lunes, 17 de diciembre de 2012

Crítica : Madagascar 3 [Europe´s Most Wanted] (2012)

La tercera entrega de uno de los mejores trabajos y serie peliculera de la Dreamworks, Madagascar, regresa con fuerza en la que es sin duda la mas colorida de las tres. Año 2012.

¿De que va?
El grupo de amigos, residentes en África  desea volver a su hogar en Nueva York y para ello viajan a Mónaco para encontrarse con sus amigos los pingüinos y volver juntos. Sin embargo, allí se toparán con una agente que les hará la vida posible. Para evitarla, entrarán de viaje con un circo y recorrerán Europa.

Impresiones.
La tercera película de la mejor saga de Dreamworks a mi parecer (Shrek no me gusta) sube un peldaño superando a su segunda entrega que resultó algo floja aunque no por ello mala.
En ésta cinta repite a la dirección Eric Darnell y junto a el, Conrad Vernon y Tom McGrath.

Y una de las cosas que ha destacado en Madagascar es su fiel reparto de doblaje. Pero en éste caso, junto a ellos, hay que destacar que en ésta película salen mas personajes y junto a ellos, nombres de estrellas como Bryan Cranston (Breaking Bad) que hace de Vitaly, el tigre que traspasa aros del tamaño de un dedo. Jessica Chastain (El Arbol de la Vida) como Gia, la tigresa acróbata enamorada de Alex. Frances McDormand es la capitana Chantel DuBois, la villana francesa que es indestructible y que es capaz de cantar como Edith Piaf. Martin Short es Stefano, la foca italiana.
De los demás  no cambia nadie, Ben Stiller, Chris Rock, David Schwimmer, Jada Pinkett Smith y Sacha Baron Cohen. Un reparto vocal muy bueno y disfrutable en su versión original.

Madagascar 3 De Marcha por Europa es la cinta mas loca de las tres y la mas colorida. Enternece por algunos personajes como el de Estefano, pero es cierto que la cinta no es tan humana como las anteriores. Ésta va mas al grano y se centra en el humor gamberro característico aunque en éste caso va un grado más que las otras y obtenemos unas secuencias hilarantes. Sobretodo destaca la persecución por Mónaco donde la reproducción de las calles es exacta y en la que vemos por primera vez a la villana, capaz de saltar todos los obstáculos con tal de conseguir la cabeza del trofeo que le falta, el león.

Si hablamos de animación en el 2012, con respecto a la cinta ¡Piratas! que recientemente hemos criticado, cada una tiene algo que le falta a la otra. A la de la Aardman le falta la chispa de humor que tiene Madagascar, y a ésta última le falta la calidad y la clase de su buen hacer, aunque igualmente son dos cintas diferentes, pero que guardan un nivel similar en la nota y solo siendo superada por la mejor del año, Frankenweenie.

Música.
Hans Zimmer realiza una composición muy buena, conservando los temas principales y respetando nuevamente el Born Free de John Barry. La característica principal viene del tema de la villana cada vez que sale en pantalla, una mezcla francesa con toque de tango que la hace especial. Sus momentos de circo, igualmente son muy movidos. Recomendable.

Lo Mejor: Es muy activa y colorida. Algunas escenas como la persecución por Mónaco. La relación del rey Julien con la osa.

Lo Peor: Muchos personajes y poco afecto.

Calificación: 6/10

6 comentarios:

  1. Yo, que no me defino por una inteligencia especialmente elevada, estuve cantando el "afro circus" día y noche durante una semana para desesperación de mi mujer. Por lo menos pasas el rato entretenido. Para mí la mejor cinta de animación del año es Brave.

    ResponderEliminar
  2. A mí me ocurre al revés, ésta no me gusta (aunque la puedo ver, no es que sea mala franquicia) pero Shrek sí. Eso sí, de este último me gustan sólo las dos primeras y Madagascar es mucho más equilibrada en calidad entre entregas.

    ResponderEliminar
  3. Para los más peques que siguen a diario los dibujos de Los Pingüinos de Madagascar, una película con su duración y su mejor producción es todo un acontecimiento.

    Saludos.

    http://seriecinema.es

    ResponderEliminar
  4. Adolfo, la verdad que se pega el tema. jeje.
    Brave es muy buena, pero creo que éste año, Disney y Pixar no han mantenido el nivel de años anteriores. Para mi Frankenweenie es la ganadora.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  5. Trepamuros, supongo que cuestión de gustos. A mi el constante homenaje de Shrek a cuentos me aburre y no me produce gracia, si acaso la primera que fue muy original.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  6. Antonio Ruiz, tienes toda la razón, sin embargo, te puedo decir que la serie de los pingüinos de Madagascar no tiene la calidad que su papel en las películas. De seguro que el Spin-off va a ser muy gracioso.

    Saludos!

    ResponderEliminar