Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Críticas Estrenos 2012 Peliculas de 10 Crítica + BSO : Rompe Ralph [Wreck-it Ralph] (2012)

    Crítica + BSO : Rompe Ralph [Wreck-it Ralph] (2012)

    Rich Moore, co-guionista de Los Simpsons y Futurama y afincado en el mundo de la animación, emplea su cabeza para la factoría Disney con Rompe Ralph! la cual ha sido nominada y ganadora de numerosos premios y con nominación al Oscar a mejor film animado. Año 2012.

    ¿De qué va?
    Ralph es el malo de un videojuego, en el que harto de ser el segundón y vivir entre la basura, decide abordar otros juegos conectados para ganar una medalla y así obtener reconocimiento. El problema será cuando tras su marcha, todos los de su juego estén en peligro de desaparecer...

    Impresiones
    Rompe Ralph es una cinta atípica en lo que se refiere a la filmografía Disney. Ésta no habla de princesas, no cuenta una historia de animales, no es musical y no está basada en un cuento clásico. Son cuatro puntos que suelen estar en la mayoría de películas de la franquicia y que pocas rozan lo contrario.

    Particularmente y en mi opinión personal, diré que la cinta me encantó hasta limites insospechados y no pensaba para nada que me fuese a gustar tanto. La razón se debe al tacto, al mimo y el respeto realizado a toda una generación de juegos que mezcla lo real con lo inventado. Clásicos que solo los jugones conocen y aquellos que se han criado con los 8 bits. Y yo me incluyo ahí, por lo que he podido apreciar la película con mas curiosidad y cariño.

    Por esa razón, ésta película, aunque gustará a todo el mundo, va, sin embargo, mas enfocada para el disfrute de los gamers empedernidos.

    Y ya fuera del homenaje continuo al videojuego (no hay ninguna película que yo recuerde que trate sobre ésto, salvo Tron que es la única que se acerca a los circuitos, chips y demás, curiosamente del mundo Disney también) obtenemos una historia que pese a parecer típica, y como he oído por ahí, que la comparan con Toy Story, diré que está perfectamente realizada ya que los sucesos que van aconteciendo están muy bien montados con relación a lo que sucede al mundo de los bits.


    Así pues, cada mundo tiene su propia gracia y visitar Hero´s Duty (una mezcla de nombre a lo Call of Duty, pero con mas estilo a los Gears of War y sucedáneos) y disfrutar de un cambio que es enorme a pantalla gigante (esencial verla en el cine para babear)y que tras ese mundo tétrico lleno de enjambres y criaturas saltemos a un colorido universo dulce, Sugar Rush, donde sus criaturas son adorables y en el que conoceremos a una "niña" que sin duda será uno de los personajes esenciales del mundo Disney por su gracia y su ternura continua, son razones de sobra para estar como mínimo atentos y mostrar interés, ya no solo por sus personajes sino también por su contorno, sus fondos, escenarios, paisajes..

    Y como curiosidad, ha sido una española, Lorelay Bove, quien ha diseñado ese mundo azucarado de Sugar Rush, por el cual, según palabras de la propia Lorelay, se basó en el universo de Gaudí para esa mezcla tan suculenta. Un trabajo grandioso, no hay duda.

    En 2012, tenía a Frankenweenie como el mejor film animado del año, sin embargo, tras ver Rompe Ralph, no puedo mas que quitarme el sombrero y colocarla como la mejor de todas. Disney ha hecho un gran trabajo, sobretodo porque se ha preocupado de agradar a todo el mundo y mas aún a ese sector jugón, tocando el tema con un cuidado y un arte sin igual. Por esa razón, repito que la película gustará, pero a unos mas que a otros, y por eso le encasqueto el diez, porque a modo personal, yo he vivido toda esa época en la que no paraba de jugar y probar consolas, una tras otra, cambiando de juego continuamente, desde sus cintas, cartuchos y finalmente cd´s.

    ¿Y quien no ha ido a unas recreativas con su bolsillo lleno de monedas para probar en su juventud o niñez cada juego del salón? Si tú no lo has hecho, probablemente, no te guste tanto la película como para darle un diez. Pero de seguro que muchos sí.

    En resumidas, el mejor film animado del año y donde Disney se impone nuevamente a Pixar (la película supera a Brave con creces, siendo bonita, pero ni la mitad de buena). Frankenweenie se le acerca, pero en cualquier caso, Rompe Ralph tiene la suerte de ser mas original que la de Burton ya que ésta se basaba en un corto homónimo del autor. Así que, amigos, poco mas que decir tras un año de películas malas, regulares, buenas y algún películón como es el caso. Y por mi parte, es el segundo diez que doy en todo el 2012. Fantástica.

    Por cierto, siempre hablamos (yo el primero) de que las versiones originales superan con creces al doblaje. Pero en éste caso, aunque William H.Macy es muy acorde, me quedo con el personaje de Vanellope (Sarah Silverman en su versión original) donde su doblaje es más que perfecto, puntero y gracioso.

    Y dos curiosidades, una el momento "Mentos-Cola", buenísimo. Y otra el guiño a esa reciente compra de Star Wars por parte de Disney cuando Ralph se esconde en un lago de chocolate respirando por un barquillo de galleta y donde se escucha la respiración del mismo Darth Vader!!


    Música.
    Henry Jackman realiza una composición perfecta, animada, amena y muy acorde ya que usa en diversos momentos los 8-bits y enfoca cada tema para el universo o mundo en el que el protagonista se mueve. Junto al score del compositor hay temas de Owl City, Rihanna o Skrillex entre otros

    Así pues, el primer tema de Jackman da nombre a Ralph y nos muestra su vida diaria narrada por él mismo. Una vida de golpes y pena, donde al cerrar las recreativas, debe volver a su vertedero de ladrillos para dormir entre ellos.

    Wreck-It Ralph


    El siguiente corte nos sumerge de lleno en Sugar Rush y el momento de la parrilla de salida para la carrera, la cual está libremente basada en el conocido Mario Kart. Un corte de tono monárquico, aderezado con lo que bien podría ser una sintonía de videojuegos.

    Royal Raceway


    Otro momento animado del film es el siguiente track. Un breve corte con uso neto del sintetizador, con un nuevo leitmotiv que todos los gamers podrían añadir a cualquier juego de la época. Brillante.

    One Minute to Win


    Uno de los momentos con mas acción ocurren al final del film, cuando está a punto de finalizar la carrera y se descubre todo el pastel (nunca mejor dicho). Ese track contiene tensión, acción, toques de orquesta y como siempre, una paleta de sonidos al mas puro estilo 8bit que da las notas principales.

    Sugar Rush Showdown


    Y acabamos con el final, una maravilla nostálgica que se va dispersando para volver al animado tema principal. En resumidas, un score que le hace justicia a una de las mejores películas de la factoría Disney. Un muy buen trabajo de Henry Jackman.

    Arcade Finale


    Lo Mejor: Absolutamente Todo

    Lo Peor: Los que no hayan sido gamers o jugones no la amarán tanto.

    Calificación: 10/10

    6 Comments
    BSO, Críticas, Estrenos 2012, Peliculas de 10
    jueves, 31 de enero de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    6 comentarios

    avatar
    Reply
    Juanxerez17 delete 31 de enero de 2013, 12:18

    Sinceramente lo que más me gustó de la película fue el personaje de Vanelope, para mi uno de los mejores y más carismáticos que ha creado Disney. Por lo demás muy buena película, no le daría tan alta nota, pero si un buen notable. En lo que estoy totalmente de acuerdo es en la categoría de la banda sonora de la película, es sencillamente sublime. Un saludo!!

    avatar
    Reply
    Juan Roures delete 31 de enero de 2013, 13:21

    Me encanta ver a Disney de vuelta al esplendor! Espero que el estudio se lleve su primer Oscar a película animada. Un saludo.

    avatar
    Reply
    Dialoguista delete 31 de enero de 2013, 21:30

    ¿Qué demonios será 8bits? jajaja yo no jugaba mucho, pero si iba a los videojuegos de vez en cuando, a jugar al pac man (cómo no!!!), al tetris (soy mujer jajajaj) y a los fliper (se escribirá así?).Ya después adoré los juegos de crear ciudades, y esas cosas (había uno que armabas un parque de diversiones).
    Sobre la peli, le tenía algo de temor, tu 10 me anima un poco. En realidad lo que temo justamente es que al tratarse de videojuegos, la peli sea algo fría.
    Y que bien resumiste a Disney!!!
    Saludos ;)

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 4 de febrero de 2013, 13:39

    Juan Manuel Macías, Vanellope es bestial, me encanta.
    Me alegro que coincidamos :)

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 4 de febrero de 2013, 13:40

    Juan Roures, ya nos contarás, no te decepcionará seguro!!

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 4 de febrero de 2013, 13:41

    Dialoguista, 8bits era el formato de los primeros videojuegos al estilo de Rompe Ralph, supermario, etc.

    Mirala, no te arrepentirás!!

    Saludos!

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      PARA SER HONESTO, SOLO COMBATO EL CRIMEN DE 9 A 2, ENTRE SEMANA ◘ ¿De qué va? Dave es un adicto a los cómics. En el instituto lo tr...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso