El tercer miembro de ésta categoría "Actor y Cantante" es nada menos que Iron Man, o visto desde el modo carnal, Robert Downey Jr, un personaje polifacético que ha tenido a lo largo de su vida mil aventuras relacionadas con el cine, las drogas y también la música.
Todos sabemos que Downey Jr llevaba dedicada al mundo de la interpretación desde hace mucho pero fue a raíz de Iron Man y Sherlock Holmes cuando llegó a la cumbre que otros tanto han ansiado. Por allá a principios de siglo XXI cuando fue encarcelado y posteriormente rehabilitado de su adicción, se unió al reparto de Ally McBeal. Aunque ya lo había intentado en otras ocasiones, fue una de sus primeras apariciones públicas donde se le veía cantar y nada menos que un tema de The Police, Every Breath You Take donde compartía escenario con el propio Sting. No se le daba mal e incluso tenía un toque peculiar de voz que se asemejaba al de Gordon Summer (Sting).
Pero no sería la única vez que lo veríamos de esa guisa ya que interpretaría junto a Mel Gibson poco después El Detective Cantante y en 2001 le haría todo un playback a Elton John en la canción I Want Love, un maravilloso tema donde en el vídeo solo veíamos a Downey Jr cantar, aunque con voz del mítico Elton.
Tres años después, en 2004, se sentiría con ganas de cantar, interpretar y sobretodo de hacer posible que sus letras vieran la luz. Y por ello lanzó a través de Sony su disco The Futurist. Ocho canciones escritas por él (seis propias y dos co-escritas) y dos versiones, incluyendo Smile, de Chaplin el cual ya interpretó cuando realizó la película en 1992.
The Futurist era un disco con mucho peso. No eran las típicas canciones de aquellos actores que probaban suerte en el mundo musical. Downey Jr tocaba el piano con gran pasión y se asemejaba en voz y estilo a grandes como Harry Connick Jr, Peter Gabriel o Dave Matthews, pero sin alejarse de los grandes como Dylan o Tom Waits. Aunque algo nostálgico, el contenido del disco es muy emotivo y resulta liviano para el oído, sobretodo por la voz, la cual me parece melodiosa, pero que como ocurre en éstos casos, crea un bando en contra para aquellos que esperan otra cosa. Ejemplos como Coldplay que tienen una división de amantes y odiadores, son comparables a lo ocurrido con Robert Downey Jr aunque el estilo no tenga nada que ver. A mi personalmente, The Futurist me parece una maravilla que desde que la descubrí no he parado de escuchar una y otra vez y jamás me he cansado de hacerlo. Siempre recurro a él en rachas en las que necesito estar tranquilo o pensar y siempre da resultado.
![]() |
La creación de éste disco se produce con una foto del propio actor y cantante, que comenzó a redibujar haciendo así una especie de cuadro abstracto. Cuando presentó la foto como portada a Sony, a la compañía le pareció demasiado atrevida por lo que optaron por redecorarla con un cartoncito exterior donde se veía a Downey Jr con su piano y rectificando unas partituras, siendo la portada que la gran mayoría conocemos, aunque así os ofrecemos las dos.
Entre sus canciones, me quedo con todas pero si tuviese que elegir, Man Like Me, Broken, 5:30, son mis favoritas, donde destaco la dulce y profunda The Futurist, que lleva el mismo título que el magnífico disco.
Por Dante Martín
Lo tengo que conseguir ya!!!
ResponderEliminarPues ya estás tardando!!
ResponderEliminar