¿De que va?
En una futura Gran Bretaña, el País se ve dominado por un tirano totalitario, donde el toque de queda es solo una de las pequeñas restricciones vividas. Una noche, la joven Evey sale pero es atacada por los "dedos", agentes del regimen, sin embargo entra en acción un misterioso personaje que la ayuda y con el que entablará una profunda y extraña amistad. Éste hombre, llamado a sí mismo V, enseña al mundo su forma de conseguir libertad y a que precio hacerlo.
Actores.
Natalie Portman es la joven Evey, que encarna muy bien y por la que ya sabemos todos, se rapó en pleno directo el pelo para su papel en el film. Algo que sin duda es muy preciado para toda mujer, pero que ella hizo con total pasión, integrada en su papel, el cual ejerce a la perfección sobretodo en los momentos en los que está recluida. Brillante, como casi siempre.
Por otra parte, el misterioso V, al que nunca le vemos la cara, siempre con la mascara de Guy Fawkes, es interpretado por Hugo Weaving (Matrix, El Señor de los Anillos). No es facil su interpretación ni tampoco su diálogo, pero lo realiza enormemente bien, siendo un papel en el que nunca le veremos el rostro y aún así consigue confraternizar con el espectador.
Junto a ellos, tenemos a John Hurt en el papel del tirano, Stephen Fry y Stephen Rea. Todos bien

El film, a pesar de no contar con la aprobación de Alan Moore (como la gran mayoría de sus adaptaciones) creó buenas vibraciones entre el público, incluso en algunos fans de la novela gráfica. Y es que para muchos, el film actualizaba aun más la obra de Moore, ya que ésta se basaba en 1997 como futuro y ésta va mucho mas allá, adaptada a nuestro tiempo.
Tambien es cierto que Moore cuando terminó su historia, quiso huir de Inglaterra en vista de lo predecible que se había vuelto con respecto al símil de su novela. Pero el film no solo aborda Inglaterra a pesar de ser la gran protagonista. Esa fue otra de las razones por la que Moore se desvinculó del proyecto.
Sin embargo, su esencia está presente en el film y eso es lo que importa, ya que a fin de cuentas, son adaptaciones, digan lo que digan.
El film tuvo repercusión por lo que fue y por el movimiento revolucionario que llegó a provocar y que todos vivimos hoy, como el conocido grupo "Anonymous". Pero en lo que cuenta con respecto al film, su mensaje es muy claro, sencillo y lógico, a pesar de algunos fallos técnicos que son ínfimos de cara a la historia pero sí curiosos como el momento final de la destrucción del parlamento, donde en vez de crear un cráter o un agujero la explosión final, simplemente revienta como si hubiesen colocado bombas en sus interiores.
Y más repercusión tuvo el chisme filtrado donde decían que originariamente el film estaba dirigido por los hermanos Wachowski aunque ellos solo salen como productores y escritores del guión. Lógicamente cuando nos "vendieron" el film, nos enseñaron una escena de acción (el momento final de los cuchillos cuando V está rodeado) y por ese detalle, la gente pensó que la cinta iba a ser movidita, al estilo Matrix. Finalmente no fue así y por eso muchos salieron decepcionados de la sala en su día.
Volviendo al film, su mensaje queda claro que es lo importante. A mi parecer, es una adaptación "libre" pero muy precisa de la obra de Moore, la cual es maravillosa igualmente.
Lee aquí la reseña de la novela gráfica

Dario Marianelli nos realiza una majestuosa partitura orquestal con algunos temas que se han convertido en inmortales. Así pues el siguiente corte que añadimos a modo resumen es de obra maestra y conjuntamente con la escena donde suena, es para tener los vellos de punta. Muy recomendable!
Evey Reborn
Lo Mejor del Film: Su mensaje y actualización con respecto al cómic
Lo Peor del Film: Que la gente siga pensando que es una cinta de acción.
Calificación: 7/10
Creo que sí, el venderla como un film de acción le jugó muy en contra. Cuando la vi supe que no me iba a topar con un producto así y el final en realidad me dejó más que contento. Me parece una cinta extraordinaria, algo lenta en ciertos momentos pero que tiene un potente mensaje y que lo presenta de una forma estupenda. Portman: genial.
ResponderEliminarUn abrazo tocayo.
Una de mis adaptaciones de cómics/novelas gráficas/o como quieran llamarlos preferidas. Me encanta el personaje de V. Es todo un icono en nuestro días, y lo seguirá siendo.
ResponderEliminarUn abrazo Dani.
Yo hace poco que la ví, porque no había dado el caso de verla todavía... pero me impactó mucho el papel de Nataly, estoy de acuerdo que es de lo mejorcito de la peli, incluso puedes llegar a identificarte en los tiempos que corren y es verdad, incita hasta a la sublevación...jajaja.por desgracia tampoco he leído el comic...me lo apunto! me gustaría leerlo, después de ver ese mensaje tan poderoso y ese grandioso icono de V.
ResponderEliminarGracias Dante, por incitarme tú a verla!
Marjblan
La primera vez que ví esta película, mi novio me animó diciendo que era una gran adaptación. Lástima que yo soy una dura crítica y me encontré que como adaptación tenía demasiados fallos,el primero de ellos la ausencia de la palabra "anarquía" (que tan sólo lo dice un ratero una vez en una única escena)y que es FUNDAMENTAL en el argumento del mismo, y la visión absurda de los ingleses vistos por los americanos resulta patético. SIn mencionar cambiar a la protagonista; y hacer a un personaje homosexual sólo para no introducir una escena de sexo... Como película está bien, como crítica política da un poco que desear, como adaptación un fiasco...
ResponderEliminar