martes, 18 de diciembre de 2012

Crítica : El Fraude [Arbitrage] (2012)

Nicholas Jarecki, que ha estado envuelto como consultor y escritor en diversos documentales y algunas cintas de menor calibre, guioniza y dirige El Fraude, una cinta que ha recibido muy buenas críticas y donde destaca un Richard Gere brillante. Año 2012.

¿De que va?
Robert Miller es un magnate que vive ahogado por las deudas tras un fraude. Aunque nadie sabe de ello, trata de vender su empresa a un banco para poder salvarse. Mientras tanto, a espaldas de su familia, mantiene una relación con su amante francesa. Todo parece ir bien hasta que un día ocurre algo inesperado...

Actores.
Richard Gere es Robert Miller. El papel que interpreta el actor es una maravilla que le ha valido la nominación a mejor actor en los globos de oro y sinceramente, merece el galardón. Es un actor que me encanta y nuevamente realiza una interpretación que le viene como anillo al dedo. Sus momentos de ahogo, dolor, tensión y mentira son de una calidad excelente.

Susan Sarandon es la esposa de Miller. Igual que el compendio de actores, está a la altura. Nos regala un papel de mujer que se ocupa de sus asuntos, pero que tras su apariencia apática sabe muy bien todo lo que está ocurriendo.

Tim Roth es el Detective Michael Bryer. Hacía bastante tiempo que no veía a éste actor en un papel que le fuese tan bien y aunque su interpretación estaba pensada para pocos minutos, finalmente le dieron mas protagonismo y fuerza para lograr mas insistencia contra Miller.

Laetitia Casta es Julie, la amante francesa de Robert. Una buena interpretación con un doblaje al español que deja mucho que desear.

Brit Marling es la hija de Robert y quien lleva parte de sus números en la empresa. La actriz que la vimos debutar en la cinta independiente de ciencia ficción y que tanto me gustó, Another Earth, no ha parado de hacer películas y de trabajar con grandes nombres desde entonces. Buena interpretación.

Impresiones.
No fallo si digo que Arbitrage es una de las mejores cintas del 2012. En primer lugar contiene un reparto prometedor donde es el protagonista principal, Richard Gere quien tiene todo el peso y se muestra totalmente destrozado con y sin apariencia. Es decir, su personaje debe de mantener el tipo cuando en realidad es un ser ruin  que no solo está a punto de llevar a la quiebra a la empresa sino que le oculta a su familia absolutamente todo y para colmo tiene una amante francesa con la que se ve a menudo.

Por otra parte, su esposa, magistralmente interpretada por Susan Sarandon, se mantiene a ralla, pero sabe de sobra como es su marido. Su personaje deja en el aire la suposición de si actúa por amor o dinero, no obstante, ésto se resolverá al final del film.

Efectivamente El Fraude, mantiene una linea de ahogo constante y en parte nos recuerda en cierto modo al papel que ya interpretó Gere en la gran película Infiel de Adrian Lyne, cinta que me encantó y donde ya rememoré su enorme actuación (para mi gusto la mejor, aunque con ésta vuelve a la altura).
En aquella cinta, el personaje de Gere sufría de cuernos y acababa cometiendo una atrocidad. En el caso de Arbitrage ocurre algo parecido, pero siendo él quien realmente le es infiel a su esposa.

Éste detalle es solo un ingrediente mas para una película que nos muestra a un hombre que busca una salida para que no lo encuentren y para que la empresa pueda sobrevivir. Dentro del film tenemos algunas escenas emocionantes como la negociación con Mayfield, la confesión a su hija y sobretodo lo ocurrido en el accidente y su plan. Una cinta que guarda la clase de las películas de antes, de las tramas enrevesadas y sobretodo, una película como yo las califico, de etiqueta, de gala.

Vuelvo a repetir, el papel de Richard Gere es de Oscar. A su edad, ya pasado de los sesenta, está impecable, no los aparenta, y nos vuelve a  regalar un papel muy expresivo como ya hizo en Infiel, a pesar de que mucha gente lo tenga como lo contrario.

Música.
Cliff Martinez, el cual me encanta, vuelve a realizar un score con bajos electrónicos muy elegante y que produce una sensación de malestar en el film con respecto al protagonista. Muy bueno dentro y fuera de la película y que redondea una muy buena película.

Lo Mejor: Un Richard Gere de Oscar. Cine de etiqueta.

Lo Peor: Laetitia Casta

Calificación: 8.5/10

6 comentarios:

  1. La había dejado pasar, pero gracias a esta recomendación tendré que darle una oportunidad, seguro que el reparto lo merece.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Uff, pues parece que te ha gustado de verdad.
    No la tenía marcada como una de las interesantes, pero tras ver el trailer y leer tu post habrá que tomar nota.

    Saludos

    http://www.seriecinema.es

    ResponderEliminar
  3. Mike Lee, espero tu crítica a ver que te parece. Ya nos cuentas.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Antonio Ruiz, para mi gusto el trailer es de los que destripan un poco la película, por eso no los suelo ver, pero sí que resulta muy interesante. Espero que te guste.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  5. Hola Dante!
    Gracias por la recomendación, te he encontrado en la blogoteca,mucha suerte en el concurso 20blogs!

    Saludos desde el box de Red Bull F1,
    Ricard

    ResponderEliminar
  6. Ricard! el placer es mío. Soy fan de la F1 también, aunque de seguro mas novato.

    Gracias por los ánimos :)

    ResponderEliminar