Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Libros Libros de Cine LIBROS DE CINE : El Corazón de las Tinieblas (Joseph Conrad)

    LIBROS DE CINE : El Corazón de las Tinieblas (Joseph Conrad)


    Sinopsis: Joseph Conrad escribió esta novela basada en su experiencia en el Congo. Este clásico habla de la lucha del hombre contra los elementos naturales, si bien ha servido y sirve para criticar la amarga historia de un pueblo sometido a los excesos y privilegios de la colonización.

    El corazón de las tinieblas, publicado en 1902, trasciende la circunstancia histórica y social para convertirse en una exploración de las raíces de lo humano, esas catacumbas del ser donde anida una vocación de irracionalidad destructiva que el progreso y la civilización consiguen atenuar pero nunca erradicar del todo.

    Quizá la mejor introducción a El corazón de las tinieblas sea el escueto comentario que el propio Conrad hizo tras su viaje al Congo en 1890: "Antes del Congo yo era un solo un simple animal". Aquel viaje que sin duda representó para él un descenso a los infiernos, es el que nos cuenta por boca de Marlow, su alter ego, con un relato estremecedor en el que las fueras elementales de la Naturaleza hallan su contrapartida en las fuerzas oscuras y primitivas que actúan en el interior del hombre.

    En este relato, de una rara y subyugadora perfección estilística, Conrad parece que alcanza su objetivo como escritor: nos hace oír, sentir y ver por medio del poder de la palabra escrita. El corazón de las tinieblas es una de las historias más conocidas de Conrad, y en ella se basaría Francis Ford Coppola para filmar Apocalypse Now.

    (Joseph Conrad)

    Reseña: Voltaire dijo: «La civilización no suprime la barbarie, la perfecciona». Esto es lo que Joseph Conrad nos transmite en su novela, una denuncia contra el imperialismo europeo y, sobre todo, el británico bajo la apariencia de una novela de viajes hacia el corazón del continente africano.

    Inspirándose en su propia experiencia, el autor describe los abusos a los que eran sometidos los nativos ante el afán de riqueza de los colonizadores a través Charlie Marlow. Este personaje se convierte en el principal narrador y testigo de la degradación moral del ser humano en este contexto.

    «El corazón de las tinieblas» pone de manifiesto esta corrupción de forma progresiva conforme se suceden las etapas del viaje. Adviértase que Marlow reconoce ante el lector haber conseguido ese trabajo gracias a la influencia ejercida a un familiar, quien no escatima en recursos para conseguirle este favor. Posteriormente, durante su ascenso por el río Congo, las escenas de esclavitud y matanzas indiscriminadas contra la población indígena se producen con mayor asiduidad ante la incomprensión del narrador por semejante abuso de poder injustificado. Es decir, el autor empieza describiéndonos una pequeña mentira administrativa que sirve de prólogo ante los futuros gestos de egoísmos que realizan sus personajes.

    Con objeto de incrementar la tensión psicológica del lector, Joseph Conrad escoge escenarios de dimensiones reducidas, en comparación con el amplio terreno inexplorado de la selva congoleña, provocando una sensación claustrofóbica, especialmente en los fragmentos que se desarrollan en el barco de Marlow. En este mismo sentido, los asentamientos colonos son descritos para provocar la misma angustia psicológica. La sensación de seguridad o civilización que pudiera inspirarnos desaparece ante la presencia de los esclavos, quienes nos impiden seguir ignorando la realidad de ese lugar. De hecho, el escritor ironiza sobre algunos aspectos sobre la misión humanitaria que se realizaron en aquel territorio, como la «Sociedad Internacional para la Supresión de las Costumbres Salvajes».

    Sin embargo, «El corazón de las tinieblas» también alude al conflicto de identidad. En este sentido, el personaje de Kurtz se nos revela como el auténtico protagonista de la historia, pues todos los acontecimientos acaban desviándose hacia su persona. Desde el comienzo de la narración a bordo del Nellie hasta la búsqueda de la prometida de Kurtz por parte de Marlow es, en realidad, el descubrimiento realizado por este enigmático personaje cuya figura se magnifica conforme avanza el relato.


    Joseph Conrad crea un personaje que consigue sintetizar las diferentes perspectivas del colonialismo. Por un lado, el deseo de enriquecerse mediante la explotación indiscriminada de los recursos, (materiales y humanos). Por otro, el conflicto moral que se producen cuando fraterniza con los nativos, renunciando a su anterior existencia para iniciar otra nueva como dios de aquel lugar.

    Con todo, es el propio Marlow quien reconstruye la vida de Kurtz previa a su llegada al Congo, así como los motivos de su locura gracias a testimonios de terceros y sus propias interpretaciones de los acontecimientos. El lector carece de un testimonio directo y, en consecuencia, cualquier interpretación que realice es parcial.


    Es más, «El corazón de las tinieblas» resulta superficial considerando la complejidad de los temas que aborda en sus páginas. Si bien algunos pueden justificarse en la brevedad del propio libro, ello no excusa al autor de haber querido abarcar demasiado en un espacio tan limitado. De hecho, algunas de las incoherencias que se producen durante la narración se deben precisamente a esta pretensión, provocando que se vuelva caótica en el último tercio de la novela. Obsérvese que Marlow nos adelanta su percepción sobre Kurtz y algunos de los diálogos mantenidos con el personaje antes de conocerlo. Este aspecto resulta poco comprensible, si consideramos que los acontecimientos se habían mencionado hasta ese momento seguían un orden cronológico.

    Otra incongruencia es el retrato que realiza Joseph Conrad de los nativos africanos. A pesar de querer evidenciar los abusos contra la población congoleña, sus descripciones podrían considerar prejuiciosas, basadas en su experiencia personal, y, por tanto, faltas de objetividad.

    Por subsiguiente, «El corazón de las tinieblas» es una novela que se limita a describir la colonización del Congo desde una perspectiva europea y, por tanto, parcial sin llegar a profundizar en sus aspectos más controvertidos. Esta estigmatización del autor es la principal causa de que este clásico de la literatura no haya sabido adaptarse al contexto actual y, en consecuencia, resulte poco atractiva a ojos de los lectores.

    Con todo, sigue representando uno de los grandes exponentes que nos permiten explorar los territorios más recónditos del alma humana, siempre con la amenaza de no poder regresar del viaje siendo los mismos tras observar los horrores que nosotros mismos hemos creado. Nuevamente, la realidad superar a la ficción.


    Título: El corazón de las tinieblas; 208 págs.
    Autor: Joseph Conrad
    Editorial: Alianza editorial, 2008 ISBN: 9788420662466


    Lo Mejor: La progresiva tensión psicológica. La simbología de los escenarios. La ironía del autor al referirse a la misión humanitaria en África.

    Lo Peor: La falta de objetividad del autor en la descripción de los aborígenes africanos, basadas en percepciones prejuicios. El desequilibrio narrativo, especialmente por el constante cambio de narrador. El personaje de Kurtz.


    Por MariCarmen Horcas.







    3 Comments
    Libros, Libros de Cine
    miércoles, 13 de marzo de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    3 comentarios

    avatar
    Reply
    Emilio Luna delete 13 de marzo de 2013, 18:59

    Estupendo artículo Mari Carmen. Reconozco que estoy alejado de la ficción y tan sólo leo libros relacionados con mi trabajo. Este me lo apunto para regalos. Me vendrá bien. Enhorabuena a ti y a Dante por tu incorporación. Muy acertada ;)

    avatar
    Reply
    Cinebso.net delete 14 de marzo de 2013, 11:28

    Yo también me lo voy a apuntar, sobretodo por la controversia y lo que significa para un film mítico como Apocalipsis Now.
    Y gracias, estoy muy contento con la incorporación. Nos hacía falta alguien así con tan buen criterio y gusto en el arte literario.
    :)

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 26 de marzo de 2013, 22:13

    Perdona que haya tardado tanto en responderte Emilio para agradecerte esta bienvenida. Es cierto que leer por motivos profesionales le resta placer, por esta razón procuro incorporar la
    mayor variedad posible con la que sorprender a los lectores, incluyéndote a ti.

    Reconozco estar muy entusiasmada con esta sección y debo felicitar a Dante por demostrar tan buen criterio a la hora de seleccionar a sus colaboradores. Sí, le estoy haciendo la pelota descaradamente al jefe. (Risas)

    Un saludo y hasta la próxima lectura que compartamos.

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso