
Vivir el sueño americano ha sido por mucho tiempo una temática muy recurrida en el cine.
Aquí Kate Winslet y Leonardo Di Caprio en el papel de la familia Wheeler intentan eso mismo.
Ella, amargada de la vida, con dos hijos, recurre a las palabras de su marido en la juventud cuando propusieron irse a Francia a vivir. Ella como oficinista y el como escritor.
Un sueño que para sus amigos no es solo irreal, sino que también es absurdo.

Entretanto, Di Caprio engaña a su mujer, movido por su indecisión y sus cambios de personalidad. Y ella hace algo parecido con el.
Llega el momento y deciden retomar lo de París. Sin embargo todo se trunca cuando ella se queda embarazada del tercero...
Un film que sin duda refleja muy bien los sentimientos y el agobio de una pareja con mentalidad irreal. Lo irónico es que un "loco" recien salido del psiquiatrico es quien les hace ver la realidad del asunto.
Muy trabajada y magistralmente interpretada. Los duelos a voces son buenisimos. Y casi realzo mas a Di Caprio en el papel de marido atormentado que no sabe que hacer para alegrar a su mujer. Winslet lo borda como esposa traumatizada y amargada, deseosa de huir de aquel lugar, siendo capaz de hacer cualquier cosa por ir a París.
Lo mejor del Film: Las peleas continuas del matrimonio Wheeler. Di Caprio y Winslet están de lujo. Lo que ocurre despues que el marido de ella se va a trabajar el ultimo día para decir que sí al ascenso.
Lo peor del Film: No deja indiferente a nadie. Una musica repetitiva y que nos recuerda a otras obras de Newman.
Calificación: 6.5/10
No me gustó, al final dije..tanto para esto??ellos lo hacen bien sí, pero la peli en sí no me gustó. no le encuentro el sentido..será q no soy profunda jeje
ResponderEliminarPues, pues... Yo vi la película porque una "mala amiga" me arrastró... XD Vale, de primeras es que no trago a Di Caprio... Pero pensé que no tenía por qué ser tan malo...
ResponderEliminarEl caso es que me pareció tremendamente lenta y sobretodo Di Caprio nada creíble y que Kate hacía lo que le permitían... Eso sí, la moraleja de la historia sí que queda perfectamente clara a pesar de esto :-)
Sin embargo, leyendo la contraportada del libro, la historia tiene pinta de ser tremendamente interesante, de "enganchar", pero me da que no le han sabido sacar todo el jugo en el film... Al menos en mi opinión... Cuando lo compre y me lo lea veré si es así o es que ya directamente del libro no se podía sacar más... XD Besos!!
Keren, a lo mejor hay que profundizar mas...
ResponderEliminarVicky, de seguro que el libro es mas interesante y mejor que la pelicula. Por regla general suele ser así. Un libro es mejor que un film.
Pocas veces, muy pocas, se ha conseguido adaptar un libro tan bien en la gran pantalla.
Saludos!
A mi la pelicula me encantó, claro que no superó mis espectativas, pero la historia en sí me gustó y mucho.
ResponderEliminarPese a sus pros y contras, creo que es una película que logra crear una fuerte empatía con el espectador gracias a su guión. Además, hay que reconocer que Sam Mendes sabe elegir muy bien sus historias, su reparto y en general su equipo. Revolutionary Road denota una profesionalidad tan exquisita como artesanal, y la trama está narrada con grata templanza, intensificándose de forma regular con la interacción de la pareja protagonista. Por otra parte la gravedad de sus conflictos y la valía de sus actuaciones no se equilibran con el real interés de sus personajes, con lo que flaquea la fuerza necesaria para que las situaciones arrebaten el ánimo y trasciendan sus estampas de disputas comunes, singularizadas en ocasiones por la aportación de un gran Michael Shannon como hijo de Kathy Bates.
ResponderEliminar