jueves, 9 de junio de 2011

Crítica : Hanna (2011) La reencarnación de Rambo en una cría


El nuevo trabajo de Joe Wright era sin duda una suculenta ocasión para disfrutar de lo que parecía ser un film totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados.
Una niña con ciertas dotes y que es un peligro para la sociedad...

Sin embargo, ya no es novedad ésto de las peliculas de niños que reparten leña. Sino ahí tenemos Kick-Ass, el mayor ejemplo más bestia, por decir alguno.
Saorsie Ronan es la protagonista, estrella juvenil del momento y que la veremos en muchas más películas de nombre, de seguro.
En el reparto brillaban también los nombres de Eric Bana y Cate Blanchett que vuelve a salir guapísima trás dejarnos su papel de villana en la ultima entrega de Indiana Jones.
En lineas generales el trabajo de los actores es muy aceptable, sobretodo recalco a Bana, que demuestra que es un pedazo de actor y que está pidiendo más papeles de protagonista a gritos.

La niña liándola parda

Bien, hablemos del film, que como argumento no tiene absolutamente nada. Y ese es su primer error, un argumento pobre, vacío y sin sustancia. Por otra parte, se supone que éstamos esperando durante todo el film, o al menos eso espera la protagonista, saber su pasado y origen. Pues bien, al llegar al momento, uno dice... ¿En serio? Si eso ya lo sabia yo.... Decepción absoluta.
Luego, hay momentos en el film bastante irrisorios. Ese escape de la especia de "prisión" con cámaras donde retienen a Hanna y su escape es un poco de discoteca, sobretodo por esas luces y esa conjunción musical que, eso sí, está muy bien unida al film con la música de los Chemical Brothers.

Hablamos del Soundtrack aquí hace un tiempo. Pulsa si quieres ver su revisión y escucharlo.

La película marea por momentos. Desde ese festival discotequero, pasando por su arte flamenco en ¿Cordoba? y acabando por el parque de atracciones, donde la camara da vueltas para que nos mareemos continuamente sin ningún sentido.

Joe Wright ha probado suerte con otro estilo al que acostumbra, ya que desde Orgullo y Prejucio o Expiación, las cosas le han ido bien. Quizás por eso su siguiente trabajo sea volver con Keira Knightley para hacer la vida de Anna Karenina en la gran pantalla.

Bana Banana

Personalmente, considero Hanna como el mayor fracaso del director, aunque aun tiene una corta carrera. Eso no quita que la película entretenga, ya que como he dicho, tanto sus actores como la música están la mar de bien, así que aprueba raspadillo.
Para mí ha sido una decepción, algo similar como ocurrió con Battle L.A, solo que con Hanna iba menos motivado. Menos mal.

Estas películas y estos argumentos están muy quemados, por desgracia y ya no sorprenden.

Lo mejor del Film: Sus actores. Chemical Brothers

Lo peor del Film: Su argumento. Su previsibilidad. Sus constantes movimientos de cámara mareantes.

Calificación: 5/10

5 comentarios:

  1. Muy de acuerdo Dani, yo tenía muchas ganas de ver esta peli. La vi con ganas de perdonarle errores (para que te des una idea) y aún asi, no me gustó. Entretiene si, pero se nota de lejos que no esta bien. Esas luchas coreografiadas, inverósimiles, (por momento en cámara lenta, no de cámara, sino de movimientos ensayados). No me gustó. La historia, se pierde en no se dónde.
    Los actores la safan, solo ellos, como da gusto verlos, uno sigue mirando, nada más.
    Abrazo Dani!!!

    ResponderEliminar
  2. Bueno, ya van unas cuantas menciones negativas, pero eso no me quita las ganas de disfrutarla (si es que se puede)...
    Un abrazo colega!

    ResponderEliminar
  3. Pues a mi me pareció que la música está muy mal aplicada. Fue uno de los aspectos que menos me gustó. Sin duda me quedo con la dirección de Wright, y las actuaciones de Ronnan y Blanchet. El guión tiene fallos increíbles, y desemboca muy mal. Me dejó sensación agridulce.

    ResponderEliminar
  4. Dialoguista, como tu ya sabes, a la peli le falta mucha "chicha", sorpresa y argumento.
    Un abrazo!

    Tocayo!! Me decepcionó pero me entretuvo, las interpretaciones me parecieron buenas. Ya me contarás.

    Neri, yo ya habia escuchado la banda sonora, que me gustó, pero no sabía como iba a conjugar en la peli, fue de los puntos que más me gustaron. Y como tu dices, las actuaciones son lo mejor.

    Saludos!!!!

    ResponderEliminar
  5. Sin querer he llegado a este blog, primero que nada quisiera aclararte que llegue aqui por error solo en busca de una buena critica de Hanna, no crei encontrarme con tan pobre comentario, lo siento pero deja mucho, mucho que desear tu ¨critica¨.

    Ahora, si me permites hablar de la pelicula, te podria comentar que en cuanto a direccion, yo simplemente aplaudo, me parece increible, los manejos de camara, movimientos y secuencias; si hablamos del guion, te podria decir que cumple con todos mis requerimientos, la accion se cumple, los dialogos si no son demasiado inteligentes, por lo menos son breves y no son explicitos, con respecto a la historia, que por lo que acabo de leer, la historia original es del guionista, hasta hoy es lo primero que veo de este guionista; como dije antes, le aplaudo al director, logró una pelicula digna de disfrutarse, se lució, pero tienes totalmente la razon, el argumento no es precisamente el mas original, simplemente se queda corto, aunque tampoco me molestó, seguramente por que como hago con la mayoria de las peliculas a las que yo llamo ¨muy armonicas¨, simplemente me dejo llevar entre su musica, juego de camaras y esencia, no me preocupo tanto por la historia, la direccion es tan buena que es una pelicula disfrutable.

    Lo que de verdad ODIÉ fue el ultimo dialogo entre Hanna y su padre, fue tan explicito, como tu dices, es algo que YA SABIAMOS, el cine es cuestion de acciones implícitas, retar al espectador, aunque, por supuesto reto no existia para esta pelicula, simplemente disfrutarla, y sí, le falto historia, saludos.

    ResponderEliminar