
¿De que va?
Nos cuenta la vida de Kenton, un antiguo boxeador ahora dedicado a la lucha por medio de robots. Entretanto, tiene el encargo de cuidar de su hijo del que reniega, pero rápidamente unirán sus lazos cuando encuentren a un robot sparring que les sorprenderá hasta llegar al máximo campeonato.
Actores.
Hugh Jackman es Kenton. Acostumbrado a taquillazos netamente comerciales, Real Steel es uno más para añadir a su colección. Y esto es una verdadera lástima ya que un gran actor como éste, visto en lamentables películas de superhéroes y ahora esto... sin duda es un escupitajo al cine de verdad.
Junto a Jackman destacamos la presencia de Evangeline Lilly que no se porqué pero me recuerda en nombre a una actriz porno, y también destacamos a Dakota Goyo, que es el pequeño hijo de Kenton. La verdad que éste último hace una buena actuación aunque estemos hasta los mismísimos de los films donde los niños son autenticas cabezas pensantes.
Dos títulos que nos recuerdan a Acero Puro inevitablemente.
Evidentemente, todos pensamos en Rocky, y especialmente Rocky Balboa, la última entrega en la que *SPOILER* el viejo protagonista realiza un ultimo combate ante una joven promesa y pierde finalmente pero aguanta como un campeón. Algo ocurrido exactamente en Real Steel. *FIN SPOILER*. Pero si a esto le añadimos otra película de Stallone como es Yo, El Halcón, donde el protagonista es encargado de recoger y llevar a su hijo con el mientras éste participa en campeonatos de pulsos mientras van por carretera con su camión, tendremos sin duda la esencia clonada en la peli de Jackman.
Un dos por uno facilón y tremendamente aburrido.
Impresiones.
Quizás la palabra correcta no sea decepción, pero sí que es cierto que tras ver un film que mezcla la ciencia ficción (mi género favorito) con niños pequeños, sin lugar a dudas no solo es una patada en el estómago al género sino un insulto.
Y yo para ver películas infantiles, prefiero ponerme a Walt Disney que sin duda sus películas no solo son mejores sino que encima disfrutan los adultos.
Y evidentemente, muchos disfrutarán con ésta película tan familiar. Pero pensemos en una cosa que creo fundamental e importante.
Si en muchos casos, las familias intentan que sus niños se muevan con las mejores compañías, aprendan valores y digan no a la violencia, en ésta película se da una patada a todo eso.
Vemos al pequeño niño moverse en ambientes de adultos, campeonatos de violencia, gente corrupta y peligrosa y sin duda se le infunde y encomia para que maneje a su propio robot y pelear.
¿Es un videojuego? Lo pueden suavizar con eso, pero pensemos que no lo son, pensemos que son humanos y no robots… ¿de verdad nadie se ha dado cuenta que tras esa etiqueta de cine familiar, ésta película enseña malos valores para los pequeños?
No solo es un fracaso como film de ciencia ficción, también lo es como cine familiar. Y es una contradicción esto último ya que la película es infantil, mucho.
Y voy a sacar después de todo esto algo en positivo, que son los efectos especiales que me parecen muy buenos. Esas peleas de robots están muy bien hechas. Parecen dos muñequitos dándose leña. Un punto positivo por ésta parte.
Pero lástima que no sea suficiente ya que en resumidas, como contenido es una auténtica basura, porque si voy a ver una película solo por sus efectos, para eso veo Matrix Reloaded.
Música.
Realizada por Danny Elfman, que últimamente está trabajando más y mejor, dejando atrás su peculiar sonido Burton. Aquí está bien aunque se adorna aún más con temas cantados de grupos como los Rival Sons. Sin embargo éstas canciones pierden toda su magia cuando entra en juego el Hip-Hop de las calles, algo que cansa y que suena en una gran cantidad de películas.
Volviendo a Elfman, está correcto y tiene algunos tracks muy buenos. Un score salvable.
Lo Mejor del Film: Los Efectos.
Lo Peor del Film: Un film infantil sin valores. Ver a Jackman en cine tan mediocre. Un insulto a la ciencia ficción.
Calificación: 3/10
Estuve a punto de verla en cine en una cita, al final nos decidimos por Johnny English, y de ahí no me volví a interesar en verla. Y ahora, creo que menos.
ResponderEliminarSaludos.
que duro eres...
ResponderEliminarYo también la vi hace poco... no me esperaba nada y la verdad es que me entretuvo... alguno momentos dan un poco de vergüenza ajena, pero que coño Hugh Jackman está muy bueno xD
Saludos ;)
PD: De acuerdo eso sí, que necesita aprender a descartar los proyectos malos de los buenos... que últimamente no hace nada bueno... a ver Los Miserables si le saca de esa mediocridad en la que está metido
Carlos Andrés, no he visto la segunda entrega del señor Atkinson pero seguro que estuvo mejor que ésta!!
ResponderEliminarsaludos!
Gine! Duro yo??? quien va a hablar?? jaja, quien te ha visto y quien te ve.
ResponderEliminarÉsto si que no me lo esperaba de tí. xD
Bueno, entretiene a ratos a mi parecer, por sus efectos que están muy conseguidos, pero ya te digo, como historia ni fu ni fa.
Sí, Jackman está como un quesito. Evangeline Lilly tampoco está mal eh.
Y con respecto a Los Miserables, a ver que tal, aunque por ahora la version con Neeson y Rush es mi predilecta