Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2012 Crítica + BSO : The Master (2012)

    Crítica + BSO : The Master (2012)


    El maestro Paul Thomas Anderson, cinco años después de Pozos de Ambición, regresa para traernos una historia de la que se ha especulado mucho y que a su vez, se esperaba con muchas ansias, The Master. Año 2012.

    ¿De qué va?
    Freddie Quell ex-soldado que traumatizado por la guerra, adicto al alcohol y al sexo, y con un estrés continuo, se gana la vida como fotógrafo para sentirse cómodo y realizado, sin embargo, acaba dejándolo para ir de un sitio a otro, hasta que conoce a Lancaster Dodd, un hombre que entabla una relación de maestro-alumno con él y donde le enseñará los inicios de La Causa, una secta en inicio...

    Actores.
    Joaquin Phoenix (Gladiator, En La Cuerda Floja) es Freddie Quell
    Philip Seymour Hoffman (Truman Capote, 25th Hour) es Lancaster Dodd
    Amy Adams (Encantada, El Hombre de Acero) es Peggy Dodd

    Estos son los tres personajes principales, los cuales han sido nominados al Oscar en sus respectivas categorías. Junto a ellos y entre los conocidos, destacamos a Laura Dern (Jurassic Park, Un Mundo Perfecto) es Hellen Sullivan.

    Impresiones.
    La historia de Paul Thomas Anderson, la cual está tanto dirigida como guionizada por él mismo, tiene varias vertientes y ópticas diversas. Pero sin duda, la mas controvertida va relacionada con respecto a la iglesia de la cienciología.


    El personaje interpretado por Seymour Hoffman, Lancaster Dodd, es una inspiración libre sobre L. Ron Hubbard, fundador de la secta que tiene fieles como John Travolta o Tom Cruise. No obstante, P.T.Anderson se permite el lujo de no citar a la cienciología como característica de que lo ocurrido en éste film, es válido para cualquier secta. Sin embargo, las citas y guiños a esa "religión" son innegables, sobretodo cuando en varias ocasiones, como cuando Quell y Dodd están encarcelados, el maestro le pregunta al alumno sobre su procedencia, si de una política comunista o una fuerza invasora exterior. Ésta conversación se repite en otra ocasión y sin duda nos recuerda al pensar de los cienciólogos al creer en la invasión extraterrestre (veáse el megatruño peliculero Campo de Batalla La Tierra).

    Por otra parte, todos los detalles, incluidos preliminares, en relación a la "iniciación", ya que Quell acaba siendo un conejillo de indias, contienen los parámetros a seguir que podrían ser válidos para cualquier secta, usando un convencimiento y una palabrería para hacer creer el oyente que lo que ve es real.

    Y aunque por parte del director, parece no posicionarse por secta o contra, es evidente que los continuos errores y el nerviosismo de Dodd denotan una falta de confianza en el fundador en sí (genial la escena cuando el personaje de Laura Dern le habla sobre el cambio de recordar a imaginar y la respuesta de éste). Y probablemente a raíz de ésto nos encontremos con uno de los fallos de la película, y es el no explicar o no saber nada de la verdadera fundación o como surgió la idea para crear esa "iglesia", que sin duda hubiese servido de enriquecimiento para saber más sobre el origen del personaje de Seymour Hoffman, el cual está rodeado de un halo enigmático a su alrededor.

    Y junto a ese problemilla, que a lo mejor no lo es tanto, pero sí que me hubiese agradado, como digo, por el enriquecimiento, se le une la extensa duración. Le sobran unos cuantos minutos que la vuelven aun mas lenta.
    Además, el papel de Amy Adams, actriz que me gusta mucho, sin parecerme malo su papel, lo que no comprendo es su nominación al Oscar. Todo lo contrario que Phoenix y Hoffman, que tienen sendos papelones. El primero presenta un deterioro a nivel físico impresionante  y Hoffman está fantástico, aunque soy de los pocos que lo ven un actor sobrevalorado, pero en ésta ocasión me encantó. Sin embargo, esta vez Adams no está a la altura. Pero bueno, también está nominada Anne Hathaway por un papel de veinte minutos en Les Misérables, así que también tendrá derecho la chiquilla.

    En resumidas, tenía muchas expectativas con la película, simplemente por quien la dirigía. Y aunque me ha parecido muy buena, no la metería entre las diez mejores películas del 2012. Pero como ya sabéis, eso son gustos.


    Soundtrack.
    Johnnie Greenwood, integrante de Radiohead y que ya ha colaborado en alguna ocasión con Paul Thomas Anderson como en el caso de Pozos de Ambición, realiza una composición fantástica, que pese a no ser una maravilla fuera del film, dentro de él me parece de las mejores conexiones que he escuchado en mucho tiempo con la fusión escena-música. Greenwood con su buen hacer crea un score de auténtica música clásica que roza diversas épocas y que como he dicho, compacta de lujo con la pantalla.

    Back Beyond.


    Uno de mis track favoritos lleva arpa incluida a la que se le une un viento y poco a poco la orquesta se va engrandeciendo con cuerdas.Una maravilla que pegaría para muchos otros trabajos.

    Alethia.


    Y acabamos con el siguiente corte, que es una finalización maravillosa para la historia y sobretodo para la vida del protagonista, Freddie Quell. Un corte melancólico pero de una belleza sin igual.
    Sí, Greenwood realiza una composición brillante, ideal para éste film. Toda una obra de arte que sin duda es uno de los puntos positivos del film.

    Sweetness of Freddie.


    Lo Mejor: La pareja Phoenix-S.Hoffman. El Score de Greenwood.

    Lo Peor: Le sobran muchos minutos. Algo lenta. Nos falta saber más sobre Lancaster Dodd.

    Calificación: 7/10

    10 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2012
    miércoles, 6 de febrero de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    10 comentarios

    avatar
    Reply
    Dialoguista delete 7 de febrero de 2013, 0:33

    Yo todavía le doy vueltas, trantando de encontrar algo más compacto. No me convence. Escenas increíbles, actuaciones geniales. Pero no me termina de cerrar, y eso me da una broncaaa jajajaja

    avatar
    Reply
    Rodrigo Moral delete 7 de febrero de 2013, 0:57

    A mí me encantó, creo que la nota será la misma, aunque quisiera volver a verla. Una película que toma muchísimo de Eyes wide shut (el borrador de crítica que tengo hecho apunta a eso) y lo lleva al terreno de PT Anderson, un genio.

    Me pareció divertida, porque (si me permitís el término) siento que el director/guionista nos está boludeando a todos, como lo hacen los grandes artistas (sin ir más lejos, uno es Borges, el mejor escritor que parió mi país).

    Un punto en el que discrepo seriamente es en el de las interpretaciones. Pero estoy acostumbrado a tener diferencias con vos. Amy Adams me encantó. Yo le daría el Oscar, creo que les pasa el trapo a todas las nominadas, y hace el mejor papel de su carrera. Por el contrario, Hoffman pudo haber llevado su personaje a un terreno de mayor cinismo, pero todavía así me resulta una de las mejores actuaciones del año. Y Phoenix, un milagro andante.

    Un abrazo!!

    PD - Qué bueno que destaques la bso, a mí Greenwood me encanta (también me gusta Radiohead, pero ese es otro tema), y acá hace un laburo brillante.

    avatar
    Reply
    pedro.eg delete 7 de febrero de 2013, 1:25

    Hola Dante
    he conocido tu blog hace poco y lo estoy siguiendo con entusiasmo. Me han gustado sobre todo tus comentarios sobre bandas sonoras, tema que sigo con pasión.
    Aprovecho la ocasión para invitarte a que visites los blogs que tengo, uno de ello dedicado al cine y sus bandas sonoras. Será un placer que les eches un vistazo y cualquier comentario u opinión que puedas hacerme:
    http://pasionbandasonora.blogspot.com.es/
    http://sentirdespuesdeescuchar.blogspot.com.es/

    Un saludo
    Pedro

    avatar
    Reply
    Alejandro Salgado Baldovino delete 7 de febrero de 2013, 4:31

    Muy buena Dante, ya sabes que a mi me ha encantado. De acuerdo, ambos actores fantásticos, Amy Adams está bien, más no extraordinaria, sin embargo si alguien sobra en las nominadas al oscar, definitivamente no es ella.

    Y genial que destaques el trabajo de Greenwood, que es fascinante!

    Saludos

    avatar
    Reply
    Unknown delete 7 de febrero de 2013, 15:34

    Dante! Muy acertada tu crítica, excepto que, en mi opiniòn, Adams si merece su nominación por esta interpretacion: està magnifica. Respecto a las aspiraciones del director respecto a qué y cómo plasmar las caracterìsticas del inicio y desarrollo de este movimiento (que bien podrìa generalizarse a otros) me parecen por demàs acertadas, se posiciona de forma neutral: no critica y no publicita. Si no fuera por las tremendas, hermosas, magistrales actuaciones de Phoenix y Hoffman, definitivamente su soundtrack sería mi aspecto favorito de la película.

    Saludos :)

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 8 de febrero de 2013, 15:50

    Dialoguista, estamos a medias tu y yo. ¿Nos animamos y la vemos otra vez? xD

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 8 de febrero de 2013, 15:51

    Rodri, toma de Eyes Wide Shut alguna referencia ahora que lo dices (perooooooo, la de Kubrick es una obra maestra y ésta no)

    Las diferencias nos hacen mas humanos, por eso tu le darias el oscar a Adams. Igualmente no se lo daría a Hathaway aunque se lo llevará.

    PD: me encanta Radiohead también.

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 8 de febrero de 2013, 15:51

    Pedro. Eg
    Un placer, bienvenido y en breve me pongo a mirarte-escucharte.

    Saludos!!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 8 de febrero de 2013, 15:52

    Alejandro, para tí, ha sido la película del año, así que no te voy a rebatir absolutamente nada para convencerte de lo contrario, sobretodo porque me ha gustado, aunque no me ha parecido tan maravillosa.

    Un abrazo!!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 8 de febrero de 2013, 15:53

    Alexia, pues probablemente me equivoque. Muchos veis a Adams como perfecta nominada. No me voy a oponer. xDDD

    Saludos!

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      PARA SER HONESTO, SOLO COMBATO EL CRIMEN DE 9 A 2, ENTRE SEMANA ◘ ¿De qué va? Dave es un adicto a los cómics. En el instituto lo tr...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso