Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2011 Crítica : Millennium Los Hombres que No Amaban a las Mujeres (2011) Fincher ha vuelto, firmes!

    Crítica : Millennium Los Hombres que No Amaban a las Mujeres (2011) Fincher ha vuelto, firmes!

    Tras el batacazo de La Red Social, David Fincher, uno de los mejores directores del mundo, vuelve a encauzar su carrera ésta vez con un remake, algo inusual pero muy bien llevado por el maestro, que como siempre, logra darle una ambientación como él solo sabe.

    ¿De que va?
    Mikael Blomkvist es un periodista que investiga un caso de asesinato sin resolver cuarenta años atrás. Trabaja para un hombre mayor con la encubierta de hacerle una biografía. Éste a su vez le promete pruebas para un juicio millonario que tiene pendiente contra un millonario para el que Mikael escribió cargos importantes sin cierto fundamento.
    Mientras tanto, contará para el caso con la ayuda de la emo, Lisbeth Salander, que por otro lado tiene ciertos problemas internos con su tutor social...

    Actores.
    Mikael Blomkvist es Daniel Craig. Tras recordarlo intensamente por su papel de Bond y sobretodo sabiendo que está en manos de una tercera entrega de la saga del Agente Secreto, se hace raro ver a Craig en un papel de hombre serio y temeroso. Y lo hace francamente bien. Es un gran actor y el papel le viene al dedillo.
    Incluso parte de "la tortura" me recordó a ese mal momento que pasa en Casino Royale, con incluso alguna nota de humor sarcástico.

    Lisbeth Salander es Rooney Mara quien curiosamente ya había trabajado con Fincher en su anterior película, La Red Social. Ella es la más "sufridora" al igual que valiente en todo momento. No es un personaje fácil pero lo ha hecho a la perfección, es por eso que cuenta con una nominación al Oscar por éste papelón.

    Junto a ellos, que son los protagonistas mas fuertes, nos moveremos entre Christopher Plummer, que vuelve a brillar nuevamente como secundario, Stellan Skarsgard, Robin Wright Penn y Joely Richardson entre los más conocidos y sin nada que reprochar desde mi opinión.

    Pros y Contras.
    Probablemente podría hacer una lista larga de pros y contras pero voy a ir a lo básico. Y es que el film me ha encantado, mucho, muchísimo. Se nota la mano de Fincher en cada toma, en su tonalidad, en su sensación lúgubre. Es puro agobio.
    Eso, claramente es un Pro.
    Y es que el contra mas grande del director, quizás sea el no haber realizado un film mas original. Un remake siempre va a estar en tela de juicio a la hora de comparar. Pero podemos decir claramente que el de Fincher es uno de esos casos perdidos donde el remake supera al original y con creces.

    Y es que lo siento mucho, pero la película Sueca no fui capaz de terminarla. me pareció una completa tortura. ¿Y para que hablar del libro? Es uno de los mayores horrores habidos y por haber. Pero claro es mi opinión, para otros es una obra maestra... ese y los otros dos que tienen pinta de ser torta y media.
    Un libro debe despertar el interés e incentivar a leer y no adormecer, aburrir y hartar como el caso de la novela de Larsson.
    Pero cambiando de tema, hay que alabar con creces la labor de Fincher, ha superado a un libro-tostón y a un film completamente original.

    Olvidémonos del presupuesto. Fincher ha sabido darle el suspense necesario, como siempre, y ha sabido imprimar cada detalle en la pantalla para que volvamos a vivir sensaciones similares como las que vivimos en films policíacos, que es donde más se defiende el director, como con Seven o Zodiac.
    Bravo, bravisimo!

    Solo le pido una cosa al director... que se deje de remakes y vuelva a lo que mejor sabe, cine de suspense.

    Es solo un caso aislado. Por poner un ejemplo, fui incapaz de ver la versión Americana de Dejame Entrar, ya que la Sueca es tan buena que es imposible superarla. Por eso digo que hay casos, y casos.

    Música.
    Parece que a Fincher le gustó como quedó el Score de La Red Social y volvió a llamar a Trent Reznor y Atticus Ross. Y que decir? bueno, la banda sonora consta de dos versiones musicales, una el Inmigrant Song de Led Zeppelin con Karen O a la voz y otra el Is Your Love Strong Enough? original de Bryan Ferry y versionada por How to Destroy Angels. Las dos canciones están brillantes, espectaculares, sobretodo el estupendo inicio con Inmigrant Song tras un comienzo tranquilo entre una conversación a teléfono y seguidamente entran los créditos iniciales de forma brutal, creando un cambio enorme, con unas imágenes impactantes y que nuevamente me recuerdan a otros créditos del estilo Bond aunque algo más salvajes.

    Sin embargo, todo el Score restante tiene un pro y un contra enorme. Y es que es totalmente perfecto para el film ya que es uno de los detalles que provocan más suspense y tensión durante el metraje. Sin embargo es totalmente desechable para ser audible en casa. A pesar de ser totalmente electrónico, que es del estilo que me suele gustar, no sirve para escuchar con tranquilidad. Por eso no es un Score que recomiende pero sí que es perfecto para el film en cada escena.

    Lo Mejor del Film: Supera al original y al libro. Las actuaciones, el suspense.

    Lo Peor del Film: Fincher haciendo un Remake.

    Calificación: 7.5/10




    Add Comment
    Críticas, Estrenos 2011
    viernes, 27 de enero de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      PARA SER HONESTO, SOLO COMBATO EL CRIMEN DE 9 A 2, ENTRE SEMANA ◘ ¿De qué va? Dave es un adicto a los cómics. En el instituto lo tr...
    • CRÍTICA : Los Mundos de Coraline (2009)
      CRÍTICA : Los Mundos de Coraline (2009)
      ◘ ¿De qué va? Coraline se muda con sus padres a una solitaria casa en la que en su derredor viven unos peculiares personajes. Por las ...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso