Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Libros de Cine LIBROS DE CINE : El Hobbit (J.R.R. Tolkien)

    LIBROS DE CINE : El Hobbit (J.R.R. Tolkien)


    Sinopsis: Bilbo Bolsón es como cualquier hobbit: no mide más de metro y medio, vive pacíficamente en la Comarca, y su máxima aspiración es disfrutar de los placeres sencillos de la vida (comer bien, pasear y charlar con los amigos). Y es que todos ellos son tan vagos como bonachones, por naturaleza, y porque quieren. Pero una soleada mañana, Bilbo recibe la inesperada visita de Gandalf, el mago de larga barba gris y alto sombrero, que cambiará su vida para siempre. Con Gandalf y una pandilla de trece enanos, y con la ayuda de un mapa misterioso, nuestro héroe partirá hacia la Montaña Solitaria a fin de rescatar el valioso tesoro custodiado por Smaug el Dorado, un terrible y enorme dragón. Para eso tendrán que superar muchísimos peligros y toda clase de aventuras que Bilbo jamás hubiera podido ni imaginar y que lo convertirán en el hobbit más famoso del mundo. Lo que Bilbo no sabe es que el anillo que encontró en el camino será el principio de otra gran aventura… 

    Reseña: Dragones, bosques encantados, criaturas de las montañas, nobles caballeros y reyes avariciosos, un gran tesoro… El hobbit posee todos los elementos necesarios para narrarnos la mayor de las aventuras, pero en pequeño formato. 

    Al igual que ocurría en clásicos de la literatura infantil como La isla del tesoro (Robert Luis Stevenson) o lecturas más contemporáneas como Harry Potter (J. K. Rowling), el protagonista difiere por completo de la imagen que todos tenemos de un héroe. En esta ocasión se trata de un pequeño hobbit llamado Bilbo Bolsón que vive plácidamente en la Comarca, donde sus días transcurren en una cómoda rutina. Sin embargo, la aventura irrumpe en su monotonía con la inesperada visita del mago Gandalf. Desde ese momento, el mundo que conocía desaparece para ser sustituido por múltiples peligros en su camino hacia la Montaña Solitaria. 

    Tolkien
    El hobbit representa un prólogo que sirve a J.R.R. Tolkien para realizar los primeros esbozos de la Tierra Media, un lugar en el que conviven toda clase de criaturas mágicas y otras surgidas de su propia imaginación, como los simpáticos hobbits. Una introducción a El señor de los anillos que, a pesar de catalogarse como un cuento infantil, representa una lectura mucho más adulta y compleja.  Las carencias que sufren durante su largo peregrinaje, los prejuicios entre especies, las conspiraciones políticas, la avaricia... Todos estos aspectos conforman una novela que busca transmitir un mensaje de tolerancia y humildad entre los más pequeños, pero sin menospreciar al público adulto. 

    En este aspecto, resulta interesante comprobar los cambios que experimentan los personajes a lo largo de sus páginas. Al principio, Bilbo Bolsón resulta irritable por sus constantes quejas y su sumisión ante terceros. Sin embargo, conforme se suceden los peligros experimenta una transformación en su actitud, exhibiendo una gran inteligencia y habilidad para sortearlos, así como cierta picardía. Es decir, el personaje madura obligado por las circunstancias y acaba demostrando al lector que, a pesar de su reducido tamaño, poseen el corazón más grande y el espíritu más noble. 

    Por el contrario, los enanos dejan entrever la avaricia que gobierna sus corazones ante la visión del tesoro, los elfos se muestran débiles ante los placeres más terrenales y los humanos codiciosos.  De este modo, Tolkien consigue que sus personajes no sean estáticos ni respondan a estereotipos, sino que actúen como realmente lo harían en una situación real. Sin embargo, la fantasía consigue suavizar y hacer más comprensibles estos detalles al público infantil, pues sigue tratándose de un cuento. 

    Es más, obsérvese como el autor juega con el lenguaje para captar su interés, siendo el nombre de los enanos el mejor ejemplo. La mayoría poseen una fonética muy similar y citados rápidamente es como un trabalenguas que consigue arrancarnos una sonrisa. Otro serían las runas, otra de las pistas de su particular mapa del tesoro.  Además, El hobbit posee numerosas escenas capaces de conseguirnos una sonrisa con solo imaginarlas, como la discusión de los trols o el plan de huida dentro de los barriles. Sin embargo, si hay un fragmento que merece ser destacado es el juego de las adivinanzas con Golum, el más terrorífico e inteligente de todo el libro. 


    Por supuesto, el libro no es perfecto, pues su narración tiene cierta redundancia, en especial los acontecimientos previos a la llegada hasta la Montaña Solitaria; el exceso de canciones durante todo el libro o la superficialidad con la que se nos describen las escenas de batalla. 

    A pesar de ello, El hobbit sigue siendo uno de los máximos referentes de la literatura fantástica y la mejor introducción a la trilogía de El señor de los anillos. Un viaje épico a través del universo de Tolkien con unos particulares compañeros encabezados por Bilbo Bolsón, el hobbit que encontró el anillo. La aventura llama a tu puerta, solo tienes que seguir leyendo para comenzarla… 

    Lo Mejor: La madurez del relato oculta tras un cuento infantil. La descripción de los paisajes y la inclusión de mapas que facilitan imaginarse algunos escenarios. Los juegos que realiza Tolkien con el lenguaje. La concepción de los hobbits y otras criaturas tolkianas. La escena de las adivinanzas con Gollum. 

    Lo Peor: La redundancia de las escenas previas a la Montaña Solitaria. El exceso de canciones. La superficialidad en las escenas de batalla. La necesidad de leerse «El señor de los anillos» para comprender algunos aspectos.
    Por MariCarmen Horcas
    @HorcasC
    RESEÑA DE LA PELÍCULA

    Título: El Hobbit; 288 págs. 
    Autor: J.R.R. Tolkien
    Editorial: Minotauro, 2012 
    ISNB: 9788445000656 


    2 Comments
    Libros de Cine
    miércoles, 14 de agosto de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    2 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 14 de enero de 2014, 23:19

    Qué interesante este artículo, no sabía que en preludio de El Hobbit venían algunas explicaciones de cómo es y de cómo se conforma la Tierra Media, creo que le faltó eso a la película, yo vi en lois filmes online de HBO la de El Señor de los Anillos: Las Dos Torres y me gusta mucho porque al menos te explican lo que pasó con Gollum que llegó a ese estado.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 14 de enero de 2014, 23:20

    Qué interesante este artículo, no sabía que en preludio de El Hobbit venían algunas explicaciones de cómo es y de cómo se conforma la Tierra Media, creo que le faltó eso a la película, yo vi en lois filmes online de HBO la de El Señor de los Anillos: Las Dos Torres y me gusta mucho porque al menos te explican lo que pasó con Gollum que llegó a ese estado.

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      PARA SER HONESTO, SOLO COMBATO EL CRIMEN DE 9 A 2, ENTRE SEMANA ◘ ¿De qué va? Dave es un adicto a los cómics. En el instituto lo tr...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso