lunes, 19 de agosto de 2013

CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)


PARA SER HONESTO, SOLO COMBATO EL CRIMEN DE 9 A 2, ENTRE SEMANA

◘ ¿De qué va?
Dave es un adicto a los cómics. En el instituto lo tratan como un pringado hasta que consigue a la chica mas guapa haciéndola creer que es gay. Con el sueño en mente de ser un superhéroe, se disfraza de Kick-Ass aunque recibe palizas continuas dejándolo al borde de la muerte. La incursión de dos héroes en su mundo, Hit-Girl y Big Daddy, le cambiará por completo.

◘ Actores
Aaron Taylor-Johnson (Anna Karenina) es Dave Lizewski / Kick-Ass
Chloë Grace Moretz (500 Días juntos) es Mindy / Hit-Girl
Nicolas Cage (La roca) es Damon Macready / Big Daddy
Mark Strong (Rocknrolla) es Frank D´amico
Christopher Mintz-Plasse (Supersalidos) es  Chris D´amico / Bruma Roja
Lyndsy Fonseca (Nikita) es Katie

◘ Impresiones
Matthew Vaughn, director de la divertida Layer Cake y de la aprobada X-Men Primera Generación, recrea en pantalla un cómic de éxito escrito por Mark Millar junto a John Romita Jr. La adaptación tiene puntos de fidelidad aunque cuenta con algunos ligeros cambios sobretodo en su tramo final. Ésto no empeoran la historia ya que para el que no se ha leído el cómic, el film funciona perfectamente.

Tuvo una crítica desfavorable en su inicio y algo reticente, y fue en su mayoría por la crudeza y violencia, la cual era aun mas dura en la novela gráfica. No obstante, ésta no es una película para que la vean los niños, entre otras cosas por su lenguaje y su alto contenido violento.

El reparto no podía ser mejor, siendo Chloë Grace Moretz la mas aplaudida por su interpretación de Hit-Girl. De la misma forma, tanto Nicolas Cage como Mark Strong, actores consagrados, logran su cometido e igualmente, el debutante Aaron Taylor-Johnson triunfa despegando su carrera con un papel inolvidable.

La historia de Kick-Ass es una de esas experiencias que mas de uno, amantes de los cómics, hemos soñado. Me refiero a la ilusión de ser superhéroes. El efecto de ésta película está en mostrarnos una realidad tan brutal y ridícula que no puede más que causarnos risa, y por ello Vaughn recrea a la perfección el fondo de la historia de Millar, recreando un drama con tintes humorísticos. Es por eso que los inicios del héroe y sus palizas nos causarán gracia aunque ésto casi le cueste la vida. El argumento se mete de lleno al entrar en juego los auténticos héroes, Big Daddy y Hit-Girl, un padre y su hija, entrenados para matar con una venganza como base por lo ocurrido anteriormente con el magnate D´amico. Todo su desarrollo está muy bien llevado y finalmente se convierte en un divertimento digno para el deleite, aunque de seguro hará mas mella en aquellos que somos mas amantes del movimiento comiquero y el universo de los superhéroes.

Como he dicho, el éxito no fue tal como se suponía en taquilla, pero poco a poco se fue poniendo en su sitio y sus alabanzas han sido a día de hoy muy positivas. Es por ello que se estrena su segunda parte, ésta vez sin Vaughn a la dirección (sí en el guión). Será Jeff Wadlow el encargado y contará con Jim Carrey como añadido. Su título en España es Kick-Ass 2 : Con un par. En breve plasmaremos la crítica aquí. Mientras tanto, si aun no habéis visto Kick-Ass : Listo para Machacar, os recomendamos que le echéis una visual, sobretodo si os gusta el mundo de los cómics.


◘ BSO
En Kick-Ass ha habido un compendio de autores en los que algunos de ellos han tirado de antiguas partituras usadas en películas como el caso de John Murphy que utiliza en una escena muy importante su corte Adagio in D Minor, creado para la cinta Sunshine y algún fragmento incluido de 28 Days Later. Junto a él Ilan Eshkeri, Marius Vries y Henry Jackman, quien repetirá en la segunda parte. Un score muy variado que brilla también por su selección de canciones, algunas alocadas y divertidas como la segunda aparición de Hit-Girl al salvar a Kick-Ass de los mafiosos de color con el tema Banana Split de The Dickies. Una mezcla tan variada que no puede ser más que interesante.

Famous


Big Daddy Kills


Strobe


Flying Home


Lo Mejor: Su variada banda sonora. Un film muy entretenido y acertado. El descubrimiento espectacular de una belleza como Lyndsy Fonseca

Lo Peor: ¿Alguien entiende la relación de la jovencita y delicada Katie con los mafiosos?

Calificación: 7.5/10
Por Dante Martín



9 comentarios:

  1. "poco a poco se fue poniendo en su sitio y sus alabanzas han sido HA día de hoy muy positivas." corrige eso que me duelen los ojos, por lo demás muy de acuerdo con esta y con todas tus criticas

    ResponderEliminar
  2. Me duele hasta a mí. Gracias por el aviso Anton! Corregido.

    ResponderEliminar
  3. La escena de Hit Girl peleando con la canción "Bad reputation" de Joan Jett es brutal. Adoraba a esa pequeña en el cómic y Chloë Grace Moretz sabe captar al personaje en la pantalla. :D
    Creo que soy una de las pocas personas que agradece el cambio en Dave, porque llegaba a resultarme demasiado patético e incluso carente de dignidad, cualquier empatía que pudiese sentir al principio de la historia desapareció con la viñeta de la paja. :P

    ResponderEliminar
  4. El cómic es más sórdido y sangriento. Cuando lo leí me dejó inquieto y dándole vueltas al coco. La película es más ligera y cómica, un divertimento donde la violencia se retrata de forma dura y realista cuando la sufre Kick-Ass, pero más colorista, divertida e irreal cuando aparece Hit-Girl.

    La parte del final y cómo se desarrolla la relación Dave-Katie son algo convencionales y menos creíbles que en el cómic y personajes como Red Mist y Big Daddy han sido "suavizados" y parecen algo más humanos. Pero no diría que estos cambios le sienten mal a la historia. Creo que, simplemente, filme y cómic ofrecen dos visiones distintas de una misma idea. Siendo la película menos atrevida de lo que podría parecer en un principio (te das cuenta sobre todo cuando lees el cómic) y más aceptable para el gran público. Es más, creo que no sería capaz de aguantar en pantalla grande algunas de las cosas que muestra el cómic.

    Tengo curiosidad por ver cómo adaptan el segundo volumen, más dramático y violento incluso que el primero. No creo que sean capaces de incluir ciertas escenas.

    ResponderEliminar
  5. Me gustó mucho la película. Mucho más que el comic. Muchas veces Mark Millar se pierde en intentar llamar la atención por hiperviolento o grosero (como en Wanted que me parece un comic nefasto y que se parece a la película como yo a Angelina Jolie). Me parece que Vaughn le dio un toque muy acertado cuando llevo Kick Ass al cine. A la segunda parte le están lloviendo palos. Veremos qué tal. En cuanto a la pregunta que haces. La jovencita y delicada Katie no lo era tanto en el tebeo, igual se quedaron a medio camino entre la fuente y lo que quisieron hacer.

    ResponderEliminar
  6. Yo también tengo ganas de ver la segunda, aunque espero que sea mejor que el cómic, porque el segundo volumen me dejó un poco plano. Gracias por tu comentario!

    ResponderEliminar
  7. Totalmente de acuerdo contigo Adolfo, Vaughn lo borda, una lástima que no esté en la segunda entrega

    ResponderEliminar
  8. Si, ha ganado personalidad y ese aspecto lo limaron en el segundo tomo, lástima que no sea tan bueno como el primero... :)

    ResponderEliminar
  9. Por desgracia no he tenido la oportunidad de leerlo, aunque ya me han avisado de que es mucho más violento que el primero. Seguramente su secuela cinematográfica poco se le parezca, pero ya tendremos tiempo de hacer comparaciones cuando me lo compre. ;)

    ResponderEliminar