Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Crítica + BSO : King Kong (2005)

    Crítica + BSO : King Kong (2005)

    Dos años después de El Señor de los Anillos El Retorno del Rey, Peter Jackson quiso rendir homenaje a uno de los clásicos del cine con King Kong. Año 2005.

    ¿De qué va?
    Una actriz de teatro sin empleo encuentra a través de un director de cine en huída  la forma de rehacer su vida, trabajando nada menos que con una de las mejores estrellas del momento. En el viaje hacia una isla por descubrir, encontrarán a unos indígenas que ofrecerán la chica al rey Kong, un enorme gorila gigante...

    Actores.
    Naomi Watts (Mulholland Drive, Lo Imposible) es Ann Darrow
    Adrien Brody (El Pianista, The Jacket) es Jack Driscoll, el guionista.
    Jack Black (Tenacious D, Bernie) es Carl Denham, director del largometraje.
    Jamie Bell (Billy Elliot, Jumper) es Jimmy.
    Andy Serkis (Lord of the Rings, Tintin) es el cocinero y a su vez, los movimientos del gigante Kong.
    Kyle Chandler (Super8, Argo) es la superestrella Bruce Baxter.
    Y destaco también al siempre doble y clon de Liam Neeson, el señor Thomas Krestchmann, que hace del capitán Englehorn.

    Impresiones.
    King Kong de Peter Jackson es una nueva reversión del clásico que ha sido versionado en dos ocasiones. La primera versión fue del año 33, la segunda del 76 y en 2005, la versión del director de El Señor de los Anillos.

    Por otra parte, pese a ser un remake, la película funciona como homenaje de la primera, del año 33, dirigida por Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack y junto a toda la amalgama de criaturas, el propio Jackson se permite el lujo de hacer uso de los grandes efectos especiales para crear un constante número circense que es un no parar, sobretodo desde que llegan a la isla.

    Y por esa razón, muchos le han achacado al director que el peso de la cinta vaya mas centrado a los efectos que a la historia. Pero señores, la historia original era así, Jackson se ha permitido el lujo de ampliarla, hacerla mas extensa y mas acorde a los tiempos en los que vivimos, para no solo hacer un King Kong que va de un sitio a otro, sino que en la otra parte, la del grupo que busca a Ann Darrow, viven una continua aventura que se convierte en pesadilla,.


    Esa aventura, es la que hace que éste King Kong merezca la pena mucho y por eso no vamos a entrar en comparaciones con las otras dos cintas del mono gigante, aunque la que más se le parezca fuera la primera en blanco y negro sobretodo porque aparecen dinosaurios.

    Sí, dinosaurios. Steven Spielberg encontró rival, o en todo caso una amistad con la que haría unión en su trabajo conjunto con Las Aventuras de Tintin. Y es que King Kong contiene dinosaurios, y podemos disfrutar de unos cuantos muy bien hechos. Aunque en éste caso tengo dos conflictos, uno en defensa y otro en contra.

    La escena del pasillo con los diplodocus, o brontosaurios y esa "tortilla" que hacen cuando caen uno encima de otro, me parece muy falsa y hasta cierto punto artificial.
    Pero por otra parte, para mi gusto, contiene una de las escenas de acción con efectos especiales mas emocionantes vistas nunca en la gran pantalla, y no es corta. Me refiero a la lucha de Kong con los tres Tiranosaurus Rex y de como el mono gigante la realiza sin soltar al personaje de Naomi Watts. Tras eso, una caída entre lianas que se convierte en una especie de vals, y nuevamente un homenaje a la original donde Jackson copia incluso la forma de romperle la mandíbula a las bestias de patas grandes y brazos cortos.

    Para muchos, que haya dinosaurios es una tontería. Sí, he leído críticas que tildan a la película de ñoña e irreal por haber dinosaurios en ese tiempo. Pero amigos, trata sobre un mono gigante!! ¿Es eso creíble? Aquí hay ficción, pura y neta ficción, que junto a los dinosaurios, insectos gigantes, cangrejos fusionados con  escorpiones y demás criaturas  hacen de King Kong un film de aventuras con letras grandes. Sí, aventuras de las buenas y de las que hoy no abundan en nuestro cine.

    Solo por esa razón deberíamos de respetar ésta película, nos guste o no, solo por el simple hecho de  regalarnos una película palomitera que está hecha para pasarlo bien y punto.

    Y os recomiendo, si os gusta éste tipo de películas, ver la versión extendida, la cual dura en total casi tres horas y media. En este caso, las escenas "extras" no son de relleno, ni diálogos que se hayan quitado por no pegar ni con cola, sino que nos encontramos con escenas brillantes como la primera aparición del triceratops o el momento en el que pasan por el agua y se encuentran con una criatura "marina" gigante.

    Y tras ésto, me gustaría mencionar como detalle a modo de curiosidad, el hecho de que salgan varios asiáticos en el film, y de como va "palmando" uno a uno hasta no quedar nadie.
    Igualmente, destaco nuevamente a Andy Serkis, quien no solo hace de cocinero de un ojo cerrado a la perfección sino que como ya hizo con Gollum en El Señor de los Anillos y posteriormente de mono en Rise of Planets of the Apes, aquí es quien se encarga de las expresiones y movimientos del gigante Kong. Como siempre, magnífico.


    Soundtrack.
    James Newton Howard, uno de mis compositores predilectos, realiza una composición a la altura con varios "motivos" diversos. Howard destaca sobretodo por sus bellas melodías en los momentos mas tristes pero en ésta ocasión hay momentos que recrean ternura y son muy acertados, mejor que en otras ocasiones, por lo que el resultado es muy notable.

    A Fateful Meeting


    Uno de los momentos cumbres de la película, ocurre entre la relación entre Kong y Darrow. Un amor imposible, pero donde un gigante se enamoró de una belleza, como era éste caso la guapísima Naomi Watts. El track que suena pasa en el momento en el que ella le da a entender que el cielo que está viendo es precioso.

    Beautiful


    A continuación, la escena estrella a mi parecer. El momento entre los tiranosaurus y Kong. Una música extensa de batalla donde encontramos a partir del minuto cuarto uno de los mejores momentos musicales, cuando el gigante peludo a un lado y al otro el rex, se intercambian la mirada y observa en el suelo como Ann se pone de su lado porque es quien la protege. Vellos de punta!

    Tooth and Claw


    Seguidamente, tenemos un corte melancólico y hermoso a su vez. La escena que para muchos resulta ñoña, cuando Kong "baila" junto a Ann en la nieve y el hielo mientras están por el gran parque. Una melodía bellísima y hermosa

    Central Park


    Y acabamos en el gran edificio, donde destacamos un corte de una fuerza y una magnitud sin igual, reforzando a Howard como auténtico autor de ésta obra en su mas puro estilo. Tras este track hay cinco cortes con el título de Beauty Killed the Beast donde os recomiendo los trozos finales el IV y V, que son fantásticos. En resumidas, un score magnífico para una película muy entretenida y que me encanta.

    The Empire State Building


    Lo Mejor: Aventuras, con letras grandes. Su versión extendida. La larga escena entre Tiranosaurus Rex y Kong.

    Lo Peor: La escena del pasillo con los diplodocus.

    Calificación: 9/10

    Add Comment
    BSO, Críticas
    martes, 5 de febrero de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      PARA SER HONESTO, SOLO COMBATO EL CRIMEN DE 9 A 2, ENTRE SEMANA ◘ ¿De qué va? Dave es un adicto a los cómics. En el instituto lo tr...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso