Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Anime Ciclo Miyazaki Críticas CRÍTICA : Porco Rosso (1992)

    CRÍTICA : Porco Rosso (1992)


    La película de Hayao Miyazaki que rompe toda norma sobre lo que estaba haciendo. En principio no existía planteamiento como tal, pero parece ser que cuajó el asunto y con creces. Año 1992.

    ¿De que va?
    Porco Rosso es un hombre con cara de cerdo debido a un hechizo. Antes trabajaba de piloto militar pero ahora es un cazarrecompensas. Está enamorada de la envidia de todos, la bella Gina. Mientras tanto, los piratas, hartos de que Porco les fastidie sus trabajitos contratan a un Americano para que le pare los pies. Finalmente, acaba en un duelo por el aire que nunca olvidarán.

    La historia más diferente de Miyazaki.
    No quiero decir con ésto que todas sus historias sean ni siquiera remotamente parecidas, pero sí que suelen compartir patrones que en Porco Rosso se rompen por completo. Los protagonistas no son niños. Apenas hay misticismo salvo por la maldición en Porco y algunos etcéteras más.

    Ésto podía resultar peligroso pues a lo mejor una historia de ese calibre podía no gustar a los pequeños. Sin embargo, en su primer fin de semana recaudó mucho dinero, lo cual la encumbró como la mas vista en el año 92. Por otra parte, páginas de prestigio como RottenTomatoes le dan un 100% de apoyo, cosa no muy vista en la página normalmente.

    Pero, ¿porqué se saltó la linea de sus películas Hayao Miyazaki?
    En primer lugar, el film era solo una idea concebida como un cortometraje, el cual sería visto en los vuelos de las líneas Japan Airlines. Todo provenía de una idea original de Miyazaki de su manga, La era de los Hidroaviones. Sin embargo todo cambió y vio la idea de hacer un largo. Así que la propia empresa de aviones vio acertada la idea y produjo la película. De ahí que en su introducción podamos ver una explicación en diversos idiomas a la vez sobre el film.


    Por otra parte, la idea del cerdo es un punto común del director que ya utilizó en algunas de sus ilustraciones. Algunas de las mas importantes y de donde le vino la idea fue de un dibujo de un cerdo en una avioneta e incluso de un cerdo maquinista en una maquina de guerra.

    A esto se le añade otra de las pasiones del director que está implícita en la mayoría de sus cintas y es su pasión por el aire. Siempre hemos visto a los personajes volar en máquinas, barcos y naves, ahora con aviones.

    Sin embargo, Porco Rosso parece ser una cinta más para adultos. ¿Es así? En parte lo es por su temática, sin embargo tiene aspectos que la hacen amoldable para los pequeños, sobretodo en su humor y algunas escenas de acción. Pero es cierto que el film es más entendible por los mayores sobretodo por la época en la que se basa y algunos comentarios del cerdo que entenderemos claramente si sabemos que Miyazaki era un poco comunista, por lo tanto Porco Rosso era un anti fascista. De ahí una de las frases memorables de la cinta cuando dice que "mejor ser cerdo que fascista". Pero no nos engañemos, el film no es para nada político, ni intención de serlo.

    Un mensaje conmovedor.
    Quizás algunos lo omitan por ser algo que ocurre de pasada en el film, pero hay una escena que considero muy importante y que puede poner los vellos de punta. El momento en el que Porco le cuenta a la joven Fio la historia de guerra en la que se ve envuelto cuando era joven y en la que perdió a su amigo. Ese momento nos relata a la perfección el porqué a la soledad de Rosso. Y por otra parte, cuando él duerme y se ve posado encima de una nube y poco a poco va viendo como suben otros aviones, amigos y enemigos... una brutalidad que nos habla de los aviones que van al cielo, a su lecho de muerte. Es una de las razones por la que Porco ve absurda la guerra.

    Esa breve historia tiene un contenido letal que no todos aprecian y que es muy importante.


    Curiosidades y Secuela.
    El nombre original de Porco Rosso es Marco Pagot.
    Curiosamente, Pagot era el apellido de los hermanos italianos creadores de la serie Calimero y con lo que ya trabajó anteriormente Miyazaki en una de mis series favoritas animadas, (sino la mejor) Sherlock Holmes.

    Otro dato es el éxito que tuvo en Francia la cinta. La película se colocó como la numero uno y contó con el doblaje de Jean Reno como Porco Rosso.

    Y hay una secuela en marcha. Éste detalle puede resultar chocante sobretodo cuando Miyazaki no es partidario de hacer estas cosas. Sin embargo, tras sus últimos film donde los pequeños y sobretodo las niñas son protagonistas, desea retomar el papel de un protagonista masculino. Como curiosidad, la cinta se va a llamar Porco Rosso The Last Sortie (La última Salida) y nos situaremos en la Guerra Civil Española. El director ha dicho que tiene todo el material que necesita para hacerla así que... vía libre. Últimamente, tras Ponyo en el Acantilado, ha tenido más participación en producciones y escritura de guiones como recientemente con Arrietty. Sin embargo, no nos emocionemos, pues la cinta ni siquiera ha empezado, ya que como dijo en la presentación de La Colina de las Amapolas, la nueva cinta de su hijo Goro, solo se encuentra en producción a largo plazo. De momento parece ser que su fecha está estipulada para 2013.


    Música.
    Hisaishi interpreta aquí una obra orquestal de muchos vientos bajos para darle al personaje un carisma más serio, pero sin faltar el toque de humor necesario, y la cinta tiene mucho. Sobretodo en los momentos en los que copan la pantalla los piratas podemos saborear ese estilo. Tracks como Flying Boatmen da muestra de ello. Pero es sin duda el tema principal, The Winds of Time, el que mas se repite y ejerce de sonido aventurero y esperanzador con su inicio de cuerdas. Un tema impresionante. También hay temas cantados por Tokiko Kato que son los interpretados por Gina en la cinta. Muy recomendable.

    Lo Mejor del Film: Es una cinta más madura aunque no deja de ser menor. El personaje principal es brillante.

    Lo Peor del Film: Rompe por completo la linea a la que nos tiene acostumbrados Miyazaki.

    Calificación: 7/10




    4 Comments
    Anime, Ciclo Miyazaki, Críticas
    domingo, 4 de marzo de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    4 comentarios

    avatar
    Reply
    Roke Molina delete 4 de marzo de 2012, 12:41

    Y aquí, por mucho que me pese, le doy el segundo suspenso. Creo que fueron las expectativas. Era la película de Miyazaki que más ganas tenía de ver, y la vi de las primeras. Me esperaba más eso, una peli totalmente adulta. Pero lo golpes más infantiles se la cargan. Esos piratas merecen arder. Y el rollo más fantasioso no me convenció tampoco. Eso sí, como bien apuntas, tiene un fondo genial y el hecho de que el protagonista sea un cerdo me encanta. Esa frase de "Mejor ser un cerdo que un fascista" es de 10. La quiero volver a ver, es muy posible que mi desencanto fuese por las expectativas. En verdad, ¡tengo que volver a verlas todas!
    Me encanta este ciclo, con todas las curiosidades. Y la siguiente ya es la mía :D

    ¡Saludos!

    avatar
    Reply
    @ngel delete 4 de marzo de 2012, 13:06

    Gran post! ,la verdad es que porco rosso fue la primera peli que vi de Miyazaki y después La princesa Mononoke que es sin duda una de las más representativas de todo su universo lleno de calidad por los cuatro costados.
    Estoy de acuerdo contigo que no es 100% miyazaki pero sin duda en la realización de la animación no queda duda del director, esperemos que nos llegue pronto la nueva de el o su hijo que también genero buenas espectativas con su opera prima Cuentos de Terramar,saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 16 de marzo de 2012, 12:19

    Roke! tienes que volver a verla y aprobarla!! ES UNA ORDEN!!

    XD: Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 16 de marzo de 2012, 12:19

    Angel, totalmente de acuerdo.
    Un abrazo!!

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso