lunes, 4 de febrero de 2013

Crítica + BSO : The Host (2006)

Bong Joon-ho director de Memory of Murder o Mother, realiza The Host, un film "sobrenatural" que roza varios estilos y así creando casi una película de culto para los fans. Año 2006.

¿De qué va?
En el río Han, en Seúl, aparece una criatura arrasando con todo, matando y comiendo personas. En la huída, atrapa a una niña de una familia que llora ahora su muerte. Sin embargo, su padre recibe una llamada de teléfono de la pequeña, viva. Aunque toda la zona está en cuarentena por el virus que provoca la criatura, la familia decide escapar para encontrarla, aunque sea una misión imposible contando con un padre con algo de retraso, una tía arquera y un tío dedicado a las finanzas.

Actores.
Song Kang-ho (Sympathy for Mr.Vengeance, Memories of Murder) es Gang-Doo
Du-Na Bae (Sympathy for Mr.Vengeance, Cloud Atlas) es Nam-Joo

Estos son los dos actores mas conocidos y con carrera fílmica a sus espaldas, lo cual no quitan que los demas no lo hagan bien, incluido el abuelo.

Impresiones.
The Host es una película atípica. No se basa solamente en lo que se ve en el póster, en una historia de monstruos. En el film hay momentos para la risa, el drama, lo sobrenatural, lo abstracto y lo ridículo. Hay de todo y para todos, y por eso la película resulta atractiva hasta el punto en el que muchos la consideran obra de culto.


La trama o historia, es algo secundaria en el film, ya que si la analizamos fríamente  obtenemos a una criatura que ha "nacido" por unos vertidos tóxicos depositados en el río. Simplemente con eso, ya tenemos "bicho". Lo vibrante y realmente atrayente es ver como esa criatura se adentra entre la multitud en esa genial primera intervención y comprobar la calidad con la que está realizada.

Y es que sus efectos especiales se lo deben a una empresa de calidad como es The Orphanage, quien ha creado efectos al propio Harry Potter, por lo que al menos podemos tener la certeza y confianza de que veremos un trabajo bien hecho.

Tiene mucho mérito lo que ha hecho Joon-ho con ésta película, diferente a lo que ha hecho anteriormente y con un resultado que agradará a muchos, sobretodo porque habrá momentos de risa y momentos de lágrimas, al igual que destacar esa crítica llevada al desastre cuando se teme por algo y realmente no pasa nada. Eso ocurre en el film con respecto a la insistencia de un virus que no existe y el afán de buscar algo que lo provoque. De ahí que traten de hacerle la lobotomía al protagonista y que gracias a ella, nuestro "héroe" se reactive. Curioso, ridículo, impresionante. Cualquier adjetivo es válido.

Sin ser una obra maestra ni una maravilla, recomiendo a todo el mundo The Host (no confundir con un bodrio que va a salir en 2013 basado en una novela de la creadora de Crepúsculo) por ser atípica, divertida, amena y muy bien hecha.

PD: se me saltan las lágrimas cuando al final, el pequeño con el que se queda Gang-Doo le dice a él que apague la tele para que coman tranquilos y puedan disfrutar. Sí, una tele que no habla mas que de guerra, basura y política. Y un niño que quiere abstraerse de todo eso. Maravilloso

PD: Hay en proyección una segunda parte, aunque no la dirige Bong Joon-ho.


Soundtrack.
Byung-woo Lee realiza una composición prácticamente impecable y con un tema orquestal con uso vocal al final muy acertado. Así pues en el siguiente corte encontramos una melodía con uso orquestal a modo trágico con una carga bellísima de cuerdas. A partir del minuto veinte, tenemos un solo de violín maravilloso.

Wet Newspaper


Otro de los fragmentos de una belleza sin igual lo tenemos en el siguiente track.
Ni que decir cabe que el score de Byung tiene cuarenta tracks y que su inicio resulta algo oscuro, pero conforme avanza va adentrándose la orquesta con melodías bellísimas como ésta.

A New Family [Version 2]


Otro corte nostálgico, es el siguiente. Byung demuestra su buen hacer y pleno dominio de la guitarra. De hecho tiene varios discos exclusivamente con ese instrumento. Aquí acaba fusionándose con la orquesta para acabar con la escena final del film en la nieve que no tiene precio, sencillamente por las palabras del pequeño mientras están a punto de comer.

Little hut in Snow


Y aunque pueda parecer un soundtrack hermoso y triste, tiene momentos de auténtica comedia y acción, y por eso acabamos con el que realmente funciona como tema principal, el cual tiene varias variantes en el score e incluso un tema vocal. Una maravilla que se repite constantemente en el film y que podemos disfrutar en su banda sonora.

In Praise of the Han River


Lo Mejor: Es un film que roza diversos estilos. Entretiene y está muy bien hecha. Atípica.

Lo Peor: No tiene argumento.

Calificación: 7/10

4 comentarios:

  1. ¡Es un peliculón! Como dices, esa mezcla entre lo ridículo (el momento llanto conjunto es genial) y lo trágico, y lo bien hecha que está (tiene cada escenón, y el bicho mola tanto) que a mí me acabó encadilando del todo. Hace ya bastante que no la veo, ¡pero me han entrado unas ganas!
    La banda sonora es genial, genial, genial. Hyun suh es otro temazo.

    ResponderEliminar
  2. Mira que me gusta el cine Coreano y Bon Joh Ho, y la película por supuesto, pero no recordaba absolutamente nada, a no ser por los cortes que has metido. Voy a intentar hacerme con ella entera, que me han gustado como funcionan independientente.

    Saludos. ROy.

    ResponderEliminar
  3. Isidro, es genial como tu dices.
    Y sí, el tema Hyun Suh es una maravilla!!!

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  4. Roy, te refieres al soundtrack por lo que noto. Pues me alegro que te guste. Merece mucho la pena.

    Un saludo!

    ResponderEliminar