Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Superman Críticas CRÍTICA : Superman II La Aventura Continúa (1980)

    CRÍTICA : Superman II La Aventura Continúa (1980)


    ¿De qué va?
    Tras lograr salvar a Lois y lanzar una bomba de hidrógeno al espacio, el general Zod, Non y Ursa logran escapar de su exilio y para ello viajan a la tierra, encarándose con el hijo de Jor-El en son de venganza. Mientras tanto, Superman se encuentra abstraído por Lois, quien está a punto de dejar sus poderes para amar por toda la vida a una mujer.

    Actores.
    Christopher Reeve (Lo que queda del día) es Superman/Kal-El/Clark Kent 
    Margot Kidder (Terror en Amityville) es Lois Lane 
    Terence Stamp (Wall Street) es el general Zod
    Sarah Douglas (Conan el Destructor) es Ursa
    Jack O´Halloran (King Kong) es Non
    Gene Hackman (Sin Perdón) es Lex Luthor 
    Ned Beatty (Causa Justa) es Otis 
    Jackie Cooper (Una novia para dos) es Perry White 

    Impresiones.
    Fue Richard Lester el elegido por los Salkind para la dirección de la segunda película del hombre de acero. Los productores habían participado anteriormente en Los tres Mosqueteros y confiaban en el criterio de Lester. Sin embargo, Superman II fue rodada simultáneamente con la I por Richard Donner. Las altas desavenencias hicieron que Donner se enterara por carta de que era despedido a pesar de que su trabajo en la segunda entrega había sido casi completado en su totalidad. Tras el despido, se alteraron algunas escenas de la primera entrega en su estreno, como el final y se rodaron nuevas escenas para la segunda, obteniendo así un montaje totalmente diferente al ofrecido por Donner.

    Los cambios de Superman II son notables a día de hoy porque en 2006 salió a la luz un nuevo montaje de la mano de Richard Donner con lo que fue su idea de inicio para la película. De no haber salido, nos hubiese sido difícil averiguar el planteamiento del director y una vez visto podemos sacar a la luz los defectos de la de Lester y que antes no veíamos pero que una vez comparada son casi letales. De todas formas, en ésta crítica vamos a hablar exclusivamente de la versión de Richard Lester y en la siguiente de la de Donner, incluyendo sus diferencias, las cuales son notables.

    El comienzo de Superman II. La aventura continúa nos lleva a París donde unos terroristas han insertado una bomba de hidrógeno en el ascensor de la torre Eiffel. Allí está Lois recogiendo la noticia para llevarse el premio Pulitzer y metiéndose en problemas. Cual es mi sorpresa cuando compruebo que uno de los terroristas es nada menos que el ya fallecido Richard Griffiths, el tío Vernon de Harry Potter. Superman aparece y lanza el ascensor fuera de la estratosfera y al estallar en el espacio rompe la prisión donde Zod, Ursa y Non están encerrados con lo que comienza la real aventura para el personaje. Ésta escena se rodó enteramente por Lester ya que el planteamiento de Donner se alejaba de ésto como veremos próximamente. Sin embargo, una de las facilidades para averiguar quien rodó cada escena reside en Lois. Margot aparece muy delgada y demacrada en la versión de Lester que se rodó tiempo después a la de Donner. En la versión del 2006 veremos como luce mejor y está algo mas favorecida.


    La base de ésta historia tiene su peso fuerte en Terence Stamp quien logra dar a Superman un villano a la altura y hasta ahora el mejor de las cuatro entregas. En Man of Steel de Zack Snyder, el villano será nuevamente Zod, interpretado por Michael Shannon. De la misma forma, los secuaces, Ursa y Non forman un compendio atípico pero compacto que logra aumentar la expectación de tal forma que la batalla en plena calle contra el hombre de acero está muy bien realizada, ofreciendo unos magníficos efectos especiales. Pero mucho antes de toda ésta situación, tiene lugar un suceso que ocurre a mi parecer demasiado rápido y que falla en ésta versión. Me refiero a la decisión de Superman por abandonar sus poderes para estar con su amada Lois. Tras hacerlo y recibir una paliza de manos de un camionero, a Superman le dura poco la "humanidad carnal" y decide volver a su fortaleza de la soledad para reconvertirse en el hombre de acero. Pero, un momento. ¿No había sido advertido por su madre que una vez hecho ésto no podría volver a ser el que era? ¿Como lo ha conseguido? En pantalla solo vemos a Superman reconvertido sin mas. ¿Donde está la explicación? La respuesta la tiene Donner en su versión. Y a raíz de esto, notamos una falta considerable. Marlon Brando no aparece en la cinta de Lester. La razón es que a pesar de estar en el primer montaje, los requerimientos y el poco entendimiento con los productores hicieron eliminar por completo su aparición obligando a buscar otros métodos como un nuevo recitador kryptoniano y a la propia madre de Superman, Lara quien sería en éste caso la que le abriría el camino a su exilio carnal, lo cual choca si lo comparamos con la primera entrega de 1978. Es evidente al ver los títulos de crédito que no hay rastro de Marlon Brando por ningún sitio, ni siquiera en el comienzo donde el juicio a Zod es narrado por las voces exteriores. 

    Y como remate shakespiriano tenemos a una Lois Lane que olvida todo lo relacionado con Superman/Clark cuando éste le da un "superbeso". Un nuevo poder que desconocíamos... Otro asombroso y nuevo poder es el de lanzar una "superpegatina" de celofán a sus enemigos para envolverlos al mas puro estilo Spiderman. ¿Quien fumó ese día? Y para acabar, me remontaré al inicio, a los títulos de crédito. ¿era necesario hacer un resumen de toda la primera película tan extenso y largo? El resultado me parece poco provechoso y aburrido.

    He de decir que desde mi niñez, Superman II era y es mi favorita de las protagonizadas por Christopher Reeves, pero tras conocer la versión de Richard Donner, la de Lester baja muchos puntos engrandeciendo así el primer montaje, así que os recomiendo que le echéis un vistazo a la próxima crítica donde trataremos con detalle cada punto de la obra que se realizó en un primer momento y fue salvajemente alterada.


    BSO
    Esta vez John Williams se aleja del proyecto (aunque increíblemente volvería en Superman IV) y le deja su batuta a Ken Thorne quien utiliza toda la composición existente para seguir los pasos del autor original por lo que la diferencia es mínima. De la misma forma el inicio de la obra con el tema de Krypton, la unión al juicio de Zod y el paso al tema principal es brillante. Evidentemente si nos dijeran que ésta obra la hubiese realizado Williams, lo habríamos creído.

    Preface/Villains in Zone/Main Title


    Lovers At Dinner Table/Zod meets General


    Lift into Space/Releasing the villains


    Lo Mejor: Un villano a la altura. 

    Lo Peor: La cruel adaptación de Richard Lester.

    Calificación: 5/10

    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO SUPERMAN
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartinC




    Add Comment
    Ciclo Superman, Críticas
    domingo, 26 de mayo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • Crítica : Torrente, el Brazo Tonto de la Ley (1998) El autentico heroe Español
      Crítica : Torrente, el Brazo Tonto de la Ley (1998) El autentico heroe Español
      Santiago Segura comenzó su faceta de director allá por finales de los noventa. Lo que él probablemente no sabría es que su personaje le darí...
    • CRÍTICA : Los Mundos de Coraline (2009)
      CRÍTICA : Los Mundos de Coraline (2009)
      ◘ ¿De qué va? Coraline se muda con sus padres a una solitaria casa en la que en su derredor viven unos peculiares personajes. Por las ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso