martes, 23 de agosto de 2011

Crítica: El Vagón de la Muerte (2008) Se te saltarán los ojos!... literalmente.

The Midnight Meat Train es un film de Ryuhei Kitamura, artífice entre otras muchas de films como Azumi o Sky High.
El vagón de la muerte es su primer paso en el cine comercial americano y el uso del terror ha quedado impregnado en éste film protagonizado por Bradley Cooper y Vinnie Jones.

El film nos cuenta la vida de un fotógrafo, interesado en encontrar el lado mas oscuro de la gente a traves de las fotos. Para ello sigue a un extraño hombre, carnicero, que por la noche acude siempre al ultimo tren. Dentro, descuartiza a los pocos que quedan.
La obsesión del fotógrafo le hará adentrarse en lo mas siniestro...

Bradley Cooper, actor que es mas conocido ahora, realmente comenzó en films de éste tipo. De hecho sale en uno de los films de terror mas independientes del mercado, que ví hace mucho y me encantó, My Little Eye.
En ésta ocasión en El Vagón de la Muerte, dentro de lo que podríamos llamar Terror, hay una mezcla de gore que sin duda hará las delicias de los sádicos y amantes de la saga Saw y sucedáneos.

El quieto, tranquilo y paciente Vinnie Jones

Y no, no soy un defensor de éste tipo de films, sin embargo, el uso del gore en ésta pelicula no es excesivo. Mas bien necesario, pues nos adentramos a fondo en la personalidad de ese carnicero, que tras hacer un minucioso trabajo con sus victimas, a traves de la pantalla, intentamos averiguar el porqué a todo.
Y ese es el papel del fotógrafo.
He ahí la cuestión de porqué me ha gustado el film.
Es un afán por averiguar que ocurre y como se va a desenvolver todo. Por ello la película cumple.

Pero claro, el film tiene algunos errores dignos de mención y que ilógicamente ocurren.
Algo inentendible es como despues de una escena en la que el protagonista pide la mano de su chica con todo cariño y amor, acaben teniendo sexo salvaje y doloroso... no me parece muy lógico.

Hay cosas que no se explican o al menos yo no he llegado a la deducción, como por ejemplo el porqué a las "verrugas" físicas del asesino, sus cortes y su guardado en tarros. Quizás me he saltado algo pero no lo he entendido. ¿Alguien sabe? que me ilumine por favor.

Aparte de esos detalles, el film me ha entretenido mucho. Despues de ver peliculas mas serias, dramas y demás, viene bien mezclar un film mas ácido como este. Y no, efectivamente no es terror para mí. No me asusta, pero si impresiona. Los efectos usados para los golpes me parecen muy buenos y conseguidos.
Es por ello que éste film, siendo no tan conocido me parece una inmejorable recomendación para ver y disfrutarlo con tu pareja o tus amigos. Hará las delicias como la primera escena en la que de un solo porrazo vemos salir de las orbitas literalmente, los ojos de una persona. Sencillamente "suculenta".

Y como dato final, ni que decir queda que éste film procede la mente de Clive Barker, uno de los grandes en el mundo del terror, ya sea en comic, videojuegos, o como es el caso, cine.

Lo Mejor del Film: La brutalidad y el realismo gore suculento. Su intenso e increible final. Vinnie Jones.

Lo Peor del Film: Algunas escenas sin sentido y sin explicar.

Calificación: 7/10



10 comentarios:

  1. Como echo de menos una buena peli de terror.Hace poco me recomendaron The Descent y para mi es un truñaco.¿No hay alguna buena pelicula actual de terror? Voy a ver que tal es esta de la que hablas y ya te contare.

    ResponderEliminar
  2. No hace mucho vi "Scream 4", pero tenía poco de terror, parecía más una parodia, y no me extrañó ver que le sacaba partido a Scary Movie, pero rescato que se trataba de Wes Craven, y le tengo cariño, muy pocos en el género como su Freddy Krueger. Con respecto al filme en mención me suena bien, tiene tantas cosas a favor que sería una pena que no tuviera éxito, un cine de terror muy singular como el nipón, que sea gore que me agrada, que sea un cuento del celebrado Barker y que tenga los buenos medios económicos americanos. A ver si la veo. Un abrazo.

    Mario.

    ResponderEliminar
  3. Leviatán, a mi realmente no me produjo terror, es dificil que una peli lo consigo (salvo Paranormal Activity que me impresionó mucho).
    En éste caso, El Vagón de la Muerte es una mezcla de suspense y un poco de gore, lo cual se agradece. Ya me cuentas
    Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Mario, yo en Scream me quedé en la segunda.
    Hombre, Craven es un mito, pero Barker son palabras de puro terror.
    En este caso como le decía a Leviatán, es mas gore que terror, pero está bien conseguido. Es una historia que al final se nota la magia del escritor.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  5. El tema es que te gustó y todo. A mi me pareció muy flojita y previsible. Bradley Cooper está impagable con una cara de "lo que tengo que hacer por comer". La pusieron en un festival de aquí el año pasado.

    Un abrazo men!!

    ResponderEliminar
  6. A mí me gustó bastante ésta. The Descent también. Scream 4 es una porquería.

    ResponderEliminar
  7. Hombre Milo, no me pareció un suplicio visto asi, jaja.
    Me gustó, sí.
    me mantuvo en suspense y es lo unico que pedía, asi que cumplió su cometido.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  8. Victor, a mi me encantó The Descent, e incluso su segunda parte. Por el blog las tengo criticadas.
    Efectivamente Scream no es una saga que me guste. Me quedé en la segunda... pero la respeto.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  9. Este genero cineastico lo han manejado mucho mejor en Europa y Asia. Sin embargo esta peli me descresto las imagenes de horror/gore muy bien trabajadas, ademas de una buena actuación. No hay diálogos innecesarios y finalmente solo quiero comentar que la escena de la pedida de mano si tiene una lógica de hecho cuando sucede esta escena pensé que iba a ser un cliche morboso donde salen tetas y ya, sin embargo están mostrando la transformación del fotógrafo a su pasión por lo ver al ser humano como un trozo de carne

    Fercho

    ResponderEliminar
  10. hola respondiéndote a lo de las verrugas que sepas que cuando se manipula la carne te salen verrugas es un tipo de verrugas que se llaman verrugas de carnicero.

    ResponderEliminar