Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2013 CRÍTICA : Cruce de Caminos (2013)

    CRÍTICA : Cruce de Caminos (2013)


    ¿De qué va?
    Luke es motorista de circo. Se reencuentra con Romi, un antiguo amor del que descubre que tuvo un niño, aunque ahora vive con otro hombre. A partir de aquí, Luke se replanteará su modo de vivir, pensando en su pequeño hijo al que no quiere que le falte de nada. Por ello dejará su trabajo y tratará de conseguir dinero, aunque eso le suponga acabar atracando bancos.

    Actores.
    Ryan Gosling (Drive) es Luke
    Eva Mendes (Hitch) es Romina
    Bradley Cooper (Resacón en Las Vegas) es Avery
    Ben Mendelsohn (Animal Kingdom) es Robin
    Rose Byrne (X-Men Primera Generación) es Jennifer
    Ray Liotta (Uno de los Nuestros) es Deluca
    Bruce Greenwood (Star Trek XI) es Bill Killcullen
    Dane DeHaan (Chronicle) es  Jason

    Impresiones.
    Dirigida por Derek Cianfrance, artífice de la sumamente inolvidable Blue Valentine, regresa con Ryan Gosling como punto fuerte en The Places Beyond The Pines, aquí llamada Cruce de Caminos. Una cinta de casi dos horas y media que trata de hablarnos de la conexión vivida con el paso de los años y de los genes familiares, que pese a estar o no, siempre hay lazos que acaban por fluir aunque uno no quiera.

    El comienzo de Cruce de Caminos nos presenta un plano de la espalda de Ryan Gosling como Luke, un tipo tatuado con la única pasión aparente de ir en moto. Recorre toda una feria hasta llegar a su sitio, mientras la cámara no deja de seguirlo. Vemos a lo que se dedica, y seguidamente, todo su mundo se rompe cuando se vuelve a encontrar con su antigua novia (o lo que fue la pasión de una noche). La personalidad del personaje de Gosling es muy inestable, sobretodo cuando se entera que tiene un niño, y decide cortar por lo sano con su trayectoria circense para cuidarlo. Pero no piensa en las consecuencias y descubre que Romina tiene otro hombre. Sin importarle mucho ésto, Luke decide buscar dinero para cuidar a su hijo, aunque tenga que aliarse con un pordiosero que le indica el camino hacia el robo masivo, por lo que Luke, sin personalidad ninguna, decide robar una y otra vez.


    Hasta aquí la historia podría desmigarse en lo que bien podría ser la trama de un hombre amargado consigo mismo, que no ha tenido suerte en la vida, pero que se desvive por algo que ha sido fruto suyo, su hijo. No obstante, los planes de Cianfrance no van centrados en el personaje de Gosling. Él es solo una mera herramienta para éste "tocho" peliculero. Su idea es la conexión que va a tener con su hijo, cuando pasen unos años. Para ello necesita entrar en escena el personaje de Bradley Cooper, Avery, un policía que en plena persecución, comete un acto que le traerá consecuencias, buenas y malas. No desvelaremos que ocurre pues ésto pasa en mitad de la película. Pero si omitiésemos el tercer acto, veríamos en la parte de Cooper una mezcla entre Serpico, un agente que se siente mal cuando participa en actos que no están bien y que acaban por hacerle rectificar y donde nuevamente veríamos a Ray Liotta en un papel que le viene como anillo al dedo pues no es la primera vez que ejerce de policía corrupto.

    Efectivamente, Cruce de Caminos se podría dividir en tres actos (material para dos películas y un corto). El primero, lo vivido por Luke, un personaje amargado con la esperanza de recuperar a su chica y tener a su hijo. El segundo acto es la historia de Avery, un policía herido cuyo homenaje y victoria en forma de medalla de heroicidad lo acaban torturando en ese mundo de corrupción donde vive ahogado y necesita salir. El tercer acto ocurre quince años después de estos hechos, cuando los bebés de Luke y Avery son adolescentes y por fuerzas del destino se unen para fumar y delinquir. El hijo de Avery es un drogadicto, agresivo, que vive a su modo y manera por que su padre es un alto cargo. El hijo de Luke es un joven tímido que vive bajo la ternura de su lecho familiar pero que necesita averiguar su verdadero origen. Es entonces cuando esa mezcla estallará al descubrir ambos quienes son. Ciafrance propone con su historia, mostrarnos la conexión de los genes, de una forma que acaba por dejarnos con un sabor agridulce.

    Agridulce su sabor, porque sus casi dos horas y media se convierten en un quiero y no puedo por contarnos una historia que podía haber sido mas de lo que fue, intentando profundizar en demasía en cosas que caen por su propio peso y donde el director ha tratado de unir de forma casi forzosa para su explicación final. De hecho, Cianfrance, se aleja del estilo independiente en Blue Valentine para realizar una mezcla de films y directores que a veces desencaja. De la misma forma que mencionaba Serpico, hay alguna reminiscencias con sabor a Terrence Malick con el uso de la música fúnebre, clásica y algunos toques de cámara que nos recuerdan a obras del creador de El Árbol de La Vida (guardando las distancias, lógicamente), incluso me atrevería a decir que tiene algo del Animal Kingdom de David Michôd. 

    A mi personalmente no me ha parecido una mala película, pero es cierto que me la esperaba mejor. Termina por aburrir en ocasiones y resulta rebuscada, lo cual no quita que me haya entretenido.


    Soundtrack.
    Mike Patton realiza un score fantastico que es lo que magnifica en gran medida la calidad del film. Si bien éste punto no hubiese resultado acertado, probablemente la cinta hubiese llegado al suspenso, pero Patton ha reforzado la trama con una variedad muy tristona, solitaria y a la vez hermosa. Hace uso de coros en momentos claves, al igual que la orquesta y los sintentizadores y conjuga con dos obras clásicas al dedillo como la rusa Miserere Mei e incluso se atreve a usar a Ennio Morricone con Ninna Nanna Per Adulteri. En resumidas, un soundtrack que es de lo mejor del 2013. Una joya. Mi pieza favorita, la última, The Snow Angel

    Bromance

    Evergreen


    The Snow Angel


    Lo Mejor: El Soundtrack de Mike Patton. Buenas interpretaciones

    Lo Peor: Mas larga que un día sin pan. Muy forzada.

    Calificación: 5.5/10

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartinC




    4 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2013
    martes, 14 de mayo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    4 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 15 de mayo de 2013, 6:20

    jajajjaja tu frase en "lo peor" jajaja
    Yo la veo y te digo, porque esta no me la pierdo y todos dicen que él actúa fantástico, así que a verlaaa :D

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 15 de mayo de 2013, 15:50

    Cuando la veas comprenderás el porqué de la frase. Las dos horas y veinte se multiplicarán!! jaja

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 15 de mayo de 2013, 16:35

    Pensé que era el remake del "Cruce de caminos" de Ralph Macchio tocando la guitarra. Eso sí que fue un peliculón. De Gosling no me creo nada desde que vi Drive y me llevé la sensación que me habían robado dos horas de mi vida entre silencios y miradas al limbo.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 18 de mayo de 2013, 1:05

    Poca guitarra hay aquí Adolfo. Si no te gustó Drive es comprensible, puede dividir. A mi me gustó aunque no me entusiasmó tanto como a la gran mayoría enloquecida. Ésta es mucho peor, sin duda. Ahorratela!

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • Crítica : Torrente, el Brazo Tonto de la Ley (1998) El autentico heroe Español
      Crítica : Torrente, el Brazo Tonto de la Ley (1998) El autentico heroe Español
      Santiago Segura comenzó su faceta de director allá por finales de los noventa. Lo que él probablemente no sabría es que su personaje le darí...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso