Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • BSO Ciclo Harry Potter Críticas Estrenos 2011 CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]

    CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]

    Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates, culmina la aventura dividida en dos partes con Las Reliquias de la Muerte. Aprovecharemos para destacar algunos apuntes a modo resumen en vista de ser el cierre de ésta extensa saga. Año 2011.



    ¿De qué va?
    Harry, Ron y Hermione regresan a Hogwarts para buscar un horrocrux oculto y así plantarle cara a Snape. Esto hará que Voldemort y los suyos se preparen para la batalla. Poco después estallará una guerra que solo podrá evitarse con la astucia y el riesgo del joven Potter, que acabará plantando cara al señor tenebroso en solitario.

    Actores.
    Daniel Radcliffe es Harry Potter Rupert Grint es Ron Weasley
    Emma Watson es Hermione Granger
    Michael Gambon (The Insider, Layer Cake) es Albus Dumbledore
    Ralph Fiennes (La Lista de Schindler, El Paciente Inglés) es Lord Voldemort
    Jim Broadbent (Moulin Rouge, Cloud Atlas) es Horace Slughorn
    Maggie Smith (Downton Abbey, El Exótico Hotel Marigold) es Minerva McGonagall
    Alan Rickman (La Jungla de Cristal, Robin Hood Principe de los Ladrones) es Severus Snape.
    Robbie Coltrane (Desde el Infierno) es Hagrid.
    Tom Felton es Draco Malfoy.
    Jason Isaacs (Event Horizon, The Patriot) es Lucius Malfoy
    Natalia Tena (Juego de Tronos) es Nymphadora Tonks
    Brendan Gleeson (In Bruges, The Village) es el profesor Alastor "ojoloco" Muddy
    Helena Bonham Carter (Big Fish, Fight Club) es Bellatrix Lestrange
    Emma Thompson (Los Amigos de Peter, Mucho Ruido y Pocas Nueces) es Sybil Trelawney
    David Thewlis (Siete Años en el Tibet, War Horse) es el profesor Lupin
    Timothy Spall (Upside Down) es Peter Pettigrew
    Evanna Lynch es Luna Lovegood

    Y entre todos los actores, cameos y conocidos hay nombres como los de, James y Oliver Phelps, John Cleese, Fiona Shaw y Richard Griffiths.



    Impresiones.
    Llegamos al final de ésta saga de siete libros reconvertidos en ocho películas (ese experimento comercial lo realizó también la otra saga femenina, Crepúsculo dividiendo su última película en dos). El resultado ha sido muy bueno a modo resumen aunque como todo ha tenido sus altibajos. Pero primero vamos a hablar de ésta película y luego de la impresión personal sobre toda la saga.

    Las Reliquias de la Muerte Parte II era la cinta que prometía el desenlace con mas acción de toda la saga. Una guerra que todo el mundo esperaba y que prometía espectacularidad. Y la tiene, por partes.

    Sin embargo, recordemos que veníamos de una película, la primera parte, que era un auténtico plomo, donde habían dejado todo lo bueno para ésta, por lo que la expectación era máxima y por ello iba a ser observada con mil ojos.

    El tratamiento dado de cara al libro, ha sido nuevamente alterado en diversos momentos, algunos claves. Pero como criticamos la película, no le prestaremos atención a esos cambios (que repetido soy).

    ¿Es éste el final digno que necesitaba Harry Potter para acabar? En cierto modo sí, pero en lo que se refiere a una gran batalla esperada, se han quedado bastante cortitos omitiendo partes importantes que hay que intuir, como la muerte de Lupin, Nymphadora o uno de los gemelos Weasley. De aquí aprovecho para decir y restregaros que en su día pude hacerle una entrevista a Natalia Tena sobre su papel en Harry Potter y sobre Juego de Tronos que por aquel entonces aun no se había estrenado y solo sabíamos que haría el papel de Osha y otras preguntas que le hice.

    Volviendo al film, hay que destacar algún que otro error garrafal como de donde saca Harry el trozo de espejo, pero lo peor a mi parecer es restarle importancia y la poca aparición de los recuerdos y origen de Dumbledore, algo que me parece mas importante que la batallita de turno. Menos mal que Snape tiene su parte esencial y su resolución nos deja muy satisfecho. Como bien decía la amiga Verónica que ha seguido fielmente el ciclo y que es una auténtica fan, Snape es un personaje que tiene una gran complejidad y que nadie como Alan Rickman podría haberlo hecho mejor, y es así. Brillante en todo. ¿Como un personaje puede crear tanta tirria por momentos y hacernos sentir lastima por el a su vez?

    No obstante, hay que comentar el craso error cometido (yo no se por qué) del cambio de su doblaje en ésta última entrega. Es cierto que Rickman es para escucharlo en versión original, pero el doblaje de España le hace justicia, cosa rara pero así es. En ésta han usurpado vilmente su carácter. Quizás habrá que indagar mas a fondo para saber el porque o quizás nos pueda esclarecer alguien con un comentario.


    Junto a ésto, la película tiene algunos errores, unos mas importantes que otros, como por ejemplo el saber desde cuando lleva Harry el trozo de cristal y como lo tiene (aunque luego lo expliquen de mala manera al visitar al hermano de Albus). Igualmente en ésta película como reza su título, Las Reliquias de la Muerte, sigue sin buscarse ni citarse esos artilugios para que alguien los acabe reuniendo. No hay la más mínima molestia por parte de ninguno, lo cual no tiene mucho sentido, al menos el título del enunciado.

    Igualmente, ese final edulcorado con el maquillaje para envejecer a los protagonistas resulta chirriante a la par que innecesario, tanto como la barriga cervecera de Ron.
    Y podría acabar diciendo que si la primera película era lenta, ésta tiene muchos ingredientes de última hora como la búsqueda exhaustiva y la destrucción de horrocruxes, casi uno detrás de otro siendo ésta la película mas corta de toda la saga. Inaudito

    La película de todos modos resulta entretenida y superior a la primera parte, sin embargo como nota le pondría un seis raspadito, aunque aumentaré la nota por el resultado final ya que ha sido una saga larga con altibajos, pero fiel a sus seguidores mayormente.

    Y precisamente como saga, hay que alabar algunos aspecto, pero probablemente el principal haya sido el cuidado que han puesto las productoras, directores y asesores para que cada actor repita su papel desde la primera película hasta la última, algo que no suele conseguirse en otras sagas donde han cambiado actores vilmente ofreciendo un pésimo resultado. En Harry Potter han pasado grandes estrellas como Kenneth Branagh, Robert Pattinson, Gary Oldman... algunos de ellos saliendo como estrellas para una película y otros en mas de una, pero la gran mayoría en sus principales han estado ahí desde primera hora, exceptuando a Richard Harris que murió dejando su legado al magnífico Michael Gambon.

    Por eso, el sencillo hecho de ver crecer a unos niños pequeños con sus infantiles aventuras, pasando a una escenografía mas gótica con hormonas enloquecidas sexualmente y rozando por momentos el terror con lo sobrenatural. Así pues, mas de un fan se ha hecho grande con sus personajes, y nosotros también hemos envejecido. Yo por mi parte tenía dieciocho primaveras recién cumplidas y ya me siento un abuelete cinéfago. Sí, soy un exagerado, pero la experiencia envejece y en este caso ha mejorado a pesar de sus altibajos, y por eso hay que aplaudir a esta saga que de seguro nunca será olvidada.

    Así pues en lo que se refiere a la labor realizada, mis favoritas de toda la saga serían tres y por éste orden: El Misterio del Príncipe, El Prisionero de Azkaban y La Orden del Fénix.
    No le daría un 10 en general ya que de hecho ninguna película se lo ha llevado aunque lo haya rozado, porque es cierto que la saga ha sido inestable por momentos, como la primera entrega de las Reliquias que sobraba por completo.

    En resumidas, una saga inolvidable y fantástica, repleta de aventuras, acción, comedia, suspense, y que funciona para toda la familia sin excepción. Siempre viene bien recordar estas películas y como no... sus bandas sonoras.


    Soundtrack.
    Alexandre Desplat acaba la saga haciendo su mejor trabajo de los dos realizados como hizo anteriormente Nicholas Hooper con El Misterio del Príncipe, que era su segunda participación y la mejor de todas (mi score favorito de la saga, sin duda)
    En ésta ocasión, el compositor rinde homenaje a John Williams y al propio Hooper al incluir algunos cortes en ésta película como Dumbledore´s Farewell. Vamos a dar un breve repaso de lo mejor de éste soundtrack que sin duda tiene grandes momentos como su inicio.

    Lily´s Theme


    Otro de los grandes momentos llega cuando la profesora McGonagall invoca a las estatuas de Hogwarts para hacer frente a las huestes de Voldemort. Es ahí cuando ella suelta la frase de "Siempre quise usar ese hechizo" y entonces suena la música de Desplat dejándonos helados. Brillante

    Statues


    El siguiente track es una obra triste y hermosa a su vez que va conjugando poco a poco con un coro que suena en su tramo final. Suceso que ocurre justo antes del enfrentamiento entre Harry y el Señor Tenebroso

    The Resurrection Stone


    Y se podría usar el término épico (hoy se usa para todo) para el momento de la destrucción de Voldemort tras una batalla a varitas en la cual no le responde al personaje de Fiennes.

    Voldemort´s End


    Y acabamos con algo que no tuvo que haber sucedido probablemente y fue ese final, años despues, donde vemos a Harry y sus amigos mas mayor, malamente envejecido y un Ron de barriga cervecera inolvidable. No obstante, la música final es maravillosa y perfecta como cierre para una saga muy entretenida

    A New Beginning


    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO HARRY POTTER

    Lo Mejor: Efectos Especiales. Snape en todo su esplendor. El Soundtrack de Desplat

    Lo Peor: El doblaje al Español de Snape, vilmente alterado. Muy comprimida. Le falta mas espectacularidad. Su chirriante final edulcorado pasado unos años.

    Calificación: 7/10

    12 Comments
    BSO, Ciclo Harry Potter, Críticas, Estrenos 2011
    martes, 19 de febrero de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    12 comentarios

    avatar
    Reply
    Unknown delete 19 de febrero de 2013, 12:56

    Qué decir llegados a este punto...
    A mí esta película sí que me gustó bastante. Creo que tiene varios de los momentos más inolvidables de toda la saga y, por ello, para mí es maravillosa.
    Curiosamente (o quizá no tanto), la mayoría de los momentos más espectaculares para mí coinciden con tus temas señalados (por eso haré mis comentarios según la música, porque coinciden):

    - el comienzo de la película es bellísimo, esas imágenes acompañadas de semejante melodía...

    - las estatuas de Hogwarts levantándose para luchar, un momento increíble también y la formación del escudo protector. Me encantó esa parte.

    - la piedra de la resurrección, creo que una de las piezas más bellas de toda la saga (al menos para mí) y qué decir del momento que la acompaña: el título cobra sentido, las reliquias de la muerte han sido hayadas al completo y Harry es señor de la muerte

    - el final de Voldemort... por fin! xD sí, lo esperado por todos y no defrauda en absoluto. Y me encanta esa introducción del corte de Lili's theme cuando desaparece su asqueroso cuerpo (jajaja odio visceral)

    - la canción del final es preciosa sin duda, y como bien dices, le hace un justo final a una saga que será siempre recordada.

    - metería otro momento más, el vuelo del dragón cuando escapan de Gringotts, bueno esa parte me gustó también desde luego

    - pero sin duda, SIN DUDA, mi parte favorita es el pensadero con los recuerdos de Snape. Es que no puedo evitarlo, llevo enamorada de ese hombre desde el Prisionero de Azkaban jajajaja a pesar de lo "cabrón" que ha podido ser con Harry, siempre hubo algo que me decía... aquí hay más, mucho más... y no me equivoqué xD
    Como anécdota puedo decir que, cuando comencé a leer El Príncipe Mestizo y saber que el TIMO de Harry en Pociones no era suficiente... me entristecí mucho porque pensé: nooo joder... cómo va a ser posible que no le de clases Snape? por suerte la cosa no fue así xDD
    http://www.youtube.com/watch?v=lF1k2fR66TQ
    Pego el link de este tema por si alguien no lo recuerda, es tal como el guión de la escena... va ganando según "descubres" la verdad, en este caso, según avanza.

    avatar
    Reply
    Juanxerez17 delete 19 de febrero de 2013, 13:03

    Muy de acuerdo contigo, lo peor sin lugar a dudas de la última entrega son los momentos que en el libro se nos narra de muertes de personajes relevantes para la franquicia... No entiendo que no se vean, no se expliquen porque, supongo que no quisieron digamoslo así, "hacer sangre", sin embargo a mi me hubiera gustado. Por otra parte, sin lugar a dudas Snape es el personaje más carismático e importante de toda la saga, y como bien dices es insuperable, como un hombre que nos hacía detestarlo en una escena, lo cambia todo, y nos hace sentir un poco nostálgicos. Para finalizar que estoy totalmente de acuerdo con la última escena, en la película es innecesaria, además de estar todos mal caracterizados, no me gustó nada, me chirrió bastante. Por otra parte comentar que el doblaje de Snape dijeron que el doblador original de toda la saga no pudo doblarlo por motivos de agenda, pero que para su lanzamiento en DVD lo haría con su voz original, cosa, que por otra parte, no se si llegaron a hacer...
    Para finalizar, a modo de resumen, globalmente por mi parte le daría a la saga un 7, aunque quizás la nota fuese un poco menor, pero como bien has dicho crecimos con Harry, cuando él entró en Howars o como se escriba, yo tenía su edad, así que da un poco de pena que se acabe, pese a que algunas pelis les he cogido un poco de coraje, por como se la cargan. Yo me quedaría con La Piedra Filosofal, por ser la primera en abrirnos este mundo, El misterio del Príncipe y esta última, por ser su cierre, Las Reliquias de la Muerte, parte II... En fin, se terminó, aunque me da a mi que no tardaremos mucho en saber algo más de este mundo creado por Rowling...

    avatar
    Reply
    Unknown delete 19 de febrero de 2013, 13:07

    Hmmmm otro apunte por cierto!

    Así como dije que Alan Rickman ha sido el perfecto Snape, puedo decir que Ralph Fiennes ha estado soberbio como Voldemort, sobre todo en esta última donde podemos verlo más y mejor, cosa que para mí, hace ganar puntos también a esta octava película. Esa llegada al patio del colegio con el cuerpo de Harry "sin vida"... ese discursito, sus gestos y manera de moverse, es brillante.

    Y volviendo a Alan Rickman por cierto, puedo contaros otra anécdota aunque es posible que ya lo supiérais: Alan Rickman fue el único actor escogido personalmente por Rowling.
    Ella dijo: lo quiero a él, lo llamaron y tuvo una entrevista con ella personalmente, donde ella le hizo dar su palabra de caballero de que jamás contaría el contenido de esa conversación y, hasta el día de hoy, ha mantenido su palabra. Se especuló que ella le había contado algo acerca de su personaje para hacerle aceptar el papel, que le dijo que había algo más que "el profesor al que todos odian", pero todo queda en especulaciones porque Rickman ha demostrado ser un perfecto caballero, y cuando le han preguntado sobre el asunto en una entrevista él contestó: 10 puntos menos para Griffyndor xD

    avatar
    Reply
    Unknown delete 19 de febrero de 2013, 13:16

    Juan Manuel te cito esto:

    "Por otra parte comentar que el doblaje de Snape dijeron que el doblador original de toda la saga no pudo doblarlo por motivos de agenda, pero que para su lanzamiento en DVD lo haría con su voz original, cosa, que por otra parte, no se si llegaron a hacer..."

    Yo no había entendido muy bien a qué se refería nuestro crítico al "quejarse" del doblaje en esta última película pues, como dije en mi primer comentario del ciclo, jamás tuve interés en leerlos y, por tanto, jamás había visto ni una sola de las pelis. Las fui viendo según leía su respectivo libro. Eso quiere decir que no he visto ni una sola en cine, porque me empecé a leer estos libros este agosto xDDD y por increíble que pueda parecer, no me comí ni un sólo spoiler nunca!

    Así que, estas navidades, mi novio me regaló la colección especial de 16 discos de la saga, que aparte de tener una presentación preciosa y objetos muy chulis de regalo (jajaja), trae mil extras y por eso sé algunas cosas como las que dije antes sobre el papel de Snape.
    Pero su voz, es la misma de siempre, mismo doblaje >< que como bien decía Dante le hace mucha justicia sin duda. Así que como yo no la vi en cine, no sé qué le hicieron, pero en mis pelis sigue siendo el de siempre :P

    avatar
    Reply
    Juanxerez17 delete 19 de febrero de 2013, 13:31

    Pues entonces perfecto Verónica!! No es que la voz del doblaje de la última fuera un fiasco, pero claro, estábamos acostumbrados a la otra y bueno se me hizo difícil... Pero veo que al final es como dije, así que perfecto.
    Nada sólo comentar que menudo atracón de Harry que te has dado entre libros y pelis en este medio año jajaja, un saludo!! =)

    avatar
    Reply
    Juan Roures delete 19 de febrero de 2013, 13:34

    Fantástico repaso a una saga mítica con una banda sonora maravillosa que ha sido injustamente olvidada por los premios, voy a ponerme a escuchar algunas de las piezas que recomiendas. Un saludo.

    avatar
    Reply
    David delete 19 de febrero de 2013, 13:45

    Bueno, lo primero...gracias por pasarte y por tu comentario y otro fuerte abrazo par ti ;-)

    A ver... lo peor siempre es el doblaje, lo cambien o no. Las pelis (siempre que sea posible, hay que verlas en v.o)
    Lo de los grandes actores. La saga de Harry Potter es un quién es quién de los grandes actores del cine de las islas. Pocos han faltado (Bob Hoskins, que hubiera sido un Slughorn ideal).
    Ya sé que no se puede comparar con el libro, pero el momento del encuentro entre Harry y Dumbledore en el libro es una maravilla...en la peli...en fin..
    Premio a uno de los diálogos más ridículos con eso de "Harry habla en sueños" (joder!; y se pone a recitar cosas; al menos en el libro vemos que Ron es un chico listo y trató de repetir lo que oyó cuando Harry abrió el guardapelo).
    Como ya has leído mi entrada y sabes que no pienso gran cosa de las pelis como pelis (se dejan ver, vale)...pues poco más.
    Mi favorita sería la de Cuarón, luego la sexta, la cuarta y el resto irían parecidas. La séptima, a pesar de lo pesada que pueda parecer, tiene parte de los momentos que más me gustan de la saga, así que igual no la pondría tan abajo como vosotros.
    jo! hacía la tira que no venía por este blog (me acuerdo que era más asiduo cuando firmabas como Dani; eras tú también, ¿no?)...En fin.. ha sido agradable leer tus entradas (estuviera de acuerdo o no).
    Y por cierto, a mí también me encanta Murieron con las botas puestas (Walsh es buenísimo): http://safarinocturno.blogspot.com.es/2009/12/dos-de-raoul.html (no tienes por qué pasar, ¿eh? Que aquí no te recomiendo la saga de Potter ;-) )
    Un abrazo.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 21 de febrero de 2013, 12:56

    Verónica, magnífico comentario y me alegro de acertar en los temas sobre tus puntos.

    Estoy muy de acuerdo en lo del pensadero de Snape, es para saltarse las lagrimitas.

    Gracias por seguir el especial!!

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 21 de febrero de 2013, 12:57

    Juan Manuel Macías, muy de acuerdo en todo y la nota. Es lo que tiene haber crecido con éstos chavales. Inolvidable!

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 21 de febrero de 2013, 13:01

    Verónica, muchas gracias por la nota aclaratoria y vaya envidia por la edicion de 16 discos. Supongo que será la tocha de 300 euros. Mi novia no deja de pedirmela, asi que probablemente caiga cuando tenga dinero que la cosa está muy mala. jajaja

    Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 21 de febrero de 2013, 13:01

    Juan Roures, me alegro que te haya gustado el ciclo y su música. Gracias por pasarte!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 21 de febrero de 2013, 13:03

    David, pues sí, tienes un gran review general sobre Potter. Me ha encantado.

    A la de Raoul debo de echarle un nuevo vistazo ya que mi crítica no le hace justicia (la hice cuando comencé con el blog y era aun mas novato) así que pronto la volveré a ver ya que es mi clásico favorito :)

    Un abrazo!!

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica : Frankenweenie (2012)
      Crítica : Frankenweenie (2012)
      Tim Burton regresa al cine tras un aluvión de malas críticas con sus dos últimas películas. Es Frankenweenie lo que supone un retorno a ...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso