Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo Harry Potter Críticas CRÍTICA : Harry Potter y El Cáliz de Fuego [Harry Potter and the Goblet of Fire] (2005) [Ciclo Harry Potter]

    CRÍTICA : Harry Potter y El Cáliz de Fuego [Harry Potter and the Goblet of Fire] (2005) [Ciclo Harry Potter]

    El director de Cuatro Bodas y un Funeral y Prince of Persia, Mike Newell dirige la cuarta entrega de la saga literaria Harry Potter con menor acierto que la antecesora dirigida magistralmente por Alfonso Cuarón. Ésta tiene todos los matices para ser una película de acción. Año 2005



    ¿De qué va?
    En el nuevo año de curso, llega el campeonato de los tres magos, sin embargo, en el cáliz aparece el nombre de Harry Potter. Él no pudo poner su nombre ya que era menor, por lo que el enigma de quien lo hizo queda abierto. Ahora el joven mago tendrá que lidiar con tres pruebas imposibles para llegar a la copa de los tres magos. Por otra parte Lord Voldemort está apunto de reencarnarse y para ello necesitará la sangre del mago...

    Actores.
    Daniel Radcliffe es Harry Potter
    Rupert Grint es Ron Weasley
    Emma Watson es Hermione Granger
    Michael Gambon (The Insider, Layer Cake) es Albus Dumbledore
    Ralph Fiennes (La Lista de Schindler, El Paciente Inglés) es Lord Voldemort
    Maggie Smith (Downton Abbey, El Exótico Hotel Marigold) es Minerva McGonagall
    Alan Rickman (La Jungla de Cristal, Robin Hood Principe de los Ladrones) es Severus Snape.
    Robbie Coltrane (Desde el Infierno) es Hagrid.
    Tom Felton es Draco Malfoy.
    Jason Isaacs (Event Horizon, The Patriot) es Lucius Malfoy
    Gary Oldman (Dracula, Dark Knight) es Sirius Black
    Robert Pattinson (Crepúsculo, Cosmopolis) es Cedric Diggory
    Brendan Gleeson (In Bruges, The Village) es el profesor Alastor "ojoloco" Muddy
    Emma Thompson (Los Amigos de Peter, Mucho Ruido y Pocas Nueces) es Sybil Trelawney
    David Thewlis (Siete Años en el Tibet, War Horse) es el profesor Lupin
    Timothy Spall (Upside Down) es Peter Pettigrew

    Y entre todos los actores, cameos y conocidos hay nombres como los de, James y Oliver Phelps, John Cleese, Fiona Shaw y Richard Griffiths.



    Impresiones.
    El Cáliz de Fuego baja drásticamente el nivel de la anterior película, El Prisionero de Azkaban. Probablemente sea por la historia, pero mas aún lo es por la dirección de Newell.
    El director,que tenía todas las bazas para reconvertir ésta en una buena película de acción, tiene en los momentos cumbres las escenas mas flojas y por ello cada prueba se hace aún menos interesante.

    La que mas "chicha" puede tener es la primera con los dragones y el director no le saca ningún partido.
    Siendo la película tan larga como es, el gran error de ésta se ve justo en esa escena en la que dejan a Harry el último para conseguir el huevo dorado y no vemos a los demás en cada lucha con su dragón, el cual es cada uno diferente. ¿Quizás para ahorrar presupuesto?

    Saltando la prueba en la que a Potter le salen branquias al mas puro estilo Waterworld (plagio!!), llegamos a la final, la del laberinto. Ésta es muy triste, solitaria y sin ninguna tensión, lo cual no crea interés alguno.

    Siendo éstas las partes mas puntuales del film, el fracaso es absoluto. No obstante, si la película es un tostón,  todo cambia por completo cuando Potter y Cedric tocan esa copa y se transportan al lugar donde Lord Voldemort está a punto de "renacer".

    Aparece por primera vez en la saga Ralph Fiennes encarnando a un villano aterrador, y mejor que él no podría haberlo hecho nadie. Brillante. Y esa escena, ese cambio, esa oscuridad, ese todo... cambia por completo el film y hace que el espectador que estaba viendo un tostón, acabe interesándose simplemente por esa magistral escena.


    No me equivoco si digo que es lo único bueno de ésta película con total diferencia, hablando a nivel fílmico, claro está. Esto servía de incentivo para ver las siguientes y que el personaje de Fiennes, Lord Voldemort, cobrase mas protagonismo, que era lo que le hacía falta a la película para volver a recobrar su fuerza ganada en El Prisionero de Azkaban.

    Y sobre Robert Pattinson, hay que destacar que fue su debut en el cine (no en la televisión) y a raíz de éste papel y su aspecto, tres años después se encargaría de protagonizar la saga Mierdúscu... digo... Crepúsculo. No obstante, es un actor al que no critico malamente ni negativamente, aunque en ésta película, como Cedrid tampoco destaca mucho, pero ha hecho buenos trabajos en Recuerdame o sobretodo en Cosmopolis. Pienso que es un actor promesa que aun tiene mucho por enseñar.

    En cuanto a como surgió la historia, J.K Rowling se empleó a fondo para escribir el primer libro que doblaría el contenido de paginas con respecto a los anteriores sobrepasando las seiscientas páginas. No obstante, para poder vender semejante "tocho", la escritora tuvo que promocionarlo diciendo que un personaje "principal" moriría en ésta entrega. Algo que hizo posteriormente con El Principe Mestizo. Maneras y formas de vender.

    En resumidas, Harry Potter y El Cáliz de Fuego es una de las películas mas flojas y mas desaprovechadas por causa de la dirección de Newell. No obstante, alabamos ese final y ese cambio con el resurgimiento de Voldemort, interpretado magistralmente por Ralph Fiennes. Igualmente destaco la presencia de Brendan Gleeson como "Ojoloco" Muddy. Brillante, y actor que continuaría en toda la saga a partir de aquí.


    Soundtrack.
    Patrick Doyle le toma el relevo a John Williams para reconvertir la música y darle un colorido mas diferente y totalmente ameno, con la clase elegante de Doyle. Composiciones que se acercan a su origen, por eso esas mezclas escocesas e irlandesas como en el siguiente track.

    The Quidditch World Cup

    El siguiente momento es una de las creaciones hermosas del compositor con una orquesta basada en cuerdas de una armonía y un peso importante. Preciosa

    Harry in Winter

    Otro de los momentos clásicos de Doyle es el Vals. En el soundtrack hay dos y entre ellos destaco el siguiente, siendo cualquiera igual de bueno.

    Potter´s Waltz

    Y acabamos con un corte emotivo y de mis favoritos de éste soundtrack, que es la pérdida trágica de Cedric. Una vez más, el autor demuestra que John Williams, a pesar de su gran trabajo y sus temas principales, podía valerse por sí mismo para hacer un soundtrack muy bueno, que como composición completa supera a los anteriores films, bajo mi punto de vista.

    Death of Cedric

    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO POTTER

    Lo Mejor: La escena final del regreso de Voldemort. El Score de Patrick Doyle

    Lo Peor: Muy desaprovechada y poco lograda. Pésima dirección de Mike Newell.

    Calificación: 5.5/10

    6 Comments
    BSO, Ciclo Harry Potter, Críticas
    miércoles, 13 de febrero de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    6 comentarios

    avatar
    Reply
    Juanxerez17 delete 13 de febrero de 2013, 15:09

    Totalmente de acuerdo contigo, es mas yo no le daría ni el 5, muy muy flojita, junto con la 5ª la peor y con diferencia de la saga...

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 13 de febrero de 2013, 19:46

    Juan Manuel, estoy de acuerdo, aunque para mi no se si es la peor porque está muy a la altura de Las Reliquias de la Muerte parte I.

    Saludos!

    avatar
    Reply
    David delete 13 de febrero de 2013, 23:13

    A mí sí me parece que está entretenida (sin más)... pero es cierto que es un bajó comparada con la anterior.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 17 de febrero de 2013, 10:51

    David, sí, creo que la mayoría pensamos así.
    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 27 de febrero de 2014, 15:25

    Además de la película Harry Potter y el cáliz de fuego , también es bueno apreciar la música que acompaña a la historia. Creo que es necesario que nos demos un rato de distracción y relajación y que mejor que hacerlo en compañía de esta saga.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 12 de abril de 2015, 4:34

    En mi opinión, una buena película de Harry Potter. Es cierto, en los momentos puntuales no se hace del todo bien las escenas, como es el caso de las 3 pruebas, sin embargo, por mas que adaptaron el cuarto libro (y probablemente el mejor de todos) a una película que deja qué desear, no me dejó una mala sensación, por el hecho de que se convierte en una historia ya completamente oscura y con muy poco de esas cosas infantiles que caracterizaron a las primeras partes (aunque a partir de La Cámara Secreta ya se empezaba a notar mas oscuridad), una trama más adulta e interesante (que la podrían haber llevado a cabo un poco mejor), y porque escenas como las pesadillas de Harry o la del cementerio realmente causan miedo y son impresionantes, por fin vemos a Harry peleando con Voldemort, quien renace ya por completo aquí. Se podría haber hecho algo mejor con esta película, pero de todas formas me gustó.

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      CRÍTICA : El Hobbit Un Viaje Inesperado (2012)
      Ha vuelto Peter Jackson y con él, el retorno de la literatura de Tolkien a la gran pantalla. El Hobbit es una de las cintas mas espe...
    • Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      Crítica : Melancolía (2011) Diarrea Cerebral
      La última película del director simpatizante de Hitler, Lars Von Trier , es Melancolía , la cual tuvo mucho nombre en el pasado festival de...
    • Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Crítica : Batman Begins (2005) El Inicio del Murcielago
      Comenzamos el analisis del mejor heroe comiquero de la historia. Batman. La trilogía que pronto se va a cerrar, creada por Christopher Nola...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...
    • CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      CRÍTICA : Blancanieves (2012)
      Pablo Berger consigue todo el éxito gracias a los diez Goyas ganados por Blancanieves , una cinta que se basa en el cuento de los herm...
    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      CRÍTICA | Cincuenta sombras de Grey (2015)
      "EN PRIMER LUGAR, YO NO HAGO EL AMOR, YO FOLLO" ¿De qué va? Tras entrevistar para un trabajo de universidad al empresa...
    • CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y El Prisionero de Azkaban [Harry Potter and the Prisoner of Azkaban] (2004) [Ciclo Harry Potter]
      Alfonso Cuarón , director de Hijos de los Hombres y La Princesita , se encarga de la tercera película de la saga del mago juvenil, Harry Po...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso