
¿De que va?
Henry Barthes es profesor suplente. Va a un nuevo Instituto a suplir una baja, en una zona de muy bajos fondos. Al llegar, conocerá no solo la actitud maleducada de los estudiantes, sino sentirá el hastío de los profesores, cada cual con su personalidad y con pruebas diarias que vivir.
Mientras tanto, Henry, debe a su vez visitar a su padre, enfermo y con alzheimer, y tiene un extraño encuentro con una niña que es prostituta.
Mientras tanto, Henry, debe a su vez visitar a su padre, enfermo y con alzheimer, y tiene un extraño encuentro con una niña que es prostituta.
Actores
Adrien Brody es Henry. Es un actor que trabaja bien en la mayoría de las películas y que en cintas menores, también da muestra de su buen hacer como por ejemplo en Predators.
Junto a Brody, tenemos a una guapísima Christina Hendricks, Luci Liu, Marcia Gay Harden y un enorme James Caan, el cual tiene un papel brillante en ésta cinta.
Junto a Brody, tenemos a una guapísima Christina Hendricks, Luci Liu, Marcia Gay Harden y un enorme James Caan, el cual tiene un papel brillante en ésta cinta.
Y está tan bien realizado que no solo nos metemos en el pellejo del protagonista, también lo hacemos con el de cada profesor y directora incluida.
También nos metemos en la piel de los que sufren en silencio porque no son escuchados, o son ignorados o criticados incluso por sus propios padres.
Y también nos identificamos con la joven protagonista de la que el personaje de Brody se apiada, la cual no tiene hogar, pero siente un profundo bienestar al conocerlo y vivir con el.
Sí, Detachment es una cinta muy dura, pero muy humana. Es una película que incomoda por sus verdades, pero que a diferencia de otras, que intentan que abramos los ojos, ésta lo que quiere decir es que así es la vida, y que es muy difícil que la cosa cambie.
Es una óptica desde el punto de vista del profesor y nos deja bien claro por las escenas vistas, que donde primero se enseña es en casa de uno mismo, y que si tenemos unos progenitores que no tienen modales, difícilmente lo tendrán sus hijos.
Sí, Detachment es una cinta muy dura, pero muy humana. Es una película que incomoda por sus verdades, pero que a diferencia de otras, que intentan que abramos los ojos, ésta lo que quiere decir es que así es la vida, y que es muy difícil que la cosa cambie.
Es una óptica desde el punto de vista del profesor y nos deja bien claro por las escenas vistas, que donde primero se enseña es en casa de uno mismo, y que si tenemos unos progenitores que no tienen modales, difícilmente lo tendrán sus hijos.
Pero Detachment no nos quiere enseñar lo que ya sabemos, nos quiere recordar el mundo que estamos haciendo, donde estamos y el futuro de nuestros hijos. Un futuro cruel y demoledor.
Y no puedo más que terminar sin ATENCION SPOILER citar su final, el cual siendo desesperanzador, resulta a su vez poético. Ese momento donde Brody lee el fragmento de Poe de La Caida de la casa Usher, muy exacto en lo que tiene que ver con las imágenes que vemos al final del film y que el Poster principal nos resume. En resumidas, una maravilla FIN SPOILER
Música.
Realizada por The Newton Brothers. Un Score increíble que no solo acompaña a la perfección con cada imagen y su protagonista, sino que invita a ser escuchado en gran parte de sus tracks fuera de el, por sus cortes tranquilos, los cuales son a su vez muy reflexivos. Tiene un estilo que me gusta mucho y por eso os la recomiendo.
Lo Mejor del Film: La escena de la reunión con padres y la reunión de profesores. Su Score. James Caan
Lo Mejor del Film: La escena de la reunión con padres y la reunión de profesores. Su Score. James Caan
Lo Peor del Film: La cruel desesperanza que crea.
Calificación: 8/10
Es cierto,desgraciadamente es muy real en cuanto a la educacion de hpy en dia,sin duda.te hace ver la indiferencia y la ignorancia,cómo reina en este sistema por parte de padrs y alumnos..y q poca importancia y atención se le da a los valores.no es nada nuevo tampoco pero es verdad q es lo q hay...sin tabúes! Tamb la recomiendo.
ResponderEliminarMarjblan
Suscribo todas tus palabras tocayo, un peliculón, triste, duro pero de igual manera poético como dices. Y Brody está sensacional.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me gustó, pero me pareció que justaba demasiadas historias tremendas, no se salvaba ni una. Que los profesores también tuvieran en sus vidas particulares un caos, todos sin distinción, me pareció demasiado. Y no me terminó de convencer esas imágenes de Brody al principio y que luego se repiten ¿estaba siendo filmado, reflexionaba, qué?
ResponderEliminarEn lo demás, creo que cada historia representaba bien a problemática de los alumnos y de los docentes como docentes. Y que un cambio, a veces brusco, puede ser también difícil y hasta perjudicial.
Buena cinta, pero con sus cosillas que no me gustaron.
Eso si, la historia de la prostituta es sensacional!!!
No concuerdo con la critica, acerca de que la película es desesperanzadora, todo lo contrario, es realista, refleja que los cambios no son fáciles y que hay realidades que mejoran, como el caso de la prostituta, y otras que no. Eso es una de las mejores cosas de esta peli.
ResponderEliminar