abuso han entremezclado algunas escenas de lucha tan rápidas en demasía que aunque para el ojo del espectador poco habitual no sean notables, para mas de uno, donde me incluyo, si lo son, y esos momentos son muy artificiales. Para explicarme. ¿Os acordáis en Matrix Reloaded de la escena en la que Neo se enfrenta a cientos de agentes Smith? En aquel primer momento, disfrutamos como locos. A día de hoy, la vemos como un videojuego, donde los que actúan son simples muñecos hechos por ordenador y esa es la sensación que he tenido con las peleas rápidas que ocurren en la escena de Smallville en el film.


    Hay escenas que aburren por su carga de efectos como la continua lucha de Superman contra la defensa de la nave que impacta en uno de los bordes de la tierra y los continuos impactos que sufre Metropolis hasta casi quedar reducida a ruinas. Tras esa catástrofe, morir mucha gente y un largo etcétera, todos parecen quedar contentos. Eso no es real en ningún momento y queda a mi modo de ver, demasiado artificial. Y sobra decir que sus diálogos son muy escasos de calidad, salvo los comentados por Crowe. Pero esto es solo un detalle comparado con otros momentos que hacen a la película aun mas cargante. Desde mi punto de vista, el mayor defecto reside en Amy Adams. A mi me encanta esa actriz y su papel como Lois Lane es mas convincente que el que ofrecieran Margot Kidder y Kate Bosworth, sin embargo, su abuso en las escenas es soporífero. Aparece en todo momento, casi más que Superman. Ella está en la nieve, en la montaña, en la nave, en el avión que lleva la nave de Kal-El, se recorre media ciudad para bajar las escaleras y ver a Superman conteniendo a Zod y etc, etc, etc.... En resumidas, ésta película no se tenía que haber llamado Man of Steel sino Lois Lane. 

    Y sin duda una buena opción es ver la película en versión original y al menos deleitarse con las voces de sus protagonistas ya que el doblaje de Zod es penoso recordando mas a un niñato cabreado que a un hombre que lucha por principios. Y de aquí pasamos a las alabanzas del film, precisamente con Zod, que a diferencia del muy bien interpretado por Terence Stamp en Superman II, éste no busca una venganza por aquel que lo condenó sino que trata de salvar su planeta, aunque sus formas no sean las adecuadas, convirtiéndose en un dictador, por lo que esta lucha por principios resulta mas lograda aparte de una interpretación adecuada. Pero si hay algo que me ha encantado sobre todas las cosas, es clara y lógicamente la mejor interpretación del plantel, y es la de Russel Crowe quien le da una presencia y una seriedad muy convincente en todo momento y que entrar en comparaciones con respecto al Jor-El de Marlon Brando sería una tontería ya que son dos papeles muy diferentes aunque usen al mismo personaje. Probablemente el Jor-El Brando fuese mas hablador y consejero, pero el Jor-El Crowe es mas activo y mas cercano al héroe. El inicio en Krypton es lo mejor del film, expandiendo con mas detalle el origen del protagonista y mostrando un planeta mas tecnológico que un planeta helado cercano a un sol gigante, lo cual no tenía mucho sentido. Esos momentos y las apariciones de Crowe como consciencia en la nave, son de lejos lo mejor del film.

    Sin aburrir mas al personal, diré que El Hombre de Acero, es una cinta entretenida, que arrasará y será una de las mas taquilleras, pero que deja mucho que desear para el conocedor de la historia tanto del cómic como de la película. La mano de Christopher Nolan no le ha hecho bien, a mi parecer, por querer tender a hacer otro Batman pero con la técnica del genial Zack Snyder. Podría haber sido mucho mejor de lo que ha sido pero hace su función como entretenimiento. Aun así, DC sigue estando al mando y muy por encima de cualquier historia Marvel que se tercie.


    ◘ BSO
    Hans Zimmer renueva la melodía y música como estaba previsto y por lo tanto no tenemos la fanfarria tan reconocida de John Williams. Sin embargo el autor "compone", aunque tiene detrás un equipo donde él ni siquiera conduce a la orquesta, para ello se encarga Nick Glennie-Smith, recordando a anteriores obras suyas entre las que se incluyen El Rey León, que parece hacer un homenaje a la cinta Disney en su música. Es su corte titulado If you Love These People donde hago referencia al "homenaje" innecesario en cuestión. Cuenta con la ayuda del DJ Junkie XL y aunque la música de cara a la pantalla conjuga bastante bien, fuera de ella deja mucho que desear. Hay que decirle al amigo Zimmer que para hacer buena música e impresionar no hace falta tener 20 baterías y tocar todos a la vez.

    If You Love These People


    Krypton´s Last


    What Are you going to do when you are not saving the World?


    •Lo Mejor: Russel Crowe. La escena inicial

    •Lo Peor: El doblaje de Zod. Su exceso de efectos. La masificación de Lois Lane continuamente.

    •Calificación: 6/10
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartinC




    2 Comments
    Ciclo Superman, Críticas, Estrenos 2013
    sábado, 22 de junio de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 15 de diciembre de 2013, 16:14

    En "Lo mejor" se te olvida mencionar el FINAL cuando dice que se busca un trabajo para mantenerse informado... eso es B R U T A L, un punto completamente distinto al Superman con el que nos hemos criado, otra forma de verla muy valida, con mucha más accion y efectos pero entretenida igualmente. Si encima dispones de un buen equipo de sonido... más vale no tener muchos vecinos cerca.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 15 de agosto de 2014, 17:08

    Esta es la película que más recuerdo de Man of Steel, la película anterior fue pésima, muy aburrida.

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • CRÍTICA : Los Mundos de Coraline (2009)
      CRÍTICA : Los Mundos de Coraline (2009)
      ◘ ¿De qué va? Coraline se muda con sus padres a una solitaria casa en la que en su derredor viven unos peculiares personajes. Por las ...
    • Crítica : Torrente, el Brazo Tonto de la Ley (1998) El autentico heroe Español
      Crítica : Torrente, el Brazo Tonto de la Ley (1998) El autentico heroe Español
      Santiago Segura comenzó su faceta de director allá por finales de los noventa. Lo que él probablemente no sabría es que su personaje le darí...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso