Llegamos al final de la historia y en vista de ello, Warner decidió cortar la película en dos partes para poder exprimir aun mas el filón Potter. David Yates continua al igual que hizo en las dos películas anteriores. Año 2010.
¿De qué va?
Mientras Harry y sus amigos van en la búsqueda de horrocruxes para eliminarlos, todo Hogwarts es ahora dominado bajo la orden de Snape y éste a su vez, del señor tenebroso. Mientras el trío de amigos comienza con peculiares celos amorosos, investigan a su vez un extraño símbolo que va relacionado con las reliquias de la muerte.
Actores.
Daniel Radcliffe es Harry Potter
Rupert Grint es Ron Weasley
Emma Watson es Hermione Granger
Michael Gambon (The Insider, Layer Cake) es Albus Dumbledore
Ralph Fiennes (La Lista de Schindler, El Paciente Inglés) es Lord Voldemort
Jim Broadbent (Moulin Rouge, Cloud Atlas) es Horace Slughorn
Maggie Smith (Downton Abbey, El Exótico Hotel Marigold) es Minerva McGonagall
Alan Rickman (La Jungla de Cristal, Robin Hood Principe de los Ladrones) es Severus Snape.
Robbie Coltrane (Desde el Infierno) es Hagrid.
Tom Felton es Draco Malfoy.
Jason Isaacs (Event Horizon, The Patriot) es Lucius Malfoy
Natalia Tena (Juego de Tronos) es Nymphadora Tonks
Brendan Gleeson (In Bruges, The Village) es el profesor Alastor "ojoloco" Muddy
Helena Bonham Carter (Big Fish, Fight Club) es Bellatrix Lestrange
Emma Thompson (Los Amigos de Peter, Mucho Ruido y Pocas Nueces) es Sybil Trelawney
David Thewlis (Siete Años en el Tibet, War Horse) es el profesor Lupin
Timothy Spall (Upside Down) es Peter Pettigrew
Evanna Lynch es Luna Lovegood
Y entre todos los actores, cameos y conocidos hay nombres como los de, James y Oliver Phelps, John Cleese, Fiona Shaw y Richard Griffiths.
Impresiones.
Llegados aquí la pregunta que cabría hacerse sería ¿Era necesario dividir en dos el último libro? La respuesta es evidente tras ver el resultado de la primera parte.
Muchos fans han achacado el poco apego de algunos originales con respecto al film y probablemente la razón haya sido que la duración de las películas, pese a durar más de dos horas cada una, omitía partes importantes de los libros.
No obstante, podemos ver como Las Reliquias de la Muerte, que entre las dos películas casi supera las cinco horas, se convierte en todo un martirio, probablemente por su "fiel" apego o simplemente por el propósito de hacer caja, que es el mas evidente.
Así pues, tenemos en ésta primera parte todo un tostón de película, aburrida, donde me atrevería a decir que estamos ante la peor de la saga. Y no porque hayan dejado lo "mejor" para la última y así tener ansias salivares hasta la siguiente sino porque lo que cuenta no resulta en ningún momento interesante.
Tres chavales comidos por los celos que se pelean entre ellos y que van de un lado a otro dando palos de viejo para encontrar un collar. Ese podría ser el resumen de ésta primera aburrida película.
¿Se apega al libro? Mas que otras, sí (éste me lo leí en una noche mucho antes de que llegara a España simplemente por saber como acababa) aunque a pesar de su duración sigan omitiendo cosas y sacándose otras de la manga.
No obstante, voy a destacar en positivo uno de los mejores momentos de la película. Es el cuento narrado por Hermione sobre los tres hermanos, sacado de Los cuentos de Beedle el Bardo que ella heredó de Dumbledore. La animación ofrecida para contar la historia es fantástica y sorprendente. Mas abajo la podéis admirar al completo.
En la historia se hablaba de las tres reliquias que eran la capa de invisibilidad, la piedra de la resurrección y la varita de sauco. El que tuviese las tres tendría un poder inmenso.
Visto ésto, el propósito principal para derrotar a Voldemort sería encontrar las tres. Sin embargo, tras contar Hermione la historia, no hay un solo ápice de movimiento por parte de los protagonistas para encontrarlas, lo cual muestra que esa historia acaba funcionando simplemente de relleno y que a pesar de su buen hacer de cara a lo visual, finalmente no sirve para nada. ¿Culpa de la película, del director? En absoluto, culpa de J.K. Rowling que nos cuenta algo que parece importante (y lo es) pero que sus protagonistas ni siquiera se molestan en hallar.
¿A lo mejor porque saben que Voldemort ya tiene la varita de sauco? Imposible, y de hecho, en el film solo la obtiene hasta el final. ¿Y Voldemort? ¿Sabría del cuento? Si fuese así... ¿No querría también la capa y la piedra? En fin, preguntas sin respuesta que no se desvelan en el libro ni en la película ¿A lo mejor en la parte II? Ya os adelanto que no.
Lectores fanáticos, reprochadme lo que queráis, pero a mi, como seguidor de la saga, me molesta que esto acabe así, sin ninguna explicación coherente, funcionando finalmente como un triste relleno.
Sí, conclusiones puede sacar cada uno las que quiera, pero queda reflejado que ninguno de los personajes de la novela se molesta en reunirlas, por lo que ya el título de Las Reliquias de la Muerte va sobrando (aunque chulo sí que es).
Y ya que he destacado algo para acabar tirándolo por la borda, os mencionaré que al menos disfruté con la aparición de Dobby y todo lo que ocurre en el tramo final de la cinta. Ese momento mientras quita el tornillo de la lámpara es de Oscar, sin duda alguna. Y para que mencionar el triste final, que a mas de uno nos hizo caer alguna lagrimita. Gran personaje Dobby, tierno como pocos.
En resumidas, una película realizada unicamente como enlace para lo que todos queremos ver. Poco interesante, con alguna escena destacable, pero que en resumidas se convierte en la mas aburrida de la saga y con un relleno que resulta ilógico.
PD: La conversación antes del cuento de los tres hermanos con guiño hacia esa saga "crepusculera" del momento no tiene precio:
- Había una vez 3 hermanos que viajaban a la hora del crepúsculo por una solitaria y sinuosa carretera.
- Medianoche; mi madre decía medianoche... (todos se miran) ...Pero... "Crepúsculo" mola; casi mejor..
Soundtrack.
Tras Hooper, llaman al gran Alexandre Desplat, que como ocurrió en el caso del anterior compositor, hizo su mejor trabajo en su segunda apuesta, en éste caso en la segunda parte de las reliquias. Pese a todo, Desplat hace un trabajo muy bueno. Nos extenderemos mas en el siguiente trabajo en la siguiente crítica que tiene algunos momentos muy memorables.
Obliviate.
Y del comienzo pasamos al final con un track melancólico transformado en tragedia con la pérdida del elfo Dobby. Un momento triste con una música preciosa, dejandonos un buen sabor de boca para que Desplat nos acabe sorprendiendo en su última composición en la siguiente película
Farewell to Dobby
SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO HARRY POTTER
Lo Mejor: La animación del cuento de los tres hermanos. Dobby
Lo Peor: Es la mas aburrida de la saga. Los rellenos y las incoherencias.
Calificación: 5/10
El Cuento de los tres hermanos al completo:
Vale. Estra la fui a ver al cine con mi hija. No había leído los libros...y tenía sin ver ni la quinta ni la sexta, así que cuando la vi, no sabía muy bien ni dónde estaba y sí... se me hizo un poco pesada porque eran tres chavales agobiados y perdidos dando vueltas.
ResponderEliminarPero las pelis de Harry Potter (al igual que los libros)... deberían verse como un todo.
Leídos los libros y revisada la saga cinematográfica después...
Pues...el libro es con diferencia mi favorito de la serie, y tiene momentos buenísimos (mi favorito, la "vuelta" de Ron y los reproches de Hermione).
La peli me sigue pareciendo que está bien, sin más... Un detalle visual que me gusta...la tortura a Hermione escribiéndole mudblood en el brazo. Pero para un recurso visual que gana en comparación con el libro (la aplicación continuada de la maldición)...pierde comparada con la angustia y el sufrimiento que se crea en las páginas de Rowling. Cuando están torturando a Hermione, la indefensión, la impotencia y la angustia de Ron son tremendas. No para de gritar su nombre y no sabe qué hacer. En la peli no es así. Supongo que porque hubiera sido demasiado duro para el espectador.
La pieza de animación que te gusta está bien. Alguien comentó o destacó lo mismo en un comentario en mi entrada sobre Harry Potter (no te la voy a enlazar otra vez(jaja) ).
Y no estoy de acuerdo con lo que apuntas de J.K Rowling y ese fallo.
Harry quiere hallar esas cosas, es Hermione la que es escéptica respecto a su existencia... Por otra parte, los chavales están perdidos, no tienen pistas...que Dumbledore no se las dio para que tampoco fueran obvias para sus enemigos. Pero
a) la capa ya la tienen. Es la que heredó.
b) La piedra, Harry averigua al final dónde está y le sirve para enfrentar la muerte.
c) La vara de saúco puede tenerla Voldemort, pero no le pertenece. En la novela (y creo que en la peli también) se explica todo el tema de las varas, la posesión y demás.
Así que fallo ninguno.
A mí lo único que me "molestó" (y ni eso) en la novela es que en el duelo final entre ambos se explica todo en un diálogo larguísimo...En la peli lo reducen (pero eso ya es de la segunda parte...e iba a contar algo que siempre me ha parecido ridículo de esa peli,pero venga, lo guardo para tu siguiente entrada).
Un saludo.
A mi no me parece tan floja, si que es verdad que le falta algo, no se si acción o yo que se. No obstante, para mi gusto es de lo mejorcito de la serie, aunque eso si y te doy un puntazo a favor la mejor escena es la de las reliquias, se saca un as de la manga para contarla, muy mágica la verdad.
ResponderEliminarPor fín, alguien que se aburrió tanto como yo con esta entrega. No hacía falta dividir este libro, lo que se contó en la parte I podrían perfectamente haberlo contado en una hora y sumarle las otras dos en una sola película. Llevan toda la saga dejándose cosas mucho más interesantes y van y alargan lo más aburrido del último.
ResponderEliminarPosiblemente visto en conjunto, las dos partes de la última entrega o la saga completa, es posible que sea más llevadero. Pero como película individual es un tostón de tres pares de narices y eso no se lo quita nadie.
Gracias por las aclaraciones David. Algunas más válidas que otras, sin duda :)
ResponderEliminarY ahora que he terminado el ciclo, pienso pasarme por el tuyo!! Ahora voy para allá!! :)
Saludos!
Juan Manuel, al igual que tu, creo que sois mayoría los que veis esta película entretenida, y lo es, pero me sigue resultando flojuna. xD
ResponderEliminarSaludos!
Trepamuros, me alegra ver que no soy el único. jaja. Gracias!!
ResponderEliminarSaludos!