martes, 10 de enero de 2012

Crítica : La Caza del Octubre Rojo (1990) Películas así, hoy se hacen pocas

Películas de submarinos hay, pero no es una exageración, es por ello que es fácil recordar cual fue la mejor o la peor realizada.
Hay grandes obras como Das Boot, U571, y películas muy malas casi insultando al género como Marea Roja o K-19, pero sin duda y para mí, la mejor es La Caza del Octubre Rojo de John McTiernan, director de La Jungla de Cristal.

¿De que va?
El Octubre Rojo es un submarino Soviético de alta tecnología comandado por el Capitan Marko Ramius, un hombre con planes diferentes a las ordenes establecidas.
El Doctor Jack Ryan estudia al Octubre Rojo y se da cuenta de que las intenciones de Ramius son otras a la destrucción de NorteAmerica. Emprende una misión para la CIA en la que tendrá que contactar con Ramius antes de que los Americanos y los propios Rusos lo destruyan…


"-Hace mucho biruji por aquí capitán"
"-Jaladriga"

Actores.
El agente Ryan es Alec Baldwin que está formidable y que realiza uno de sus mejores papeles. No siguió con la saga ya que fue Harrison Ford quien continuó con la obra de Clancy. Una interpretación magnífica en la que pese a ser el protagonista de la saga, queda como segundo al tener una interpretación mayor el personaje de Ramius.

El Capitán Marko Ramius es Sean Connery, quien ejerce de principal protagonista. No conocemos sus intenciones hasta la mitad del film donde nos daremos cuenta de su verdadera finalidad y sus planes, los cuales están medidos a la mínima.
Connery con su look de Ruso, quedó como uno de los actores mas elegantes y atractivos de la historia (ya lo era de por sí).
Su interpretación es de obra maestra, uno de los mejores actores que ha dado éste planeta.

Vasily Borodin es el segundo oficial al mando del Octubre Rojo y lo interpreta Sam Neill. El actor que lleva a base de altibajos toda su carrera, encontró en su papel de secundario una magnífica oportunidad para demostrar que vale para todo. Su papel es muy importante y francamente bueno. Y todos recordaremos esa frase en la que decía “Ya no podré ver Montana”.

El Comandante Mancuso del Submarino USS Dallas es Scott Glenn. Es quien recibe la orden de eliminar al Octubre Rojo en cuanto lo localize y Ryan hace todo lo posible por convencerlo de lo contrario.

Y alguien fundamental en ésta saga es sin duda James Earl Jones, voz de Darth Vader y Mufasa del Rey León y enorme actor que comenzó a las manos de Kubrick en Telefono Rojo Volamos hacia Moscú?. Earl Jones es el director de la CIA y a pesar del cambio de actor principal, él se mantendrá firme hasta los últimos films donde veremos su trayectoria al completo.

Y destacamos a un desconocido por aquel entonces Stellan Skarsgard interpretando al Capitán Viktor Tupolev, al mando del submarino Konavalov. Recibe la orden de eliminar al Octubre Rojo. Fue alumno del maestro Ramius.

-¿Hola? ¿Es el enemigo?

La tensión del Submarino.
El Octubre Rojo era un Submarino que se propulsaba a través de fuerza magnetohidrodinámica, lo cual lo hacía silencioso y a su vez imperceptible para otros submarinos. Su tecnología era superior a la de los Americanos, de ahí a que sus propios compatriotas decidan eliminarlo. O de ellos o de nadie.

Dentro del Octubre Rojo, podemos vivir y respirar una tensión única al ser uno de los escenarios mejor diseñados en cuanto al género marino. El centro de mando es totalmente vibrante y algo importante es la diferencia notable entre Rusos y Americanos.

El estreno del film fue polémico. Unos meses atrás fue la caída del muro de Berlín y por tanto las relaciones eran “mejores”. Sin embargo, en el film se vuelve a tratar a los Rusos como el enemigo, recién salidos de la guerra fría. Fue por esto que las críticas fueron muy variables al tacharla de arriesgada, pero por suerte todo quedó en lo que es, un magnífico film de tensión donde el espionaje copa lo demás.

Impresiones.
La verdad es que cada vez que veo ésta película se me cae la baba. No solo porque sea la mejor de la saga del Agente Ryan (lo es), sino por sus magníficas interpretaciones y su música.
Es un compendio de detalles, pero The Hunt for Red October es un film completo donde el drama, la acción la tensión y lo ácido ejercen de principal fuente donde solo hay que sentarse y disfrutar.

Y es que películas así hoy se hacen pocas.

Para mí, la mejor película de submarinos. Puede que alguien diga… “eso es porque no has visto tal película”. Pues puede ser, pero he visto unas cuantas, algunas mejores que otras, pero a mi parecer y mi humilde opinión es que La Caza del Octubre Rojo es hasta la fecha la mejor de todas. Por su suspense, actuaciones, y por ser en pantalla el comienzo de una saga vibrante de agentes de la CIA.

Las venideras películas del agente Ryan son sin embargo un cambio ya que tratan el tema del terrorismo entre otras cosas. Ésta toca más tema político y usa submarinos… premio para la de Sean Connery y Baldwin.

Música.
Otro de los puntos enormes.
Realizada por Basil Poledouris, creador de la obra maestra, Conan The Barbarian.
Poledouris está perfecto y probablemente sea una de sus mejores obras tras las aventuras del Barbaro.
Un Score repleto de enérgicos cantos Rusos (bellos y magníficos) que difícilmente escuchemos en gran manera como en ésta película. A ello le unimos una composición musical fantástica, como el corte Nuclear Scam de siete minutos de duración o Kaboom!!! , con el que finaliza el Soundtrack.
para ello, Poledouris contó con la Red Choir Army, es por ello que la Banda Sonora es una pieza imprescindible para aquellos que disfrutan una y otra vez con cada track del Score.


Lo Mejor del Film: Absolutamente Todo. El mejor film de Submarinos.

Lo Peor del Film: Absolutamente Nada.

Calificación:
10/10




8 comentarios:

  1. Pedazo de pelicula, sigue con estos clasicos!

    ResponderEliminar
  2. A mi padre le encanta ésta película, lo de los submarinos es su pasión o en realidad todo bélico, yo para ser franco no soy muy afín a ellos pero lo has expuesto con verdadero entusiasmo y detallismo que realmente me he replanteado verla que en su momento no lo quise hacer. Me gusta Sean Connery, cierto que está algo, y digo algo, en mi apreciación, sobrevalorado aunque es un buen actor. Elegante como dices. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. ¡Qué gran película! Y leyéndote, que olvidada la tengo. Así que me han entrado ganas de volverla a ver. Un abarzo.

    ResponderEliminar
  4. Alejandro, la verdad es que intento intercalar, pero ultimamente no paran de hacer pelis!! porque será?? xD Saludos

    ResponderEliminar
  5. Mario, tu padre en un hombre sabio.
    Espero que puedas ver ésta peli que sin duda merece la pena y entra en el ranking de las mejores de cine de accion-suspense.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  6. David, me alegra leerte eso.
    Peliculón sin duda.
    Espero que caiga pronto!

    Saludos!

    ResponderEliminar
  7. Felicitaciones de nuevo por tu blog!
    ... y por tu buen gusto (je, je).
    Esta pelicula era mi favorita cuando tenia 10 años, me introdujo en el complejo mundo de la guerra submarina y me dió elementos potentes que solo comprenderia al revisonarla varios años despues (la tension politica, la sutileza de las relaciones entre los marinos, asi sean de otras nacionalidades). Para la memoria: la genial escena en que cantan el himno de la URSS mientras se activa el revolucionario sistema Oruga del Submarino.
    Pero para mi, la escena mas impactante, en mi impresionable mente de jovencito, es la primera, en donde la camara tras iniciar enocando el entrecejo de Connery se aleja lentamente al mismo tiempo que la musica in crescendo de Poledouris se toma la pelicula y se nos muestra antes de los creditos iniciales la fastuosidad del gigantesco submarino ruso (solo hasta esa pelicula supe lo gigantescos que podian llegar a ser los submarinos).

    ResponderEliminar
  8. Hola amigos....una pregunta.....¿ Donde tenía el Dallas guardado el mini submarino de acople y rescate si no aparece en ninguna escena previa a su uso ?????...la película que ustedes aplauden está colmada de desprolijidades pero bueh.....a mi también me gustó...saludo

    ResponderEliminar