domingo, 4 de agosto de 2013

CRÍTICA : The Possession El Origen del Mal (2012)


◘ ¿De qué va?
La pequeña Em compra en una venta ambulante una extraña caja que poco a poco la va poseyendo. En su interior, un alma perdida en busca de un cuerpo puro acabará por introducirse. Su padre, tras averiguar lo ocurrido, hará lo posible por volver a traer a su hija al mundo real

◘ Actores
Jeffrey Dean Morgan (Watchmen) es Clyde
Kyra Sedgwick (Phenomenom) es Stephanie
Grant Show (Melrose Place) es Brett
Matisyahu es Tzadok
Natasha Calis es Em
Madison Davenport es Hannah

◘ Impresiones
Ole Bornedal, director de cintas variadas como La Sombra de la Noche o Dina, realiza The Possession (El Origen del Mal), una cinta de terror que recrea el típico suceso de intercambios de cuerpo y exorcismos con la excepción de que en éste caso, el hecho tiene relación con el mundo judío. Es quizás el mayor variante para una historia que no ofrece nada aunque su inicio resulte estremecedor. Su evolución se queda en nada y su final acaba resultando patético.

A estas alturas, es muy complicado hacer que una película sobre la temática en cuestión resulte interesante, entre otras cosas por la cantidad de films del tipo que hay. Sin embargo, el mayor problema reside en su desarrollo y en el desastroso final que me recordó inclusive a la mítica película de fantasmas, "Ghostbusters". Lo digo sobretodo por ese momento en el que el judío, interpretado por el músico Matisyahu, lanza la caja para que se abra y así reclamar al espíritu, tal y como hacían los cazafantasmas. ¿Homenaje? Mas bien, otra cosa.

Una pena que Jeffrey Dean Morgan tenga como plantel principal éstas películas que en cierto modo hacen taquilla en su inicio, pero luego son olvidadas. Junto a él, una pésima Kyra Sedwick como la mujer que no cree hasta que ve. En resumidas, una cinta para olvidar, y que se acopla a la brevedad de la crítica, precisamente porque no voy a gastar mas tiempo en ella. Si no la habéis visto, os la podéis ahorrar.


◘ BSO
Anton Sanko realiza la composición. Parece ser que está "virgen" en lo que se refiere al territorio de terror ya que utiliza en demasía y abusa de sonidos que nos recuerdan al Tiburón de John Williams cuando pretende asustar, lo cual no resulta agradable y nos hace perder por unos segundos la linea de lo ocurrido en el film. Por lo demás, cumple su cometido aunque no sea ninguna maravilla

Stop the killing


Scala and Kolacny Brothers


Lo Mejor: Es corta

Lo Peor: Su desarrollo. El vergonzoso final.

Calificación: 2/10
Por Dante Martín



No hay comentarios:

Publicar un comentario