Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Libros de Cine LIBROS DE CINE : El lado bueno de las cosas (Matthew Quick)

    LIBROS DE CINE : El lado bueno de las cosas (Matthew Quick)


    Sinopsis: Os presentamos a Pat Peoples, sufre de amnesia y ha desarrollado una teoría muy peculiar según la cual su vida es una película producida por Dios. Y la misión que le ha dado Dios es ponerse en forma y convertirse en un buen tipo para recuperar a su ex esposa. Bueno, Pat es un poco disfuncional y, por esta razón, ha pasado algunos años en un centro de salud mental. Ahora ha regresado al hogar familiar y allí, con la ayuda de su madre (una sufrida mujer que acaba de declararse en huelga de cocina y limpieza), su padre (un hombre gruñón que no tiene otra manera de relacionarse con su hijo que viendo deportes por la tele) y su hermano (un calculador nuevo rico que termina por mostrar su lado sentimental), emprende su particular plan de rehabilitación y reconquista. Pero los caminos del señor son inescrutables, y el final feliz de Pat Peoples está muy lejos de ser como él había imaginado. 

    Reseña: ¿Nunca te has percatado de que la vida es como una serie de películas? (…) Bueno, tienes las de aventuras. Todas empiezan con problemas, pero luego los admites y te conviertes en mejor persona, después de trabajar duro. Eso es que fertiliza el final feliz y hace que florezca. Como el final de las películas de Rocky, Rudy, Karate Kid, La guerra de las galaxias, la trilogía de Indiana Jones y Los goonies, que son mis películas favoritas 

    Con esta particular visión de la vida, Pat Peoples se ha propuesto recuperar todo lo que perdió antes de ingresar en un centro de salud mental, aunque no consiga recordar los motivos de su internamiento. Sin embargo, pronto descubrirá que la vida no sigue un guión preestablecido, sino que, en realidad, se basa en una serie de improvisaciones por parte de los actores involucrados, incluido él. 

    The Silver Linings Playbooks conocida anteriormente como Un final feliz es una novela compuesta por una sucesión de escenas que oscilan entre la tragedia y la comedia, obligando a sus personajes a enfrentarse ante todo tipo de situaciones, algunas reales y otras excéntricas, en las que la amistad, la familia y, sobre todo, el fútbol americano desempeñan un papel fundamental. De hecho, resulta sorprendente comprobar cómo gran parte de la historia se desarrolla alrededor de este deporte. Al igual que ocurría con The Blind Shine (Michael Lewis), se tiene la impresión de que ha sido escrito pensando exclusivamente en el lector estadounidense, pues resulta difícil interpretar algunos detalles de la novela sin conocer en profundidad la cultura de ese país. Es más, la influencia que este deporte tiene en algunos de los personajes, como el doctor Cliff o el padre de Pat, les resta bastante credibilidad. 

    Matthew Quick
    Es cierto que durante los partidos se suceden algunas de las escenas más divertidas del libro, pero acaban siendo reiterativas y provoca un estancamiento en la historia. Por este motivo, se agradece la irrupción de Tiffany , quien consigue sacar al personaje de Pat del círculo vicioso en el que estaba inmerso desde su salida del "lugar malo". 

    Sin embargo, Matthew Quick no solo desaprovecha este personaje, sino al resto de secundarios que intervienen en la novela. O bien se basan en estereotipos demasiado empleados en este tipo de libros; o bien no terminan de desarrollarse, pese a todo su potencial. De hecho, algunos podrían haber eclipsado al propio Pat, pero quedan limitados y su relación con el protagonista resulta, en ocasiones, demasiado fortuita para justificar su presencia en la historia, como Danny. Es más, apenas evolucionan durante la novela. Tras la correspondiente presentación de cada uno, mencionando brevemente su personalidad y algunos conflictos de su pasado, permanecen en el mismo punto de inicio, sin que el autor les conceda la posibilidad de avanzar. Algo incomprensible si tenemos en cuenta todas las experiencias que vive Pat, así como los cambios que va experimentando para conseguir su objetivo. Si él cambia, su entorno también debería hacerlo, pero no es así, siendo el mejor ejemplo su propio padre. 

    Además, Un final feliz carece de una estructura homogénea. A pesar de que la mayoría de los capítulos son breves, otros se prolongan en exceso y, curiosamente, tienden a coincidir con los partidos de los Eagles. Estos cambios en la narración limitan la lectura de forma negativa, impidiendo que se establezca un ritmo narrativo constante. Es cierto que los finales rara vez satisfacen a todo el mundo, pero la novela de Matthew Quick comete el error de descuidar considerablemente el desarrollo de la historia después de un magnífico inicio, dando lugar a un desenlace con sabor agridulce. 


    Lo Mejor: Las escenas de Pat enfadándose con los clásicos literarios que no tienen un final feliz. El capítulo donde nos describe los entrenamientos de baile como un montaje de la película «Rocky», con banda sonora incluida. La inocencia del protagonista. 

    Lo Peor: La mayoría de los personajes están desaprovechados, a pesar de su gran potencial. La incoherencia narrativa. La historia está concebida para el lector estadounidense, amante del fútbol americano y, sobre todo, seguidor de los Eagles.
    Por MariCarmen Horcas
    @HorcasC
    RESEÑA DE LA PELÍCULA

    Título: El lado bueno de las cosas; 280 págs. 
    Autor: Matthew Quick 
    Editorial: DeBolsillo, 2013 
    ISNB: 9788490323656 


    3 Comments
    Libros de Cine
    martes, 6 de agosto de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    3 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 9 de agosto de 2013, 9:21

    Buena crítica! No he leído el libro, pero la película me pareció muy, muy sobrevalorada. Poca chicha para tantos premios.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 10 de agosto de 2013, 0:01

    Estoy contigo Lord of Sounds. Muy sobrevalorada. El libro, parece que sigue el derrotero (o viceversa)

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 15 de agosto de 2013, 23:34

    Me alegro de que te haya gustado la crítica literaria mucho más que la película, aunque no creo que fuese difícil. Es más, podría decirse que tenía ventaja de antemano. XD

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso