lunes, 18 de abril de 2011

Crítica : Tron (1982) Es de los ochenta...

Puede que me llueven palos con ésta crítica. Sobretodo después del 9 que le dí a Tron Legacy.
Pero creedme, no critíco éste film por sus efectos que a día de hoy son de risa. Logicamente en los ochenta, el film fue un pelotazo impresionante entre otras cosas por sus efectos.

Pero dejando atrás ese tema y sin hacer comparaciones a mi bendita y amada Tron Legacy, voy a hablar como me sale del alma de éste film casi de culto de los ochenta.

El director de los Animalympicos (vaya nombre de guasa), Steven Lisberger fue el seleccionado por la Disney para realizar un film de ordenadores y sus interiores. Bajo los efectos especiales de varios 486 (esto lo he sacado de mi manga), y trajes de colores a relucir entre luces tenues, tenemos un film de ciencia ficción o quizás mas bien fantasía.

Eso no eran discos duros, eran Frisbees!

Nos relata la vida de un Hacker que trata de dar con la clave para adueñarse del CCP de la empresa Encom y tras unas pruebas acaba dentro del mísmo ordenador tras ser disparado por un laser desintegrador de materia y partículas. A raíz de ello, Flynn colabora con Tron para adentrarse en el disco principal evitando al CCP y a sus pupilos.

En realidad no hay mucho mas. Y si os digo, cuando la gente criticaba Tron Legacy por su escaso argumento (según algunos, pues para mí lo tiene) resulta que Tron tiene aún menos. Pero no es eso lo peor, ya que como hemos hablado, su fuerte fueron los efectos de la época.
Lo peor en sí es lo paradójico de algunas escenas que parece que salen porque sí y sin más. De buenas a primeras sin saber como ni cuando, vemos a Flynn como director de Encom! es solo un pequeño ejemplo. Y no es que digamos que el film esté hecho a base de casualidades, ya que en una película irreal de éstas caracteristicas, las casualidades no son un punto en contra. Mas bien me refiero a lo inconexo de algunas escenas que no tienen lógica. Simplemente eso.

En el apartado musical, podemos dar un suspenso alto a Wendy Carlos. A mi las musicas de las películas aventureras de los ochenta me suenan todas muy parecidas y aquí tenemos una más. Para colmo, contamos con el grupo Journey (grupazo de época) abarcando algunos de los temas. No pegan, sencillamente porque es un grupo rockero y la música requiere más teclados. Que bien le hubiese venido por aquel entonces la mano de Vangelis, Jean Michel Jarre o el propio Mike Oldfield. La BSO es sencillamente un desacierto absoluto.

Flynn apunto de ser penetrado por un rayo laser

En resumidas, me aburrió el film al completo. Bridges no está mal, pero no brilla como lo hace en la secuela, que ahora sí lo digo con la boca llena... es infinitamente mejor.

PD: Dije que no iba a hablar, pero sí lo voy a hacer... Los efectos de Tron son ochenteros, pero leche! años antes existía una saga llamada Star Wars que tenía unos efectos infinitamente superiores.... Con eso lo digo todo.

PD2: Por mucho Bluray con que se vea en su edición remasterizada, sigo siendo la misma.

Lo mejor del Film: Si viviesemos en los ochenta, sus efectos.

Lo peor del Film: Sin argumento. Momentos y acciones inconexos.

Calificación: 5/10

6 comentarios:

  1. Después de un montón de críticas en las que estaba muy de acuerdo contigo, llega Tron y estamos totalmente en contra XD
    Para que te hagas una primera idea, a esta primera le doy un 8 y a la segunda le doy entre 3 y 4, según el día (y no es porque sea fan ni porque viva en los ochenta como hacen algunos ni qué niño muerto).
    Esta película me resultó un pasote, y los efectos me parecen buenísimos incluso a día de hoy. El argumento es una chorrada, pero mucho menos chorrada que el de la secuela. Dices "Mas bien me refiero a lo inconexo de algunas escenas que no tienen lógica. Simplemente eso". El gran motivo por el que Tron Legacy me pareció una mala película es por eso mismo, que pasa todo por la puta cara. Otra cosa que no me gustó, es que por mucho que digan secuela, sigue exactamente el mismo orden de acontecimientos que la primera: rebelde que acaba en el mundo, destinado a los juegos, intentos de escapar, me pilla el malo, bla bla blá... me aburrió muchísimo Tron Legacy.
    Ahora, los efectos de Tron legacy son muy buenos, es innegable, y las escenas de acción son una chulada, muy bien dirigidas, ¡pero no pegan en ese mundo ni con cola! Si me gustan los efectos de Tron ochentera, es porque mirar la peli es como mirar un chip en movimiento, y a mí antes de conocer Tron siempre me había imaginado los chips como una especie de mundo alternativo xD (fricada de niñato mocoso), y me creo que sea una especie de mundo virtual electrónico o lo que sea, me creo que los programas estén personificados. Pero en Tron legacy no, es un mundo demasiado físico, es una especia de Narnia gobernada por R2D2. Y las escenas de acción, como la de los discos o las motos, son muy chulas, pero que el destello que emitan sea una especie de líquido asqueroso, y se muevan haciendo curvas me parece muy poco acertado, porque rompe con mi idea del chip xD (o por ejemplo la casa del Bridges, que mezcla lucecitas y muchas modernidas con libros viejos y muebles victorianos, ¿pero dónde se suponen que están?).
    Fue una gran decepción Tron legacy, y eso que si vi la primera era precisamente para ver la nueva.

    Pues eso, opiniones encontradas xD Aún así (momento publicidad), he nominado a la nueva a tres premios PACO en mi blog xD Seguro que en eso sí estamos de acuerdo.

    ResponderEliminar
  2. Isidro!!
    en alguna teníamos que diferir...

    Es cierto y lógico lo que dices acerca del mundo de bits donde entran. Es más "real" sobre lo que se habla en este caso.

    pero yo prefiero su secuela , me parece mejor y me entretuvo mucho.
    Por cierto, te has saltado un punto, la música... Ni punto de comparación.

    A pesar de ésta diferencia, comparto contigo grandes hallazgos y películas auténticas. No nos tengamos en cuenta ésta salvedad. jeje

    Premios Paco, solo a ti se te podían ocurrir.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  3. La música es una chulada (ahora mismo la estoy escuchando y se me ponen los vellos de punta xD). Ahí es verdad que la nueva le pega cuatro vueltas buenas. Después de la parrafada que me he mandado, me apaetece hacerle la crítica, ya veré (aunque me tendré que copiar las gracias xD).

    Y los de ponerle PACO a los premios: tanto premio de cine con nombre pijo "Óscar, César...", ¡anda ya! Paco, un nombre de la tierra, castizo xD

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  4. Roke, te he tocado la fibra me parece jejeje.

    Yo ya tengo Tron Legacy en Bluray y me dispongo a verla por quinta vez!jeje

    ResponderEliminar
  5. Bufffff, un palo no, un palazo!!! Cómo que un 5? Esta peli a mi parecer es de 10 tío! Tanto la historia (como dice Roke) me la creo, como la manera en la que está hecha, la época etc...
    Pero bueno, mientras no estemos de acuerdo en pelis que sí he visto y me flipan y coincidamos en otras pelis como "Animal Kingdom" que son un gran descubrimiento, vamos bien!
    Gracias por el Blog!!

    ResponderEliminar
  6. De repente esto esta un poco desfasado vale, pero solo os quiero decir que tenéis que ver la película de nuevo si todavía pensáis que no tiene argumento. Flynn es el creador de todos los exitazos de ENCOM, y el pringao de Dillinger los has tomado como suyo. Por eso al derrotar al CCP recupera las pruebas que dicen que los juegos son suyos, y así finalmente es reconocido como nuevo CEO de ENCOM, joder no se que película han visto ustedes!

    ResponderEliminar