jueves, 22 de agosto de 2013

CRÍTICA : Pacific Rim (2013)



¡¡HOY VAMOS A EVITAR EL APOCALIPSIS!!
◘ ¿De qué va?
Los monstruos denominados Kaiju invaden la tierra. Para combatirlas se crearon unos robots gigantes denominados Jaegers los cuales son controlados por el vínculo entre dos personas y la fusión de la máquina, adaptando sus movimientos y convirtiendose en la salvación del mundo, sin embargo el ataque es cada vez mas intenso y los Kaiju son cada vez mas grande. Los científicos trabajan en un plan maestro para eliminarlos mientras que los Jaegers van cayendo poco a poco.

◘ Actores
Charlie Hunnam (Hooligans) es Raleigh Becket
Idris Elba (Prometheus) es Pentecost
Rinko Kikuchi (Tokio Blues) es Mako
Charlie Day (Como acabar con tu jefe) es Newton Geiszler
Burn Gorman (The Dark Knight Rises) es Gottlieb
Ron Perlman (Hellboy) es Hannibal Chau
Santiago Segura (Torrente) es un secuaz de Chau

◘ Impresiones
Guillermo del Toro, cinco años después de Hellboy 2: El ejercito dorado, regresa a lo grande con una historia de altos vuelos y gigantescas dimensiones. Pacific Rim está escrita y guionizada por Travis Beacham quien ha colaborado con del Toro anteriormente y ahora está muy relacionado con el universo de The Walking Dead. De la misma forma ha lanzado una precuela en forma de cómic contando el origen y la historia con el arte de dibujantes reconocidos como Sean Chen o Alex Ross.  Guillermo del Toro ha colaborado conjuntamente en el guión de Pacific Rim y es indudable que la influencia bebe de diversas fuentes, sobretodo la japonesa.

A todos (los que tenemos unos años) nos recordará el hecho de que una (en éste caso, dos) persona se meta en una máquina para crear un vinculo con ella y moverse a su antojo a Mazinger Z. De la misma forma, ante semejantes criaturas que se adentran en la ciudad, viviremos nuevamente la sensación de "ver" a Godzilla destrozándolo todo. Ambas influencias asiáticas, sirven para crear algo que aunque nos recuerda, no habíamos visto de ésta forma en pantalla.


El resultado es más que interesante. Evidentemente, en el mundo de la ciencia ficción hay que saber dividir entre una historia profunda y seria a una cinta de una visual impresionante con un peso base en el espectáculo. Pacific Rim está en el segundo campo y lo cumple con creces. Es decir, da lo que promete, batallas de infarto, movimientos gigantescos y e impresionantes efectos especiales. Todo lo demás es secundario. Es cierto que sus diálogos son ridículos, algunos personajes son odiosos, sobretodo los dos científicos que terminan por dar un poco de repulsión al espectador, pero en ésta película todo se compensa por su magnífica acción la cual es intensa desde su inicio y durante sus dos horas de metraje.

El mayor punto está en que nunca antes habíamos visto una cinta de estas magnitudes y sería un craso error no disfrutarla en la pantalla grande. Está muy bien llevada y Guillermo del Toro no se olvida de darle su toque y todo vuelve a él cuando entra en pantalla Ron Perlman y segundos antes, su otro actor "secundario" fetiche, Santiago Segura quien no se pierde una. A raíz de aquí, todo cobra sentido y regresamos al universo de del Toro para darnos a entender que ésta película no la ha hecho un cualquiera, es de él y lleva su sello. Por eso no debemos de perdernos el final de sus créditos.

La estética es perfecta y como he dicho, sus puntos débiles se compensan con lo importante, la espectacularidad. Quizás nos retraiga levemente a Acero Puro interpretada por Hugh Jackman, por el simple hecho de manejar a un robot a través de un hombre, pero ésto va mucho mas allá. Las dimensiones ya son diferentes. Y de lo que menos estoy hablando en ésta reseña es de su argumento, pero es que no me voy a molestar en ello porque repito, ésta película esta concebida para lo que es, hacer disfrutar. Es junto a Star Trek Into Darkness el mejor Blockbuster del año y por ello, si tenéis oportunidad, no la dejéis pasar y visionadla en el cine. El espectáculo está asegurado.

PD: El primer momento-espada me parece de lo mas épico que he visto en pantalla grande en mucho tiempo.


◘ BSO
Ramin Djawadi (Game of Thrones) realiza una composición magnífica con un tema épico que recuerda con sus riffs al mítico "Iron Man" de Black Sabbath. Junto a ésto, la música que ejerce de temas individuales como a la presentación del Gipsy Danger son espectaculares. Es un score muy variado, repleto de acción y a diferencia de otros que se limitan a dar "porrazos a un teclado", Ramin crea una banda sonora sin desperdicio y muy recomendable, haciendo juego con la fantástica visual y las escenas espectaculares de ésta película de gigantescas dimensiones. Destaca también en sus pocos momentos de tranquilidad como el fantástico corte Canceling the Apocalypse.

Pacific Rim


Canceling the Apocalypse


Go big or go extinct


Lo Mejor: Puro espectáculo. Visual y efectos especiales de infarto. Para gozarla en la gran pantalla

Lo Peor: Los odiados científicos. Sus diálogos

Calificación: 8/10
Por Dante Martín


11 comentarios:

  1. Yo, con el permiso de usted, diría que bebe de UNA fuente, japonesa eso sí. Concretamente, de Evangelion... échale un ojo y verás ;)

    ResponderEliminar
  2. Me parece una película de ran calidad estética y bien rodada, pero aburrida y plana. Tanto que tuve la ocasión de verla una segunda vez y no pasé del cuarto de hora. Es imposible sentir algo por los personajes y prácticamente todas las escenas de acción habían sido mostradas en los trailers. Sin guión no se va a ninguna parte y el guión de esta película ocupa página y media. Una decepción. Acabo de ver Star Trek y le pega mil vueltas. Está bien hecha y no te aburres.

    Aquí mi crítica (no especializada)

    http://jugandopachangas.blogspot.com/2013/07/pacific-rim.html


    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Me parece una película de ran calidad estética y bien rodada, pero aburrida y plana. Tanto que tuve la ocasión de verla una segunda vez y no pasé del cuarto de hora. Es imposible sentir algo por los personajes y prácticamente todas las escenas de acción habían sido mostradas en los trailers. Sin guión no se va a ninguna parte y el guión de esta película ocupa página y media. Una decepción. Acabo de ver Star Trek y le pega mil vueltas. Está bien hecha y no te aburres.

    Aquí mi crítica (no especializada)

    http://jugandopachangas.blogspot.com/2013/07/pacific-rim.html

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Me parece una película de ran calidad estética y bien rodada, pero aburrida y plana. Tanto que tuve la ocasión de verla una segunda vez y no pasé del cuarto de hora. Es imposible sentir algo por los personajes y prácticamente todas las escenas de acción habían sido mostradas en los trailers. Sin guión no se va a ninguna parte y el guión de esta película ocupa página y media. Una decepción. Acabo de ver Star Trek y le pega mil vueltas. Está bien hecha y no te aburres.

    Aquí mi crítica (no especializada)

    http://jugandopachangas.blogspot.com/2013/07/pacific-rim.html

    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. No sé que ha hacho Disqus tripitiendo mi comentario. Lamento el coñazo.

    ResponderEliminar
  6. Evangelion es mucho mas moderna si la comparamos con Mazinger Z y no todo el mundo la conoce. En cualquier caso, Evangelion también bebe de la base de Mazinger :)

    ResponderEliminar
  7. Adolfo, ésta película da lo que promete, espectáculo. No se le puede buscar profundidad a un film así. Verla con otras miras es una equivocación porque como he dicho en la crítica, tiene todos los ingredientes que citas, malos diálogos, algunas pésimas actuaciones, pero que son compensadas con la espectacularidad y eso es digno de ver en gran pantalla. Compararla con Star Trek es un sacrilegio, para mi es junto a ella el mejor Blockbuster del 2013. :)
    Saludos!

    ResponderEliminar
  8. No te preocupes, para eso está el "delete" de mis opciones de moderador. jejeje
    Un saludo!!

    ResponderEliminar
  9. Es un gran entretenimiento sin pretensiones y realmente funciona. Me alegro de que después de su patinazo inicial en EEUU, la película esté empezando a funcionar gracias al mercado internacional y en especial a China. A los americanos parece que los únicos robots gigantes que les interesan son los Transformers. Por suerte, Pacific Rim se aleja de estos. Me esperaba sólo ruido y explosiones, y aunque los hay, y mucho, el factor humano nunca se pierde de vista. Me temía unos combates confusos donde nunca te enteras de nada, pero al final me resultaron bastante claros (salvo quizá la última batalla).



    Lo que eché en falta fue a algún actor de peso que equilibarara un poco el conjunto, sobre todo al soso de Hunnam. El doblaje de la chica japonesa tampoco ayuda.

    ResponderEliminar
  10. Es muy comun ese doblaje desde que llegó a nuestras pantallas Ken Watanabe. Parece que todos han seguido escuela. A lo mejor es que suelen hablar así al español. No se

    ResponderEliminar
  11. Para disfrutar de esta película al 100% es INNEGOCIABLE verla en BluRay 3D. Una experiencia brutal, pelicula entretenida para pasar un buen rato.

    ResponderEliminar