Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2012 Crítica : Frankenweenie (2012)

    Crítica : Frankenweenie (2012)

    Tim Burton regresa al cine tras un aluvión de malas críticas con sus dos últimas películas. Es Frankenweenie lo que supone un retorno a su particular animación en stop motion y una vuelta a sus orígenes, pues la cinta está basada en su primer cortometraje real. Año 2012.

    ¿De que va?
    Victor es un niño que quiere a su perro Sparky con locura, pero un día, el animal es atropellado. Tras unas clases con un nuevo profesor de ciencias, decide devolverle a la vida...

    Impresiones.
    Prometí no volver a ver una sola película más del señor Burton. Es un director que me gusta bien poco y sus últimos trabajos avalan lo comentado. Sin embargo, me gusta el Burton que se mete en animación, como hizo con La Novia Cadáver.
    Con Frankenweenie, retoma la idea de su primer cortometraje, un corto que le supuso el despido total de Disney, por ser escabroso, tétrico y muy oscuro para los niños.
    Por ironías del destino, hoy es la Disney quien se encarga de producir ésta película que está grabada en blanco y negro para adecuarse a la época en la que la cinta se rige.

    Y tras ver el film, no puedo más que decir que estamos ante el mejor trabajo del cineasta. Su mejor película de lejos (sí, salvo Big Fish, Batman o Charlie y la Fabrica de Chocolate, no me gusta su filmografía). Y es que Burton se tendría que dedicar mas a la animación que a trabajar con Johnny Depp.

    En Frankenweenie encontramos un homenaje al cine de terror clásico. Y soy el primero que se aburre con cintas que hacen "homenajes" a otras películas, pero en éste caso, es un batiburrillo constante de clásicos amoldados al mundo de Burton que forman entre sí un trabajo completo. Desde el momento en el que el niño, que no es curiosidad que el apellido de familia sea Frankenstein, decide devolver a la vida a su perro, usando cometas para atraer la electricidad y una de ellas sea un murciélago que casi roza con la luna como si fuese la llamada de Batman, el director aprovecha para autorecordarse en ese homenaje grande que está a punto de comenzar.

    Desde los guiños a personajes del terror como Van Hellsing (aquí encarnado por los vecinos de los Frankenstein) hasta el profesor de ciencias que tiene el rostro del mítico Vincent Price, el genio del terror.
    Pero ésto es solo un comienzo, la fiesta comienza cuando las criaturas cobran vida y ya es un no parar de cintas que se nos vendrán a la cabeza, desde Los Pajaros, Jurassic Park o Godzilla, éste último haciendo guiño con el corto, Bambi meets Godzilla, cuando enfocan un cine donde ponen la cinta de Disney justo después de que la tortuga gigante aplaste a un pequeño animal.

    Como éste, encontrareis varios guiños que no tienen desperdicio, y que no solo trata de hacer homenaje a esas cintas, sino que guarda el estilo del terror de películas de los primeros años de realización.
    Fuera de ello, Frankenweenie tiene alma. Sus personajes, cada cual muy peculiar, tienen su punto, pero es Victor el que nos da verdadera lástima, por su cara de pena y la ilusión de volver a tener a su perro en brazos. Lo reconozco, se me cayeron unas lagrimitas al final, al igual que un montón de sonrisas.
    Tim Burton lo ha hecho, y bien. Sigo diciendo que es un pésimo director en real, pero un genio en la animación y ésta película me ha llegado, siendo la que más me ha gustado de toda su carrera. Muy recomendable.

    Música.
    Danny Elfman vuelve al mas puro estilo Burton y en sus momentos de terror se nota su sello, pero sobretodo recalco los momentos tristes y mas dramáticos, donde los envuelve con una bella melodía que nos encantará. Muy bueno.

    Lo Mejor: La mejor película de Tim Burton, con eso sobran las razones.

    Lo Peor: Que lleven a los niños al cine a verla y no dejen de llorar y de dar por saco.

    Calificación: 9.5/10

    10 Comments
    Críticas, Estrenos 2012
    domingo, 28 de octubre de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    10 comentarios

    avatar
    Reply
    Jesús delete 28 de octubre de 2012, 10:01

    Está muy bien Frankeweenie. Lo de Bambi meets Godzilla se me escapó de primeras, pero qué risas después.

    De cualquier forma, ¡tío, Ed Wood!

    avatar
    Reply
    Adolfo delete 28 de octubre de 2012, 12:56

    No me engaña otra vez. La única película que disfruté del señor Burton fue la más alejada a lo que suele proponer. Big Fish. Antes mostraba ideas, Bettlejuice, Batman Returns, pero su talento se agotó con los años y ahora solo se repite y repite y repite hasta aburrir. Diría que es tan estimulante hoy en día como ver una película de Jay Roach.

    avatar
    Reply
    Antonio Ruz delete 1 de noviembre de 2012, 11:43

    Buenas,

    Creo que se trata de una película que no tiene término medio, o te gusta mucho o nada.

    Y con lo que comentas de los niños, creo que no está dirigida a ellos, sino a los que somos niños grandes.

    He aterrizado en tu blog desde el Criticon 5.1 y me ha gustado.
    Te he puesto un enlace en mi blog de cine, series y tv: http://www.seriecinema.es

    Saludos.

    avatar
    Reply
    Antonio Ruz delete 1 de noviembre de 2012, 11:44

    Edito: llegue desde el blog de Peliculas Desordenadas

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 5 de noviembre de 2012, 18:33

    Jesús, sí, Ed Wood, también. xDDD
    Saludos

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 5 de noviembre de 2012, 18:34

    Adolfo, que no te engañe. Yo no soy amante del cine de Burton y sus dos anteriores films los detesto, pero en cuanto a animación (Stop-motion) se ha superado!!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 5 de noviembre de 2012, 18:35

    Antonio, pues sí. Es mas para adultos sin lugar a dudas, sobretodo porque los pequeños no entienden ese continuo homenaje y porque aunque no lo parezca, el blanco y negro les duerme.
    Saludos y bienvenido! :)

    avatar
    Reply
    carsantor delete 26 de diciembre de 2012, 14:51

    Clap, clap, clap! ¡Me encanta volver a ver a un Burton que hace algo bien! Me ha encantado. De principio a fin. Y me ha matado la niña del gato blanco y ojitos saltones. La primera vez que apareció me dio MUY mal rollo pero luego, cada vez que salía, no podía parar de reír.
    No, no es para niños... es más, no creo sólo que no la vean solo porque pueden aburrirse o porque no entiendan los múltiples guiños que la película tiene, sino porque en más de una ocasión les pueden dar bastante miedo algunas escenas y, como bien has dicho, ponerse a gritar o a llorar como los insoportables seres que son (ya ves que los niños/as cuando van al cine me encantan).

    Mucho mejor, para mí, que cualquiera de sus anteriores películas de animación (stop-motion).

    Ojalá vuelva a hacer algo así, aunque por ahora lo dudo, ya que esta película era una idea de hace mucho tiempo... y dentro de poco tendremos "Alicia en el País de las Maravillas 2", la cual sufriré para poder criticarla (ojalá me sorprenda, aunque lo dudo muchíiiiiiiiiiisimo).

    Un abrazo, siempre fan de tu blog (como he dicho otras veces).

    Alejandro.

    avatar
    Reply
    Adolfo delete 12 de febrero de 2013, 1:39

    Lo he intentado pero no he podido. No es una mala película, ni mucho menos, pero creo que aún está a años luz de lo que puede hacer Henry Selick. Cada película que hace me demuestra que el genio tras Pesadilla antes de NAvidad no era Burton como nos quisieron vender. Hete aquí mi visión personal
    http://jugandopachangas.blogspot.com/2013/02/frankenweenie.html

    avatar
    Reply
    Paula Lago delete 14 de febrero de 2013, 21:03

    Llego algo tarde pero es que me voy poniendo al día de a poco. Concuerdo con todo lo que decís y debo decir que me sorprendió porque después e Alice yo decía también que nunca más Burton, pero qué puedo decir, su estética siempre me convence en darle una oportunidad y no me equivoqué esta vez. Que vuelva este Burton por favor!

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica : Frankenweenie (2012)
      Crítica : Frankenweenie (2012)
      Tim Burton regresa al cine tras un aluvión de malas críticas con sus dos últimas películas. Es Frankenweenie lo que supone un retorno a ...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso