Bueno, como cada año, hago un resumen como me viene en gana de todo.
Finalmente acerté catorce de veinticuatro, no está mal, pero no me preocupa, simplemente me hago la quiniela para pasar la noche algo mas entretenida en vista del aburrimiento de las galas.
Pero ésta gala parece que prometía al ser presentada por Seth Macfarlane, creador de la serie Padre de Familia y Ted, tuvo picos de gloria y de claro aburrimiento.
El comienzo fue brutal, de lo mejor visto en años cuando el presentador ofrece un espectaculo en el que algunas estrellas tienen cabida como Charlize Theron, Daniel Radcliffe o Joseph Gordon-Levitt.
Nada mas comenzar, aparece William Shatner con el traje del Almirante James T. Kirk en Star Trek, diciendo que viene del futuro, avisando a Macfarlane del estropicio que va a ser su gala. (No iba desencaminado). Así pues, el presentador de forma cómica, intenta arreglarlo con algunos números como el de las tetas (lo mejor de la gala). Solo con ésto, parecía que la gala iba a ser ácida. Pero ni mucho menos, el presentador se relaja y toda lo demás se resume en espectáculo musical, uno detrás de otro. Desde Jennifer Hudson, Catherine Zeta-Jones (ésta haciendo playback), el triste reparto doloroso de Les Miserables, y Shirley Bassey, con la excusa de celebrar el cincuenta aniversario de Bond, al que no vi ningún homenaje por ninguna parte.
Sí, mucha música, poca gracia y todo lo que había empezado muy bien, se relajó hasta el aburrimiento. Número tras número, todo se intercalaba con unas pausas que a pesar de no ser muy largas, eran demasiadas. Así tras presentar dos nominaciones, pausa, otras dos nominaciones, pausa, numero musical, pausa... aburrido.
Y sobre los galardonados que puedo decir... finalmente, hubo pocas sorpresas, y ganó lo que se esperaba. Argo. Pero entre las pocas sorpresas, cabe destacar el premio de Ang Lee al mejor director, al que yo daba a Haneke, pero que llegados a este punto, la elección de Lee era mi segunda favorita, por lo que la sorpresa era agradable.
Lo triste llega en el momento de darlo a la mejor actriz. Estando Jessica Chastain con un papelón y mas aún con creces una Emmanuel Riva sublime, se lo acaban dando a la patosa de Jennifer Lawrence.
Llegados a ese punto, mi dolor fue parecido al que sentí el pasado año cuando le negaron el oscar a mejor fotografía a Emmanuel Lubezki por Tree of Life, es decir, inmerecido total.
Finalmente, Life of Pi consiguió cuatro oscars, siendo una de las galas en las que mas se repartieron los premios y una hubo una brutal vencedora.
Como ya sabéis los que pasáis por aquí, yo no le habría dado el Oscar a Argo ni de broma a pesar de ser una buena película. Ese Oscar era para Amor (que lo ganó a película extranjera, aunque era evidente) o Life of Pi, pero como siempre, se dejan llevar por la retaíla de premios obtenidos antes.
WTF! Harry Potter y Crepúsculo juntos!!
En resumidas, una gala de pocas sorpresas, mucho premio facilón y evidente, y una vez mas, doy gracias porque acaben ya los premios. Sí, ahora me puedo relajar y ver películas a mi gusto. Mas que nada, porque los oscars me importan un comino, y aunque los veo todos los años, está claro de que ésto ya no es lo que era (lleva pasando así hace ya bastantes años)
Y no pongo un resumen de los ganadores porque a estas alturas, ya lo sabeis de sobra.
Bueno, va, lo voy a poner en sucio.... Argo, Ang Lee, Daniel Day-Lewis, Christoph Waltz, Jennifer Lawrence, Anne Hathaway, Amor(extranjera), Django (guión original) y los demás los buscáis por Internet.
Acabamos los Oscars, sí, por fín. Volvemos a la normalidad y Cine y BSO presentará en breve un especial de 007. Que aprendan los de los Oscars!!
PD: Evidentemente si hubo ganadores merecidísimos como Day-Lewis, Waltz, Lee, Tarantino y demás.
Ah, y si me tengo que quedar con algo... evidentemente me quedo con toda Jessica Chastain y su vestido de "Armani Privé" de rosa y cobre. (no, no me quedo con el vestido Prada-pezonazos de Hathaway) Una belleza en toda regla!!!
El número!
Lo de los premios me lo tomo como un pasatiempo.No dejo que sean lo que me hace decidir ver una película. Está claro que hay mucho amiguismo y mucha corrección.
ResponderEliminarY mucha incongruencia. ¿Nominan Argo y no a Ben Affleck? Cuando a mi juicio son dos premios que van ligados. El director es el artífice de una película, si la película te parece buena, el director también.
Es que veamos lo que ha pasado otros años:
¿El año pasado no nominaron a Ryan Gonsly ni a Michael Fassbender? A Ryan lo ví en "El diario de Noa" y "Los idus de marzo" (tengo pendiente "Drive") y en los Idus se come a George Cloney, que nunca me ha parecido un actor para tirar cohetes. Y lo de Michael Fassbender clama el cielo. He visto varias películas suyas, incluida "Shame", y destaca en todas. Pero claro, George vende más.Y el papel de Jean Dujardin (que me gustó su actuación) es más agradable que el de Michael.
Luego está el tema de las películas fantásticas o de ciencia ficción a las que nunca les darán premios por no considerarlas películas de peso. Sólo han premiado a la trilogía de "El señor de los anillos" (que me pareció una gran trilogía y una gran adaptación), siendo la excepción que confirma la regla. La trilogía de Nolan de Batman se fue de vacio, salvo el merecido premio a Heath Ledger. "X-Men: First Class", depués de la trilogía de Nolan, la mejor película de superheroes que he visto, pasó sin pena ni gloria.
También tenemos el caso de Leonardo Di Caprio, que no es mi actor favorito, pero en las pelíuclas que he visto me ha gustado, y no creo que la crítica mundial esté equivocada. Como mucho le darán el oscar honorífico.
Y sobre este año. No he visto todas las películas. Pero tengo que decir, que aunque Jennifer Lawrence me gustó, me parece mejor actuación la de Emmanuela Riva. El maquillaeje de "El Hobbit" me pareció soberbio, y sólo por el trabajo con los enanos, se merecía el premio.Y creo que al menos la tendrían que haber nominado a más premios técnicos. A ver si al final de la trilogía nos dan una alegría y premian a Andy Serkins, que después de su Gollum, King Kong y César se lo merece. Pero claro, como no interpreta a personajes de carne y hueso....
"Argo" me gustó, así que no me disgusta su premio. "Amor" también me gustó así que enhorabuena por su premio.
Lo dicho, mucha corrección y luchas de poder en los premios. Las buenas películas, los buenos directores y los buenos actores y actrices, siempre, o casi siempre, serán reconocidos por la crítica y el público.
Pd: el vestido de Anne Hataway no me gustó. Y el de Jessica Chastain, pues tampoco me hizo mucha gracia, me gustó más el de el año pasado.
lo de harry potter y crepusculo juntos fue raro
ResponderEliminarCristina. Y tienes toda la razón.
ResponderEliminarSiempre son olvidados los que lo merecen. Igualmente, este año yo hubiese nominado a Leo Dicaprio por su papelón en Django y a Richard Gere por Arbitrage, pero bueno, hay cosas que no se entienden como esos enchufes con los Weinstein.
En fin...
Gracias por tu aportazo y opinión!
Saludos!
Dair, y tan raro.
ResponderEliminarPero mas raro era comprobar que Stewart y todo el elenco, incluyendo película de Amanecer part II arrasó un día antes en los Razzie llevándose siete premios a lo peor de lo peor. xDDD
PD: Stewart estaba nominada a la peor actriz por Amanecer II y Blancanieves. Se llevó el premio.xD
Saludos!
A mi también me importan poco, salvo porque en esa época empiezan a aparecer todas las pelis ;) y además, siempre me agarro alguna bronca aunque no me importe jajajajjaja
ResponderEliminarLa bronca siempre es segura Dialogos. xD
ResponderEliminarSaludos!