Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Disney Críticas CRÍTICA | Tiempo de melodía (1948)

    CRÍTICA | Tiempo de melodía (1948)


    Décimo clásico Disney y el último que conjunta una serie de cortometrajes musicales al estilo Fantasía. El siguiente también sería una película-paquete, pero con solo dos cortos, para luego dar paso a los clásicos "mayores". Año 1948.

    ¿De qué va?
    Siete cortometrajes musicales sin relación alguna salvo la canción, que nos llevan desde la fría nieve, pasando por el país de la samba y acabando en el oeste antiguo oeste.

    Impresiones
    Walt Disney quería seguir ahorrando para sus futuros proyectos largos y por eso seguía con los cúmulos de cortos, algunos de desechos, otros creados para el momento, por lo que la calidad era bastante irregular aunque en el caso de Tiempo de Melodía hay que destacar que se nota una evolución bastante progresiva y a mejor en el dibujo. Lo notamos en cortes como el de Juanito Manzanas donde esas caras ya nos van sonando y asemejando a películas que vendrían en breve como sería el caso de La Cenicienta. Pero aún quedaría antes otra película-paquete con La Leyenda de Sleepy Hollow y el Señor Sapo. En Tiempo de Melodía tenemos los siguientes cortos:

    Once Upon a Wintercome es un corto bastante pobre tanto de mensaje como de historia, incluso su canción resulta aburrida. Nos cuenta como dos jóvenes en pleno invierno nevado van al hielo a patinar pero ocurre un desastre cuando entran en la parte frágil del mismo y éste se rompe. Lo adornan una pareja de conejitos que imita todas las expresiones del dúo humano. Para mi gusto, es totalmente sobrante. Bumble Boogie es el vuelo del abejorro en su máxima expresión, ya que el corto nos muestra a un abejorro que lucha contra un piano y sus notas musicales, bailando y volando al son de la música, donde ni siquiera las flores son un refugio. Entretenido y más acorde al estilo Fantasía. El siguiente corto es uno de mis favoritos, La Leyenda de Juanito Manzanas es un cuento americano en la que en plena secesión, el joven Juanito fue recorriendo mundo plantando sus manzanos. Dentro de la sencillez de la historia, resalta la ternura del mismo, la acertada canción repetida que canta el protagonista y sobre todo, el ver como se ensalza a otro "héroe" de América que en este caso no portaba armas, sino un biblia, un cazo para cocinar y semillas para plantar. Muy bueno.


    Little Toot es la historia de un barquito encargado de tirar y acercar a puerto a los gigantes barcos pesados. El pequeñito, que no sigue los consejos de su padre, es desobediente y por su culpa acaban destinando a su padre de remolque de basureros. El pequeño barco, llamado silbatín, es expulsado a alta mar y en plena tormenta encuentra un barco que pide ayuda y al que logra traer a puerto. Esta historia, sin embargo, es muy corta de argumento y no tiene nada. Me atrevería a decir que no sirve ni para corto. No es de mis favoritas. El siguiente corto, es aún mas corto, valga la redundancia, y a mi parecer se lo podían haber ahorrado. Es Trees. Vemos imágenes de un árbol gigante, acompañado con las voces de Fred Waring y su coro, recitando un poema relacionado con el tema. Aparte de que rompe la linea con la "estética" llevada hasta ahora, resulta demasiado "maduro" para la cinta, por lo que sobra totalmente.

    Blame it on the Samba es un fragmento que podía haber entrado en Los Tres Caballeros ya que nos muestra a Donald, José Carioca y al pájaro Aracuano en un proceso de aprendizaje de la Samba, con la fiesta y la locura del pájaro "loco" que es quien pone la gracia y el arte en una historia que parece mas un desecho de la cinta ya citada. Y acabamos con mi favorita (probablemente por eso la dejen para el final) que es la historia de Pecos Bill, narrada y cantada por Roy Rogers y los Hijos Pioneros de Pecos Bill. Una historia que es una leyenda del oeste en la que contaban como Pecos Bill se crió con los lobos y tras un encuentro con el que sería su caballo "enviudador", conocería a una chica de la que se enamoraría y sería su total perdición. Brillante.

    Así pues nos encontramos con la última película múltiple de cortometrajes dentro de lo que serían y son los clásicos Disney. De ésta, destaco a Pecos Bill, el último fragmento y el mejor de todo. Es una historia animada, divertida, y que su tema se pega una y otra vez. De pequeño la habré visto cien veces, y tras verla de nuevo, no he podido mas que recordar los buenos momentos de aquella edad y seguir sonriendo ante tal arte.

    Es cierto que hubo intentos de anular algunas poses e incluso de censurar escenas como cuando éste salía fumando y trataba de enlazar al tornado mientras se posaba encima de él liándose un cigarrillo. Pero por suerte aun tenemos copias donde podemos disfrutar al máximo de su contenido sin ninguna censura. En resumidas, Tiempo de Melodía es ameno, para echar el rato, pero tiene mas sobras que buenos momentos. Pero los pocos buenos que tiene son de auténtico lujo. El siguiente que trataremos será el último de los clásicos-paquete con La Leyenda de Sleepy Hollow y el señor Sapo. ★★★★★1/2


    Por Dante Martín
    @Cinebsonet

    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO DISNEY



     El Temazo:



    Add Comment
    Ciclo Disney, Críticas
    domingo, 3 de febrero de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      PARA SER HONESTO, SOLO COMBATO EL CRIMEN DE 9 A 2, ENTRE SEMANA ◘ ¿De qué va? Dave es un adicto a los cómics. En el instituto lo tr...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso