lunes, 16 de mayo de 2011

Crítica : Doce Monos (1995) Toda la peli drogado!

Que Terry Gilliam está ido de la perola es algo que no hace falta negar ni pensar mucho. Pero como el, hay unos pocos.

En el año 95 (añazo de cine importante), se estrenó Doce Monos, protagonizada por un babeante Bruce Willis y por un chiflado Brad Pitt.

El film nos habla de como un hombre en el año 2035, en un mundo de vida bajo la capa terrestre, en el subsuelo, es enviado al pasado, al año 1996 para dar con la clave de un virus exterminador que acabará con la raza humana.
A partir de aquí la locura y el encuentro extraño entre dos mundos harán del protagonista un ser anormal a los ojos de los demas.

Bajo los toques doblados de cámara como Gilliam ya hizo anteriormente en un film algo similar, Brazil, encontramos una película que ha sido rodeada de comparaciones incluso (toca echarse las manos a la cabeza) con Blade Runner!!! No no no muy señor mío, no comparemos a Karlos Arguiñano con Manolo Rincón.

El baboso y el zumbao

A ciencia cierta, tras una segunda revisión (la primera la hice en su dia cuando salió y no era un entendedor de cine, ni sigo siendolo, vaya) el film se me hizo pesadísimo. Muy largo, aburrido y lento. Aparte de eso, tenemos fallos garrafales.
El mayor de todos sin duda es ese viaje erróneo a la primera guerra mundial donde por coincidencias de la vida, el personaje de Willis quedará retratado para una póstuma revisión óptica en los noventa y así poder dar crédito a que lo que cuenta éste hombre loco es cierto.

Ilógico. Hubiese sido mucho mejor la idea de dejar por cuenta propia a la razón o quizás seguir pensando que era un loco.

Bruce Willis, que aquí se tira toda la película drogado y con cara de no saber que con el vá la cosa hace un papel muy bueno, todo lo contrario que Brad Pitt que intenta hacer de loco pero lo hace francamente mal. Quizás se habrá visto varias veces Alguien voló sobre el Nido del Cuco y su esfuerzo por imitar a tal joya le superó. Sin embargo, por aquel entonces nos habia dejado ya peliculones como Leyendas de Pasión o Seven. Éste no fue su papel aunque ilógicamente supuso su primera nominación al oscar, arrebatado finalmente por Kevin Spacey en Sospechosos Habituales.

El film fue un éxito para la crítica aunque para ser un film de ciencia ficción contó con menos presupuesto de lo habitual por lo que los propios actores tuvieron que bajar su caché. Sin embargo la película subió notablemente entre otras cosas porque contaba con Brad Pitt que era el actor del momento al haber rodado apenas cuatro películas fuertes en menos de dos años y la gente quería verlo.

Como consecuencia, fue una recaudación y gracias a ello seguimos teniendo a uno de los miembros de los Monty Pithon haciendo paridas y algunas joyitas. Por cierto, ahora que me he acordado, aun tengo pendiente Tideland... probablemente ésta semana caiga.

Toda la peli con éste careto!!

La música estaba realizada por Paul Buckmaster, pero sin duda destacamos su tema principal que fue una re-version del tema de Astor Piazzola, Suite Punta del Este y que os dejo para recuerdo.



En resumidas, un film alabado, para mí sobrevalorado, aburrido y que probablemente no vea hasta que se me borre de la memoria o hasta que pasen 40 años (espero llegar)

Lo mejor del Film: Su atmosfera. Ciencia Ficción

Lo peor del Film: Aburrido, lento y con algunos fallos garrafales. Brad Pitt

Calificación: 5/10

2 comentarios: