
Por finales de los 80 y en España en 1992, se estrenaba Akira de Katsuhiro Otomo, un film absolutamente de culto y que sin duda fue la puerta para el estreno de otros muchos mangas en la gran pantalla.
Recuerdo haberla visto en pantalla grande y quedarme con la boca abierta ante tal magnitud de historia y escenas realmente sangrientas. Lógicamente he de decir que a esa edad no entendí nada y años después sigue siendo un film dificil de asimilar en vista de su complejidad.
La razón de eso es que la historia se realizo a la gran pantalla cuando el Manga aún no estaba acabada. Hablamos de una historia de más de dos mil páginas y el film está basada solamente en la segunda parte de la historia, ya que consta de tres partes. Por lo cual, hay que leerse el manga, dicho por todos, más que nada para entender con total expansion cada detalle, origen y final de la historia. Y no es porque Akira, el film, no tenga principio y final. Al contrario, está hecho como una única historia para que la disfrutemos durante dos horitas.
En ella podemos disfrutar de alta tecnólogia, y podemos ver comparativas claras con otro film de culto de la ciencia ficción, otra joya del género, Blade Runner. Tanto en los vehículos como en la ciudad, Neo-Tokio guarda ciertas similitudes con la obra de Phillip K.Dick.
Sin lugar a dudas, tanto una como otra fue revolucionaria de alguna manera en el cine. Quizás más la obra de Otomo que la de Scott, ya que Blade Runner ganó estima y nombre con los años aunque parezca mentira. Pronto hablaremos de la historia de Blade Runner...
Volviendo a Akira, en ella podemos encontrar un film lleno de accion, humor, violencia y sexo, que eran todos los ingredientes para completar un manga para adultos. Y es que el film, no es para niños, no me hagais el feo de ponerlo a vuestro hermano pequeño o vuestro hijo por ser un film animado. Si hay algo en la película es acción, violencia y sangre. Pero sobretodo y en gran manera, una historia que nos quitará el habla y que de seguro, al terminarla, tendremos dudas, muchas incognitas y puede que incluso no se nos revelen. Pero no queda la cosa ahí, pues Akira tiene respuestas. Todas, absolutamente todas están impresas en sus dos mil paginas, asi que a devorarlas por completo. Yo el primero.
La historia es un tanto compleja de explicar, pero nos relata como justo después de la tercera guerra mundial, la ciudad de Tokio se reconstruye para dar paso a Neo-Tokio. Sin embargo, unos "experimentos" junto a Akira, han encontrado otro joven con poderes... No hagais caso a lo que os he contado. Hay que verla y que no os cuenten nada. Aunque realmente, puede que os quedeis igual aun contandoos algún detalle de importancia.
Con ésta película puedes salir extasiado o bien extrañado, sin saber siquiera lo que hemos visto y si nos ha gustado en realidad. De ahí que Akira sea esencial para ver mínimo, una vez.
Un dato fue que Sony se planteó realizar el film al completo y contar con Leonardo Dicaprio como protagonista. Sin embargo, el presupuesto superó los 300 millones de Dólares, por lo que desestimaron la ídea.
Ciertamente no imagino como quedaría ésta joya en real. Mientras no caiga en manos de la 20th Century Fox hay esperanzas.
Lo mejor del Film: Probablemente todo.
Lo peor del Film: Que solo sea un extracto de las dos mil páginas del Manga.
Calificación: 10/10
Una de mis películas favoritas y uno de mis mangas favoritos, of course (de hecho uno de los primeros que leí).
ResponderEliminarLa daban en un cine cerca de mi casa y mi hermano y yo la fuimos a ver dos veces, todavía recuerdo lo alucinada que me quedé. Todavía hoy, cuando la reviso, me pasa.
Una buena noticia es que la van a editar en Blue-Ray, no puedo esperar.
Por cierto cuando mi hermano y yo la fuimos a comprar en video (sí, en video) preguntamos a la "amable" dependienta de Galerias Preciados si había salido, y dónde estaba, y ella, muy condescendientemente, nos indicó que estaba con todas las otras de dibujos animados... en la sección infantil. Mi hermano y yo nos seguimos mondando de la risa al imaginarnos algún padre inacuto comprando el film para su hijo, pensando que iba a ver una de Disney...
Saludos.
Pues sí, no eres la única. Yo también me la he cruzado en el videoclub dentro de la seccion infantil. Lo que es no saber...
ResponderEliminarLo bueno de Akira es que sigue siendo actual, no parece una historia dibujada de antaño.
Saludos!
cuando ves la pelicula , sientes como si faltara algo y tiene razon , por eso recomiendo encarecidamente que leais los comics son una maravilla , son 6 tomos bastante gordos , con mucho dialogo e increibles , en serio , son de los mejores comics que he leido junto a los de Rumiko Takahashi.
ResponderEliminarEfectivamente Selena. Solo un pequeño inciso, no son 6 tomos, sino 12.
ResponderEliminarUn saludo
Una película sin igual, solo con muchos años y ayuda informática se ha conseguido igualar la calidad visual que desprende (parece mentira que haya sido hecha en los ochenta), lo cual dice mucho de su dirección, animación y apartado artístico. Tengo enormes ganas de volver a verla.
ResponderEliminar