martes, 31 de enero de 2012

Crítica : Otra Tierra [Another Earth] (2011) El mejor film independiente de 2011

Mike Cahill, director de El Rey de California, realiza Another Earth, un film independiente con ciertos toques que rozan la ciencia ficción.

¿De que va?
Nos situamos en la vida de Rhoda, una chica recien matriculada en el programa de astrofísica que justo cuando se da el encuentro de un nuevo planeta paralelo que se acerca, ocurre un accidente mortal al chocar su vehículo con el de una familia, en la que solo sobrevive el conductor, un reputado compositor. Mientras tanto, el planeta al que llaman Tierra 2 se acerca y van descubriendo que probablemente sea mas paralelo de lo que la gente piensa...

Actores.
Rhoda es Brit Marling. Actriz que consiguió el premio de Sitges a mejor actriz por éste film y con el que ha debutado en la gran pantalla. Encarna a una joven ahogada tras salir de la carcel por el accidente, e ilusionada a su vez por un sorteo en el que podría viajar a Tierra 2. Lo hace francamente bien.

El compositor, John Burroughs está interpretado por William Mapother. Éste actor ha trabajado de secundario en multitud de películas. Es primo de Tom Cruise y probablemente ésta sea una de las películas donde más protagonismo cobra. Su papel es totalmente creíble y hace que nos metamos en la piel de éste hombre solo al morir su familia y viviendo en la penumbra del alcohol y la angustia.

El Mundo Paralelo y tu Otro Yo.
La película trata diversos temas. Desde la angustia vivida, el comienzo de una nueva vida tras una tragedia, el descubrimiento de un nuevo planeta y el saber que tienes otra personalidad que vive en el otro mundo.

La ciencia, la física y la ficción se unen para contar un tema complejo pero muy bien llevado a cabo. Y es que a pesar de contar con menos presupuesto que otras películas, en el film no hacen falta efectos especiales ni imágenes cargadas de elementos futuristas. Las imagenes son perfectas, sobretodo aquellas donde vemos a la protagonista andando en plano horizontal, y tras el cielo azul el otro planeta tierra, cada vez más cerca.

Y es que estamos ante otro Monsters, y no por el tema contado, sino por ser un film independiente pero muy destacado en el año. Para mí, Another Earth es uno de los cinco mejores films del año 2011 sin lugar a dudas.

Y por cierto, para mí, el final es tremendo, no se para vosotros!

Música.
Realizada por el duo tecno-digital Fall on your Sword. Su música ha sido galardonada en varios festivales, y sin duda es uno de los puntos vitales del film para darle esa nota de preocupación, tensión y ficción. Sus ritmos y sonidos eléctricos nos hacen viajar al espacio sin necesidad de ver. Es un score fantástico, de los que me gustan, por lo tanto lo recomiendo notablemente.

Lo Mejor del Film: Su argumento, su actuación y su música.

Lo Peor del Film: Que muchos se llevarán un chasco al usar el término Ciencia Ficción.

Calificación: 9/10




10 comentarios:

  1. Concuerdo muchisimooo, es de lo mejor del año. Y si, puede que el género haga que muchos esperen otra cosa. Pero es ciencia ficción, de la buena, de la simple, de la que dice algo más, como una vez le leí a alguien no sé donde. Me recordó a Moon, por la simpleza y complejidad a la vez, y por el bajo presupuesto.
    Los actores están tremendos, tienen mucha carga dramática y la sacan adelante sin que te suene actuado en ningún momento.
    El momento del concierto del serrucho es taaaan genial :D
    El final, plas plas plas!!! es como el trompo de inception, nunca se sabe, aunque en principio pareciera que da una respuesta clara. ¿no?

    ResponderEliminar
  2. A mi me gustó bastante esta película. Quizá no tanto como a ti pero me pareció una propuesta muy interesante lo del otro planeta, me gustó más el enfoque que el apocalíptico de melancholia, pero quizá creo que la idea se podría haber explotado un poco más, supongo que es el hecho de que la peli no se decante por la ciencia ficción definitivamente y muestre un drama social.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Claramente de lo mejorcito de el año recién pasado, en eso estoy 100% de acuerdo.

    pd: Socio podría agregar a mi blog nuevo en su blogroll, yo agregaré al tuyo enseguida porfavor. Gracias y larga vida a tu gran blog.

    ResponderEliminar
  4. Dialoguista. Lo del concierto del serrucho, es raro pero cierto. Se puede hacer música con todo!!
    y vaya finalazo!!! siii!!

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  5. Principe Adenar... la verdad que Melancholia la puedes tirar a la basura. Esto es cine en comparación a esa chorrada mal hecha que ya critiqué por aquí no hace mucho!

    saludos!

    ResponderEliminar
  6. Criticas de Cine. Gracias por la visita!

    ResponderEliminar
  7. LENTA, LENTA, MAS LENTA, SUEÑO MUCHO SUEÑO, ME COSTO LLEGAR AL FINAL PARA QUE LES CUENTO UN DESASTRE TOTAL, DE LO PEOR QUE HE VISTO NO ES CIENCIA FICCION ES UN ENGAÑO, ES SOLO PARA ENTENDIDOS, PARA MUY MUY ENTENDIDOS AL PARECER DUEÑOS DE LA VERDAD ABSOLUTA. ESPANTOSA PELICULA.

    ResponderEliminar
  8. ¿Sabes? Una de las cosas que más me a gustado de este peli y que no mencionas es la historia del astronauta ruso, esos minutos fueron los que me convencieron de que ésta era, de hecho, una buena película.

    ResponderEliminar
  9. Acabo de ver esta película y la encontré increíble. Lo mejor que he visto en mucho tiempo.

    ResponderEliminar