Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Libros de Cine LIBROS DE CINE : La Tía Tula (Miguel de Unamuno)

    LIBROS DE CINE : La Tía Tula (Miguel de Unamuno)


    Sinopsis: La tía Tula, sin duda la más popular de las novelas de Miguel de Unamuno (1864-1936), es, según su autor, la historia de una joven que, rechazando novios, se queda soltera para cuidar a unos sobrinos, hijos de una hermana que se le muere. Vive con el cuñado, a quien rechaza para marido, pues no quiere manchar con el débito conyugal el recinto en que respiran aire de castidad sus hijos. Satisfecho el instinto de maternidad, ¿para qué perder su virginidad? Es virgen madre. Pero sobre este cañamazo argumental teje Unamuno una obra cargada de sentidos plurales: Tula, la protagonista, que encarna la concepción tradicional de la familia y de la mujer y que es, a al vez, víctima de ella, ejemplifica la figura del agonista unamuniano dividido en mil contradicciones. Anna Caballé, profesora de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, ofrece en la Introducción un estudio que explora en los distintos planos –ideológico, psicológico y artístico- las numerosas sugerencias que en La tía Tula se condensan. 

    Reseña: La maternidad es la razón de ser de la mujer, su función, su alegría, su salvaguardia (A. Daudet)

    La tía Tula es, ante todo, una novela que versa sobre el amor maternal. Sin embargo, la represión sexual de la época resultaba contradictoria para las mujeres, pues debían ignorar su propia satisfacción siempre en beneficio de su esposo y, al mismo tiempo, constituir una familia. Este conflicto moral se encuentra representado en Gestrudis (o Tula), quien utiliza su influencia, primero sobre su hermana y posteriormente sobre Manuela, para formar la familia que ella nunca podrá tener, debido a su obsesión por permanecer absolutamente pura.

    No obstante, lo que Unamuno pretendía, en realidad, era realizar una crítica contra el cristianismo y la infravaloración de la mujer en la religión, poniendo en evidencia las uniones matrimoniales que consentían prácticas como el sororato (es decir, cuando el hombre quedaba viudo, debe casarse con una hermana de su mujer). Con esta finalidad, el autor constituye un personaje capaz de oponerse a los convencionalismos de la religión cristiana sin importarle lo que puedan pensar de ella a partir de sus decisiones.  De ahí que Gestrudis optase por dedicar toda su existencia a la familia que había formado gracias a otras mujeres, pero sin corromper su cuerpo, como una forma de protestar contra esta imposición del matrimonio.

    Miguel de Unamuno
    Es más, resulta muy interesante el tratamiento del sexo que, aunque también se encuentra presente a lo largo de toda novela, en ocasiones de forma indirecta. Adviértase que la mayoría de los males que afligen a Gestrudis tienen su origen en la unión carnal: el embarazo que terminó con la vida de Rosa, el romance entre Ramiro y Manuela, las pretensiones de don Juan, etc. Por tanto, siempre se encuentra asociada con un acontecimiento negativo para la protagonista que justifica su actitud.

    Cabe señalar que, aunque autor adopta el papel de narrador, su posición ideológica respecto a estas cuestiones es perceptible en Gestrudis, quien hace gala de un carácter poco frecuente en las mujeres de aquella época. De hecho, resulta poco creíble que a pesar de sernos presentada como una mujer fuerte e independiente, acaba incurriendo en una contradicción cuando observamos su necesidad de ser madre, aunque los hijos no sean suyos. Es decir, el autor no sabe retratar el conflicto al que debe enfrentarse una mujer, pues está descrita desde la perspectiva de un hombre. Además, no está correctamente construido para representar esta posición debido a que, en realidad, tiene valores demasiado conservadores respecto a la familia.

    A pesar de ello, Unamuno desarrolla la historia de forma que siempre favorezca a Tula. Una buena prueba de ello son el resto de personajes que intervienen en la trama, todas sumisas e infravaloradas por los hombres de la historia, sino también de la propia Gestrudis, quien las manipula en su propio beneficio aunque ellas no sean conscientes, cegadas por la imagen beatífica que se han formado de su persona.

    En el mismo sentido, todos los personajes masculinos han sido retratados para justificar el odio de Gestrudis hacia el género masculino y, al mismo tiempo, la posición del autor contra la represión sexual que ejercían en la mujer. Únicamente aquellos que se muestran solícitos a sus deseos y la obedecen sin cuestionarla adquieren un mayor protagonismo, mientras que el resto son descritos de forma que resultan poco interesantes para el lector o directamente provocan su rechazo. De ahí, que los únicos hijos resaltados por Unamuno son precisamente aquellos que obedecen a su tía sin cuestionarla en ningún momento.

    A pesar de los interesantes debates teológicos entre el padre Álvarez y Gestrudis, estos fragmentos resultan insuficientes para justificar la actitud egoísta de la protagonista. Por otro lado, el propio fervor religioso de la protagonista representa una contradicción hacia su forma de pensar. La propia Tula acaba convirtiéndose en una tirana para conseguir su propósito de formar una familia a cualquier precio, imponiéndose siempre sobre los demás. En consecuencia, el mensaje principal de la novela se ve eclipsado por la veneración de Unamuno hacia ella, llegando a convertirla en una figura beatífica al final del libro. 

    A raíz de todos estos factores, La tía Tula acaba convirtiéndose en una novela llena de convencionalismos y tópicos, en el que su protagonista acaba convirtiéndose en una figura represora de su “familia”, tal y como la iglesia pretendía hacer con ella. Si bien algunos fragmentos son una magnífica crítica sobre la opresión de la religión cristiana contra la mujer, resultan insuficientes para encauzar la historia. Por subsiguiente, el mensaje que Unamuno pretendía transmitir con objeto de despertar conciencias, queda eclipsado ante la actitud megalómana de Gestrudis que viene a demostrar que "Se pierde la virginidad de la fe para adquirir la maternidad de la razón".

    Lo Mejor: La crítica de Unamuno contra la represión sexual de la mujer que ejercía la religión cristiana de la época. Los diálogos entre el padre Álvarez y Gestrudis. La conversación entre Ramiro y la protagonista, donde se realiza una magnífica metáfora de Tula comparándola con la cara oculta de la Luna.

    Lo Peor: Las contradicciones sobre el carácter y la personalidad de Gestrudis. El resto de personajes se encuentran eclipsado por la protagonista y apenas experimentan alguna evolución significativa durante la narración. La existencia de varios lapsos temporales importantes, principalmente durante los meses de embarazo. El ritmo narrativo es desigual, sobre todo en el último tercio de la novela.

    Por MariCarmen Horcas
    @HorcasC

    Título: La tía Tula, 192 págs.
    Autor: Miguel de Unamuno
    Editorial: Alianza Editorial, 2012 ISNB: 9788420608457


    3 Comments
    Libros de Cine
    miércoles, 15 de mayo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    3 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 15 de mayo de 2013, 19:00

    Creo que pasaré bastantes buenos ratos en tu blog, felicitaciones.

    PTB

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 15 de mayo de 2013, 22:17

    Muchas gracias. Siempre es gratificante comprobar que, aunque la valoración del libro no haya sido todo lo positiva que algunos lectores pudieran esperar, valoren el trabajo de análisis realiado. Espero que las próximas entradas de esta sección consigan una reacción igual (o mejor). Un saludo. ^_^

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 15 de mayo de 2013, 22:28

    No lo dudes Al Marqz, porque no es solo la sección de "Libros de cine". El polifacético equipo de "Cine y Bso" ha sido elegido para demostrar su pasión por el séptimo arte en todas sus áreas. Una visión diferente que no te decepcionará. Un saludo. ;)

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • Crítica : Torrente, el Brazo Tonto de la Ley (1998) El autentico heroe Español
      Crítica : Torrente, el Brazo Tonto de la Ley (1998) El autentico heroe Español
      Santiago Segura comenzó su faceta de director allá por finales de los noventa. Lo que él probablemente no sabría es que su personaje le darí...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso