Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Estrenos 2012 Crítica : Un Amor entre Dos Mundos [Upside Down] (2012)

    Crítica : Un Amor entre Dos Mundos [Upside Down] (2012)

    Aunque con producción Canadiense, ésta película está dirigida por el argentino Juan Diego Solanas quien ya realizó Nordeste. Bajo un guión suyo y de Santiago Amigorena, crean Upside Down una cinta de amor donde se mezcla la ciencia ficción y la fantasía. Año 2012.

    ¿De qué va?
    En un universo donde dos planetas en los que cada uno tiene su propia gravedad, son unidos únicamente por un enorme edificio que la tierra de arriba usa para obtener la energía petrolífera del planeta pobre de abajo. Allí vive Adam, enamorado de Eden, una chica de la tierra rica. Solo se han visto algunas veces, hasta que un día ocurre un accidente y pasan los años. Un día, viendo la televisión sale Eden en ella y Adam, sabiendo ésto hará lo posible por estar con ella aunque la gravedad no se lo permita...

    Actores.
    Jim Sturgess (Across the Universe, Cloud Atlas) es Adam
    Kirsten Dunst (Melancholia, Spiderman) es Eden
    Thimoty Spall (Harry Potter, The Last Samurai) es Bob Boruchowicz

    Impresiones.
    Tenía muchas ganas de ver ésta película porque su argumento, pese a ser una edulcorada historia de amor, tenía el atractivo de contar y rozar con la ciencia ficción hasta el extremo de que dos mundos estuviesen sumamente cerca, hasta tal punto en el que viésemos los edificios solo con levantar la cabeza. (¿Os suena la película Another Earth?)


    Upside Down tiene una calidad magnífica con respecto a la parte artística, los fondos, los escenarios, son de postal, de una belleza impresionante. A esas imágenes le acompaña una banda sonora muy oportuna que mezcla la electrónica con temas de Syd Matters y Sigur Ros, aunque éstos se aprecien levemente en el film.

    Sin embargo, todas las expectativas que tenía de la película se me fueron al traste cuando la cinta comienza a desenvolverse y poco a poco vamos viendo incongruencias ilógicas que empiezan a mosquear.
    Errores que no son de cámara, sino de argumento, como cuando el personaje de Sturgess, Adam se quita las pesas que hacen que pueda estar en el otro mundo y se queda sin ellas, pero nuevamente las vuelve a tener para aparecer con el personaje de Eden en su otro mundo. ¿De donde las saca?

    Igualmente, si son dos planetas que con su propia gravedad y tal, van girando como cualquier otro o como lo hace la tierra, alrededor del sol, sin embargo, éstos planetas van unidos por un tubo enorme como unión. ¿No tendría que romperse por esa lógica? En fin, son cosas que entran dentro de la ficción de Juan Diego Solanas, quien ha escrito el guión y es quien tendrá todas las respuestas.

    Después están las actuaciones, y lo que se puede llamar, un romance en ésta historia que promete, o prometía. En ningún momento hay química entre la pareja de Sturgess y Dunst. Todo es tan frío como el constante azul reflejado en la pantalla. Y probablemente, el fuerte de ésta película sea esa relación amorosa, casi imposible en medio de todo ese universo, pero no han sabido darle la fuerza y la profundidad necesaria para que la historia merezca la pena.

    En resumidas, no voy a decir que la película sea mala, ni un tostón, pues en cierto modo se me ha hecho amena y tiene algunos momentos salvables como cuando por ley se le comienza a inflamar la ropa a Adam y debe correr a su mundo y alguna mas, pero fuera de eso, pierde toda su gracia por los tremendos errores-
    Un ejemplo para acabar, es el hecho de que ella al final SPOILER pueda estar en los dos mundos porque está embarazada ¿Cuando y cómo si hemos estado con ellos todo el rato??? FIN SPOILER. Cosas así hay que tragárselas porque el director quiere.


    Reconozco que cuando la vi en caliente le dí una nota, pero con los días ha ido bajando enormemente al darme cuenta de lo mal aprovechada que está.

    Música.
    Como ya dijimos mas arriba, un buen score de la mano de Benoît Charest, aunque aún difícil de obtener, por lo que actualizaremos la entrada cuando el soundtrack esté en el mercado.
    Bajo sus momentos electrónicos, me recordó por instantes a K-Pax de Edward Shearmur. Me gustó mucho.

    Lo Mejor: Su apartado técnico. Su belleza visual con esos paisajes que parecen postales.

    Lo Peor: Sus fallos y errores garrafales. Su sosa y poco profunda historia de amor, la cual no crea simpatía ninguna.

    Calificación: 4/10

    9 Comments
    Críticas, Estrenos 2012
    domingo, 27 de enero de 2013
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    9 comentarios

    avatar
    Reply
    Roke Molina delete 27 de enero de 2013, 21:59

    Lástima que no te haya convenido. No la conocía, pero tiene un argumento bastante interesante, ¿no? Puede que le dé una oportunidad, que aparte, desde mi tierna adolescencia estoy enamorado de Mary Jane aka Kirsten Dunst.

    ¡Saludos!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 28 de enero de 2013, 15:56

    Isidro, conociendote, me da en la nariz que te va a gustar bastante. No se no se... ya me contarás

    Saludos!

    avatar
    Reply
    hecki delete 10 de febrero de 2013, 4:45

    Que floja la Crítica! En épocas de ciencia ficción blanda (o escenario fantástico y extremo para desarrollar los sentimientos de nuestros personajes) y de películas como Melancolía (Lars von Trier) y Another earth, que se valen de una ciencia ficción ténue (otra vez la tierra o planeta con cualquier anomalía extrema), pedirle a Upside Down una lógica digna de la ciencia ficción dura, no es más que un desatino. Y que además peca de falta de profundidad en su objeto mismo, el amor? Me gustaría que el crítico explique como se llega a una objetiva consideración en términos de profundidad cuando narramos una historia de amor. Me pareció una muy animada y ocurrente presentación de los desencuentros del amor, producto de regímenes nada humanitarios. La estética no tiene desperdicio. Especialmente en el mundo de abajo (soviética de las épocas del muro. Mientras que en el mundo de arriba lo único característico eran los carteles y las luces (no la felicidad en las caras de sus habitantes). Me pareció buena.

    avatar
    Reply
    Unknown delete 26 de febrero de 2013, 18:39

    Hey! tengo solo un reparo que hacerte colega: hay una escena, justo antes de que los persiguen y los policias tomen a Eden, en que los enamorados caminan saliendo de una roca tomados de la mano, ese es el momento en el que sutilmente se nos enseña que tuvieron relaciones.
    Personalmente me gustó esa salida, porque, ¡qué complicado sería el acto si la gravedad no acompaña!

    saludos y si tienes tiempo y ganas lee mi critica de la película también

    http://elpensamientodelaarena.blogspot.com/2013/02/un-amor-entre-dos-mundos.html

    avatar
    Reply
    Gerardo Medina Pérez delete 17 de marzo de 2013, 0:53

    Sabes que no siempre coincido contigo, Dante, pero esta vez suscribo cada una de tus palabras. hecki, no se puede decir que una crítica sea floja simplemente porque no coincide con tus gustos e ideas. Sí, el amor no entiende de lógicas, pero la ciencia-ficción sí, o al menos la lógica interna del universo que Solanas esgrime en la cinta. El problema es que la lógica interna de la película se tambalea. Me pregunto por qué a los personajes, cuando están en un mundo que no es el suyo, no se les sube la sangre a la cabeza, ya que se supone que están al revés. Me pregunto también por qué el pelo de él no se ve afectado por el pelo del otro mundo, ni el de ella en la escena final. Me pregunto también por qué la ropa no sufre el mismo efecto al cambiar de mundos, o por qué, en una de las escenas finales, están ambos colgando de un enorme bloque de hormigón y él cae hacia su mundo, pero ella se queda colgando en la dirección del mundo de él. Son cosas que al final acaban haciéndote salir de la cinta. Pero no sólo es ilógica a nivel argumental, sino que la historia de amor no llega. Ellos no tienen carisma alguno como pareja, no convencen en este sentido, y las múltiples posibilidades que tiene el universo planteado se quedan en una historia de amor mal planteada y resuelta.

    Sólo una aclaración sobre el final. Olvidémonos de posibles escenas de sexo no mostradas y sugeridas con los dos personajes cogiditos de la mano en el bosque. Si nos fijamos, ambos mundos son idénticos al final de la película, lo que implica un cambio de mentalidad en la sociedad -la película hasta esto lo hace mal, lo más interesante de ese mundo, que era romper sus reglas sociales, lo resuelven en un mísero plano y una triste voz en off-, y también conlleva que ha pasado un largo tiempo. Vamos, que en ese tiempo han fornicado como conejos y ahora han nacido gemelos. Y cuidado cuando ella dé a luz, no vaya a caérseles un bebé al techo.

    avatar
    Reply
    Gerardo Medina Pérez delete 17 de marzo de 2013, 0:55

    Ah, otra duda. Supuestamente, la materia inversa entra en combustión cuando toca la materia. Si él cruza al otro mundo, automáticamente su piel se convierte en materia inversa, e incluso el aire que sale de sus pulmones. ¿No debería arder estilo vampiro, o simplemente brillará como los de Crepúsculo? Me pregunto.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 18 de marzo de 2013, 13:50

    Gerardo, tienes toda la razón del mundo y esos momentos del "pelo hacia arriba" y cosas similares, tendrían que ser notables y no pasan.
    Es una lástima porque la idea era buena.

    Muy buena tu visión del film y el final.
    Saludos!! :)

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 26 de marzo de 2013, 17:24

    alguien sabe si tiene libro ¿?

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 27 de marzo de 2013, 12:16

    Supuestamente es un guión co-escrito por el director. Si hay libro, será adaptado y no viceversa, así que creo que no, no hay.

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      PARA SER HONESTO, SOLO COMBATO EL CRIMEN DE 9 A 2, ENTRE SEMANA ◘ ¿De qué va? Dave es un adicto a los cómics. En el instituto lo tr...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso