Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2011 CRÍTICA : Killer Joe (2011)

    CRÍTICA : Killer Joe (2011)


    ¿De qué va?
    Chris le propone a Ansel, su padre, acabar con la vida de su madre y ex-esposa. Según ciertos rumores, al morir quedará para su hija pequeña, Dottie, cincuenta mil dolares por la póliza de seguros. Para ello contratarán al detective Joe Cooper, conocido como Killer Joe, quien se encargará de todo si cobra por adelantado. El problema es que aún no tienen el dinero hasta que acaben con la mujer...

    Actores.
    Matthew McConaughey (The Paperboy) es Joe Cooper
    Emile Hirsch (Hacia Rutas Salvajes) es Chris Smith
    Juno Temple (El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace) es Dottie Smith
    Thomas Haden Church (Spiderman 3) es Ansel Smith
    Gina Gershon (El Dilema) es Sharla

    Impresiones.
    Killer Joe está dirigida por William Friedkin (A la Caza, El Exorcista). El guión es de Tracy Letts, actor y escritor de guiones como el de Bug, también dirigido por el propio Friedkin. Junto a la escritura y dirección tenemos a Matthew McConaughey como principal punto en la interpretación. Un actor que está en plena racha y que desde sus inicios a día de hoy su evolución ha sido evidente y positiva. Lo hemos visto lucirse en cinta menos agraciadas como The Paperboy donde hace un gran papel y en diversos roles como de abogado en El Inocente, dueño de un club de strep-tease en Magic Mike y próximamente, transformado muy delgado interpretado a un enfermo de VIH en Dallas Buyers Club y como guinda, la interpretación principal de la próxima cinta de ciencia ficción dirigida por Christopher Nolan. Razones tenemos de sobra para confiar en éste artista como actor.

    La cinta de Friedkin es toda una locura que se traduce en una amalgama visceral, sádica y bizarra. Sobra decir que no es un film para todos los públicos, pero sin duda resulta curioso. Para muchos, de seguro que resultará asqueroso, obsceno y todo lo aplicable a una cinta que no tiene problema en mostrar desnudos integrales y situaciones morbosas que junto a algunas imágenes, resultarán difícil de olvidar y alejar de nuestra retina. Sin embargo, Killer Joe es una cinta para análisis de una sociedad que vive en la miseria y de como se es capaz de trazar un plan para matar a alguien de su propia sangre con tal de conseguir dinero, sin miramientos ninguno. Y éste hecho se recalcará en gran medida no solo porque el grupo decida matar a la madre de Dottie y Chris, sino por el propio trato que hay entre ellos.


    Y es que la familia Smith es un caso peculiar donde cada uno de ellos, se muestra para un profundo psicoanálisis.  Ansel, el padre, es un hombre que se mueve por propia inercia en busca de cerveza. Si alguien le dice que haga algo, el lo hace, como el caso de su hijo Chris, quien parece ser en cierto modo el mas cuerdo, aunque trate a su propio padre como un trozo de metal. Sharla, la segunda mujer de Ansel, es una mujer muy lista que sabe lo que quiere y que tendrá la clave de ésta trama. Dottie sin embargo, es una joven e inocente virgen que parece tener cierto retraso, probablemente por su edad y por el trauma de la familia y su propia madre, quien intentó asesinarla siendo un bebé. Hasta aquí podríamos decir que el psicoanálisis acaba, pero nos equivocamos.

    Llega la hora del detective Joe Cooper, o como lo llaman en los sitios mas cerrados, Killer Joe. Éste personaje que se presenta como un hombre meticuloso a la hora de hacer el trabajo y tener muy claras las ideas, acaba convirtiéndose en el mas sádico y perturbado de todos, sobretodo cuando los planes no le terminan de salir. De ahí que nos regale algunas escenas escalofriantes y al mismo tiempo sorprendentes como la del muslo de pollo. Todo el que ha visto la película, se verá afectado a partir de ahora cada vez que coma un simple muslo de pollo, palabra. Esos momentos expresivos como la escena de la cena con Dottie y el tramo final, son dos ejemplos claros sobre la actitud del personaje, y ahí es donde nos levantamos y aplaudimos por la magistral interpretación a McConaughey.

    De seguro, para muchos, como he dicho antes, puede resultar un film aberrante, pero Friedkin tiene en cierto modo un uso magnífico de la dirección en éste caso, llevándola a límites insospechados, dejándonos un sabor agrio en los labios y por supuesto, no deja indiferente a nadie como ya hizo en películas como A La Caza dejándonos un final de libro, siendo en éste caso similares en su forma de dejar al espectador con la palabra en la boca. El autor incluso recuerda levemente al maestro Kubrick en sus escenas mas tórridas y viscerales, llegando a nuestra mente algunos momentos de La Naranja Mecánica, pero Friedkin se deja de dobles lineas y va al grano. Sí, a mi me ha encantado ésta película y por momentos necesitaba meditarla, no por la información sino por la carga de imágenes e interpretaciones que nos ha regalado el autor y sus protagonistas. Probablemente se convierta en una cinta de culto y no le falta razón. Mientras tanto, seguiré diciendo que Killer Joe es una cinta que se amará o se odiará, no habrá término medio, y eso, amigos, eso es bueno.


    Soundtrack.
    Tyler Bates realiza una pobre composición mas cercana al telefilm con algún toque de suspense que roza el nuevo western actual. En ese caso, el compositor acierta al reflejar esa frialdad del protagonista, Joe y nos regala algún momento salvable.

    Rabbits Scream


    Lo Mejor: McConaughey. La alocada familia y como se desenvuelve todo.

    Lo Peor: El Score de Tyler Bates no está a la altura. Es una cinta sin término medio, o la amas o la odias.

    Calificación: 9/10

    Por Dante Martín
    @Cinebsonet
    @DanteMartinC




    8 Comments
    Críticas, Estrenos 2011
    viernes, 17 de mayo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    8 comentarios

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 17 de mayo de 2013, 4:49

    10 minutos la aguanté antes de apagarla, no por visceral, rara o extraña sino por aburrida, coñazo e insoportable. Me parecía más apartada de la realidad que Star Trek y con unos diálogos más sinsentido que Papá Piquillo. Hoy no nos ponemos de acuerdo.Voy a mirar la crítica de Winnie the Pooh a ver si ahí sí.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 17 de mayo de 2013, 13:43

    Una magnífica película a pesar de McConaughey...

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 17 de mayo de 2013, 20:59

    Gran crítica tocayo, y como sabes coincidimos plenamente. No la esperaba tan buena pero me sorprendió todo en ella. Ese ambiente mórbido, personajes extraños, extravagantes, situaciones incómodas. Uff, un deleite.
    Un abrazo!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 18 de mayo de 2013, 1:02

    Probablemente coincidamos mas en Winnie the Pooh. Como ya dije, ésta película o se la ama o se la odia.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 18 de mayo de 2013, 1:02

    ¿Como que "a pesar"? Si es lo mejor de la peli!!!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 18 de mayo de 2013, 1:03

    Totalmente Dani. No me la saco de la cabeza. Buenísima recomendación me hiciste. Te debo una visita para comentarte sobre ella en tu blog. Me paso ya!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 20 de mayo de 2013, 12:15

    McConaughey no es una mis actores favoritos, y en esta película me pareció ufff, prescindible

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 4 de octubre de 2013, 23:00

    B-R-U-T-A-L. La escena del pollo frito me ha dejado con la boca abierta, jamás pensé que pudieran obligarte a comérselo de una forma tan perturbadora. La cara de McConaughey conforme avanza la escena... No me avergüenza reconocer que he repetido ración dándole atrás en varias ocasiones. En lo que respecta al resto de la película, todavía la estoy digiriendo para recrearme en el buen sabor de boca que me ha dejado, junto a los restos del aceite de freír y el rebozado. XD

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • CRÍTICA | Bambi (1942)
      CRÍTICA | Bambi (1942)
      El quinto clásico Disney es para la gran mayoría del público uno de los mas importantes.  Bambi está dirigido por David Hand, af...
    • Crítica : Torrente, el Brazo Tonto de la Ley (1998) El autentico heroe Español
      Crítica : Torrente, el Brazo Tonto de la Ley (1998) El autentico heroe Español
      Santiago Segura comenzó su faceta de director allá por finales de los noventa. Lo que él probablemente no sabría es que su personaje le darí...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • CRÍTICA : Los Mundos de Coraline (2009)
      CRÍTICA : Los Mundos de Coraline (2009)
      ◘ ¿De qué va? Coraline se muda con sus padres a una solitaria casa en la que en su derredor viven unos peculiares personajes. Por las ...
    • CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      CRÍTICA | Ghost in the Shell: El alma de la máquina (2017)
      "NO MANDES A UN CONEJO A CAZAR A UN ZORRO" En una era donde los remakes copan la cartelera, nos topamos con algo que para...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso