Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2012 Peliculas PLOF Crítica : Sinister (2012)

    Crítica : Sinister (2012)

    Scott Derrickson, director de El Exorcismo de Emiliy Rose y del remake de Ultimátum a la tierra, es el encargado de realizar Sinister, una cinta que pretende recurrir al terror mediante un caso de investigación. Año 2012.

    ¿De que va?
    Un escritor de libros en decadencia, se muda a la casa en la que ocurrió un asesinato múltiple para escribir una novela sobre el caso. Allí encuentra una caja con una cámara de super 8 y varias cintas con grabaciones sobrecogedoras de asesinatos escabrosos...

    Actores.
    Ethan Hawke, actor que no es muy común verlo en cintas de terror, expande su interpretación siendo probablemente, una de las cosas mas positivas de la película. Es el escritor y protagonista de la cinta.

    No son actores conocidos quienes los rodean pero destacamos el nombre de Vincent D´onofrio que tiene un papel breve y solo sale a través de webcam. En resumidas, todos los demás están aceptables.

    Impresiones.
    Sinister tuvo muy buena acogida en el festival de Sitges. Fue de hecho comparada con grandes cintas de terror y muchos la alababan por su originalidad y su puesta en escena.
    Pues bien, servidor, tras ver la película, no comprende como tiene tanta buena crítica.
    Probablemente sea porque soy un exquisito para el cine de terror, que por regla general no me sobrecoge.
    Pero también es cierto que a mi me pasa lo contrario cuando me acongojo con una cinta como es Paranormal Activity y otros a mi alrededor la tachan de basura para arriba.
    Por lo tanto, todo entra dentro del gusto de cada uno, lo cual es muy lógico y respetable.

    Si la cinta protagonizada por Hawke no me parece buena es por varios motivos. En primer lugar, su historia no es novedosa. Nos trasladamos a la vida de un hombre que escribía ficción, pero que pese a ser lo que le gusta, no vende, y por ello escribe novelas sobre asesinatos reales, los cuales le dan un gran beneficio. Algo similar lo vivimos recientemente con un bodrio que ya comentamos aquí, El Enigma del Cuervo, donde el propio Poe quería escribir ficción y no historias de terror, en éste caso, lo contrario.
    En Sinister, se hace uso de vídeos escabrosos con fondos musicales que dan pavor (La banda sonora es muy lograda) para buscar el repullo, y probablemente en esas escenas logren obtener el interés del espectador. Pero cuando el personaje ya se acaba convirtiendo en un detective manitas, capaz de pasar rápidamente de un super8 al ordenador lo que ve, la cosa ya empieza a descuadrar.

    Igualmente, cabe mencionar que se hace mucho guiño al cine japonés y sin ir mas lejos a la cinta The Ring (Que por cierto, la original Japonesa da mucho mas terror que la Americana) al hacer uso de esas imágenes y vídeos para trasladar ese movimiento e interactuar con el exterior. Y quizás ese sea el mayor error, ya que no solo resta originalidad, sino que es algo que hemos visto muy repetidamente.

    Sí, hacer una película de miedo no es fácil  O mejor dicho, lo verdaderamente difícil es dar miedo. Sinister no lo ha conseguido a pesar de la buena interpretación de Ethan Hawke. El argumento deja mucho que desear. No hay terror por ningún lado. No resulta original y para colmo son los productores de la cinta Insidious y por eso ha recibido tanta atención. Y ojo, recuerdo que Insidious apuntaba maneras, pero tenía un final infumable, sin embargo estaba muy conseguida en su realización.. En el caso de Sinister, no hay nada que mantenga enganchado al espectador, y eso ha sido sobretodo por la forma en la que se narra la historia.

    En resumidas, si os gusta el cine de terror, puede que ésta cinta os guste... o puede que no.

    Música.
    Christopher Young hace una banda sonora que no solo queda muy bien ante la pantalla, sino fuera de ella también. En sus últimos trabajos ha ido evolucionando y a mi parecer está en uno de los sitios privilegiados entre los grandes. No solo por éste score, que es muy bueno, sino por una cantidad de trabajos en éstos últimos años que no tienen desperdicio. Muy recomdable

    Lo Mejor: Ethan Hawke y el score de Young.

    Lo Peor: Su poca originalidad. Un final demasiado rápido.

    Calificación: 3.5/10

    6 Comments
    Críticas, Estrenos 2012, Peliculas PLOF
    sábado, 24 de noviembre de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    6 comentarios

    avatar
    Reply
    Adolfo delete 25 de noviembre de 2012, 0:43

    Anda que no me hice yo caquita con la Ringu original. Paranormal activity me hizo entrar en sopor y eso que soy bastante cagón por lo general. Esta peli esperaré a poder verla con mi mujer. Vimos Insidious esperando una buena sesión de terror y nanay.
    Saludos

    avatar
    Reply
    Mario Salazar delete 25 de noviembre de 2012, 2:34

    No te ha gustado, y dicen que es buena, me dejas con duda, espero verla pronto, se me pasó insidious pero me dijeron que era muy buena (la voy a recuperar), el aro es estupenda, se entiende que la imiten tanto, un peliculón de terror es la historia de las dos hermanas de Kim jee woon. Un abrazo.

    avatar
    Reply
    Paula Lago delete 25 de noviembre de 2012, 8:21

    No sé porqué me había quedado con la impresión que te había gustado!. En fin, yo sé que estos films son todos medianamente iguales pero son los del género que más disfruto y dentro de todo me entretienen ya que no soy muy afecta al nuevo terror este del estilo Hostel o Juego del miedo. Tengo un amigo suplicándome ir a verla asique seguro pronto cae!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 25 de noviembre de 2012, 9:18

    Adolfo, ya nos cuentas. Y sí, Ringu da cague del bueno

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 25 de noviembre de 2012, 9:19

    Mario, ya sabes que en el terror depende del gusto. La cinta de las dos hermanas, muy buena :)

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 25 de noviembre de 2012, 9:20

    Pabela, Hostel no es una cinta que considere como terror. Es verdad que es un género que hoy es dificil que sorprenda, pero Sinister podía haber sido mejor a mi parecer.
    De todas formas, a mucha gente le ha gustado.

    Saludos!

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      PARA SER HONESTO, SOLO COMBATO EL CRIMEN DE 9 A 2, ENTRE SEMANA ◘ ¿De qué va? Dave es un adicto a los cómics. En el instituto lo tr...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso