Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2012 Crítica : Bestias del Sur Salvaje [Beasts of the Southern Wild] (2012)

    Crítica : Bestias del Sur Salvaje [Beasts of the Southern Wild] (2012)

    Basado en la obra de Lucy Alibar, Beasts of the Southern Wild es una cinta que supone la opera prima del director Benh Zeitlin, el cual se implicó no solo en la dirección sino también en el guión y la propia banda sonora. Año 2012.

    ¿De que va?
    Hushpuppy es una niña nacida en un dique y criada por su padre para sobrevivir en un mundo en el que las aguas están subiendo. Al otro lado, la ciudad y sus muros impiden que les salpique nada de ésto. La pequeña es criada de forma primitiva en un mundo salvaje para poder valerse por sí misma.

    Actores.
    No conocemos a nadie pero sin lugar a dudas, la mención especial se la lleva la pequeña Quvenzhané Wallis. Es Hushpuppy, la niña que sobrevive en plena jungla y quien narra la historia de una forma tan bonita y madura que consigue un entendimiento con el espectador perfecto por medio del uso de metáforas, algunas mas infantiles que otras, pero todas con acierto.

    Impresiones.
    Colmada de premios, Beasts of the Southern Wild ha recibido numerosos galardones, incluidas la primera dirección del autor y a la pequeñita actriz. En Sundance ganó como mejor película y fotografía y en Cannes causó sensación llevándose el premio FIPRESCI y la cámara de oro.

    Premios muy merecidos y que abren a la película las puertas para una cita próxima con los Oscars. Me encantaría que fuese nominada, pues lo merece.
    Y ésta película es importante por diversos factores. No solo la rica actuación de la pequeña y el conjunto que forma con su padre, sino también el mensaje constante que se recibe por los valores inculcados en la pequeña.

    Efectivamente es una cinta que tras acabarla, uno le va dando vueltas a su cabeza y va encontrando detalles que denotan cierta coherencia.
    En la historia, los personajes viven en un dique con el peligro de hundirse por completo tras la subida de las aguas y la amenaza de lluvia. Realmente viven fuera del mundo ya que fuera, hay un muro que impide que el nivel de agua suba hacia la ciudad.
    Sus costumbres y su forma de vida, es deplorable, pero es donde se han criado y para ellos es normal. Visto desde fuera, es una forma de salvajismo. Solo hay que ver como comen, marisco crudo y pollos enteros sin cortar directamente echados en una barbacoa.

    Pero esa forma de salvajismo, es como en otras historias, comparada a la forma de vida que pueden tener los de la ciudad. Cuando el grupo de supervivientes es llevado al refugio médico, se sienten esclavizados. En el caso del padre, atado a una máquina y cama. La pequeña, rodeada de niños gritones que no tienen ni un ápice de madurez. Y es que la joven actriz, Wallis, demuestra con su papel que tras criarse en el derrotero de su padre, como ser primitivo, lo demás se le vuelve extraño. No era su lugar.

    Hay gente que cuando la sacas de un sitio, no sabe vivir. Y es el caso de éstas personas, que bajo sus pésimas condiciones, sienten estar en el paraíso, por su libertad y porque saben valerse de ellos mismos.
    Buenísima la escena cuando el padre enseña a la hija a pescar con la mano. Todo esto ocurre porque sabe que acabará muriendo y quiere que Hushpuppy aprenda por si mismo a valerse sola. De ahí la dureza e insistencia en el trato del adulto.

    Pero alguien podría decir que la niña vivía torturada u obligada. Sin embargo, la respuesta la obtenemos en el film cuando ella y tres amigas mas, van en busca de sus madres. Llegan a un burdel donde son tratadas con cariño, y tras ponerle de comer a Hushpuppy y estar bailando con ella en brazos, la mujer (que es la madre aunque lo desconoce) le dice que puede quedarse allí con ella, donde viviría mejor. Es ahí cuando la pequeña valora como una adulta, cuando dice que solo dos veces la han cogido en brazos en su vida. Y es entonces cuando recuerda a su padre, que fue quien la en brazos recien nacida y que a fin de cuentas, ha sido quien la ha criado toda la vida, ya que su madre se fue y los dejó. La joven Hushpuppy decide con madurez volver a casa, con su padre y seguir siendo una superviviente

    Como ya he dicho, es una cinta que tiene muchos valores y que le encontraremos detalles, tiempo después  al acordarnos de ella.
    Me parece una gran película, de las mejores del año, y un gran comienzo en la carrera del director.
    A todo esto hay que añadir, que efectivamente el film no es una cinta para todos los gustos, pero yo recomendaría verla por su mensaje continuo, porque lo que se ve es una realidad. Los polos se derriten, las islas desaparecen, y en ellas hay gente que es incapaz de salir de allí por su arraigo. Podrá gustar mas o menos, pero a mi parecer, es una película que todos tendrían que ver.

    Música.
    El director se implicó en la banda sonora junto a Dan Romer. El resultado ha sido un score magnífico, aunque algo corto en vista de su repetición, pero muy bien planteado. Resulta nostálgico, triste y a veces alentador. El uso electrónico y de xilófonos es muy acertado. Me encantó.

    Lo Mejor: Quvenzhané Wallis. El mensaje. El Score. Una de las mejores cintas del 2012.

    Lo Peor: Algunos momentos de cámara en mano. Puede resultar lenta a veces.

    Calificación: 8/10

    12 Comments
    Críticas, Estrenos 2012
    domingo, 25 de noviembre de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    12 comentarios

    avatar
    Reply
    Alejandro Salgado Baldovino delete 25 de noviembre de 2012, 14:55

    Fantástico comentario Dante. Totalmente de acuerdo, la peli es hermosa y trasciende. Me quedaron varias escenas en la memoria, entre esas en donde se reencuentra con su madre. Muchos saludos.

    avatar
    Reply
    Yoel Parrotta Walas delete 25 de noviembre de 2012, 16:17

    Me encantó la crítica!
    Espero más críticas de películas de éste tipo de calidad y que abandones algunas que ví ultimamente jaja.
    Cuidate!

    P.D: Esta semana es el Festival de Cine Europeo en Buenos Aires, quizás puedas darte una vuelta , hay obras maestras como Holy Motors (2012, Leos Carax) u Amour (2012, Haneke) y propuestas más que interesantes.

    avatar
    Reply
    Rafael Mejía delete 25 de noviembre de 2012, 17:17

    Precisamente ayer la vi, y la encontré lenta...sin embargo, los puntos más altos del film hacen que esa lentitud sea lo de menos. La niña presenta un papel 'frío' y maduro, lo que se aplaude de forma inmediata, gran trabajo de esta joven niña. El guión es astuto y sabe jugar con la mezcla de imágenes entre la realidad y lo que pareciera una fantasiosa vida; toda la secuencia final me pareció gloriosa.

    Yo también la recomiendo sin duda alguna. Y puede que entre en mi top ten de lo mejor del año

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 25 de noviembre de 2012, 19:07

    Alejandro, es lo que tiene, algunas escenas de la peli se graban.
    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 25 de noviembre de 2012, 19:08

    Yoel, lo de la baja calidad no lo dirás por "Amanecer Parte 2" no¿? xDDDD

    Las que dices las veré, de hecho Holy Motors es crítica para ésta semana.

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 25 de noviembre de 2012, 19:09

    Rafael Mejía, es cierto, tiene algunos momentos de lentitud, pero no empañan la calidad del mensaje y la actuación de la película, que es sublime.

    Saludos!!

    avatar
    Reply
    Yoel Parrotta Walas delete 25 de noviembre de 2012, 22:54

    Jaja, pero si es toda una "masterpiece" esa que nombraste jaja.

    De éste año podría recomendarte (aunque sura ya las viste):
    ·"Moonrise Kingdom" (2012,Wes Anderson)
    ·"Cosmopolis" (2012, David Croneneberg)

    Y te pediré para que tengas en cuenta jaja(algo de cine reciente):

    ·"El tío Boonme recuerda sus vidas pasadas" (2010, Weerasethakul)

    ·"Cesar deve morire" (2012, Taviani)

    ·"Dans la maison" (2012, Francois Ozon)

    ·"El muerto y ser feliz"(2012, Javier Rebollo)

    ·"El artista y la modelo"(2012, Trueba)

    ·"Rust and Bone"(2012, Jacques Audiard)

    ·"Mud"(2012, Jeff Nichols)

    ·"No"(2012, Pablo Larraín)

    ·"Laurence Anyways" (2012, Xavier Dolan Tadros)

    ·"Like Someone in Love"(2012, Abbas Kirastamí)

    ·"The Hunt"(2012, Thomas Vinterberg)

    ·"Post Tenebras Lux"(2012, Carlos Reygadas)

    ·"Paradies: Liebe"(2012, Seidl)

    ·"Reality"(2012, Garrone)

    ·"The Angel Share" (2012, Ken Loach)

    ·"The Taste of Money"(2012, Sang Soo)

    ·"In the Fog" (2012, Loznitsa)

    ·"Beyond the Hills" (2012, Christian Mungiu)

    ·"Room 237" (2012, Rodney Ascher)

    ·The Master (2012, P.T.Anderson)

    ·"The Grandmaster"(2012, Wong Kar Wai)

    ·"Blancanieves" ( 2012, Pablo Berger)

    ·"Pieta" (2012, Kim Ki Duk)

    ·"Headshot"(2011,Pen-Ek Ratanaruang)

    Quizás me excedí un poco jaja, y eso que todavía faltan algunas.

    Por último me enorgullece que un argentino que tal excelente blog de crítica.
    Saludos! Cuidate!

    avatar
    Reply
    Popcorn Today delete 26 de noviembre de 2012, 13:52

    Tiene buena pinta...me la apunto!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 27 de noviembre de 2012, 11:57

    Yoel, gracias por tu lista. Hay algunos titulos que he visto y otros que tengo muchísimas ganas de ver, como The Hunt entre otros. Y de Cosmpolis que voy a decir... de lo mejor del año, sin duda
    Saludos!!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 27 de noviembre de 2012, 11:58

    Popcorn Today, ya nos contarás.
    Bienvenido!! Saludos!

    avatar
    Reply
    Juan Roures delete 5 de diciembre de 2012, 12:03

    Esta película me atrae muchísimo, por su originalidad y temática. No creo que los Oscars le den mucha baza, porque este tipo de films lo tienen difícil en esos premios, lamentablemente.

    avatar
    Reply
    carsantor delete 16 de enero de 2013, 19:09

    Me gustó... y a la vez no. Me parece que tiene un mensaje precioso, es cierto, pero la he visto en un momento en el que no podía poner toda la atención que debería, por lo que se me hizo muy lenta (se que en este caso no es de la película, que me parece muy bonita, sino mía, que no estaba en mis mejores ánimos para ver algo así). La volveré a ver ahora que estoy más tranquilo.

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso