viernes, 14 de octubre de 2011

Crítica : La Legión del Aguila (2011) Terror Zombie y aburrimiento en era Romana

Increible resulta que el director de El Último Rey de Escocia y La Sombra del Poder, Kevin McDonald, haya dirigido éste bodrio tan grande como una montaña tan alta como el Everest, por decir algo.

Efectivamente, el genero del Peplum quiso volver con obras como Centurión, La última Legión, y ahora reafirma su estado con La Legión del Aguila. Films que quieren situarnos al imperio Romano en su peor estado, el mas lúgubre, el más pobre.

Curiosamente, éstas películas son en cierto modo muy baratas, ya que no cuentan con ejercitos grandes, no vemos la Roma de aquel tiempo, ni siquiera una visión rápida al Coliseo.
Creo si no me fallan los cálculos, que la última película en la que el imperio Romano daba auge de lo que era, pudo ser Gladiator, y logicamente la de Scott no es Ben-Hur...

La trama, bien sencilla nos situa en la busqueda de la Novena Legión, perdida y con un padre al mando al que buscar.
Es un joven Legionario y su Esclavo Celta, quienes solos emprenderán la búsqueda y se encontrarán con unos salvajes, dignos de películas de George A Romero...

Uno de los puntos mas flacos y negativos del film, sin duda son la interpretación de dos paletos (uno mas que otro), interpretados por Channing Tatum y Jamie Bell.
Tatum, sin duda, un actor que destroza cada película en la que sale, y Bell, un Billy Elliot que no convence haga lo que haga.
Junto a ellos, tenemos a un Mark Strong en decadencia, aunque sale poco en este film ya que es el padre a buscar.
Pobre Strong, un actor que empezó haciendo grandes papeles de secundario y que ahora escoge cualquier papel segundón. Con lo que me gustaba éste hombre!! Aunque de Sinestro en Green Lantern está perfecto.

Walking Dead en era Romana

No me voy a explayar mucho en éste film. Decir solo que tiene un argumento de búsqueda y venganza bien típico, que sus actuaciones son pésimas, y por supuesto es pobre pobre pobre.
Centurión no dejaba de ser pobre igualmente, pero tenía unas interpretaciones y una tensión que aquí no se masca por ningún sitio. De todas formas, nunca son buenas las comparaciones.

Si algo hay que salvar del film es el Score de Atli Örvarsson, que pese a perecerse mucho a Gladiator en las partes cantadas, a pesar de no ser Lisa Gerrard, tiene momentos muy bueno como el corte Celta The Return of the Eagle. Francamente, un Soundtrack a disfrutar.

Lo Mejor del Film: El Score de Örvarsson

Lo Peor del Film: Las actuaciones. El Argumento. Practicamente todo.

Calificación: 2.5/10




No hay comentarios:

Publicar un comentario