El director Christopher McQuarrie prueba suerte en lo que podría ser una nueva franquicia y de la mano de Tom Cruise. Jack Reacher es la película que abre la oportunidad a continuar con la saga literaria de Lee Child. Año 2012.
¿De qué va?
Un francotirador mata a cinco personas desde un edificio. Al ser encontrado por la policía, éste no responde a ninguna pregunta y pide que venga Jack Reacher, un ex militar profesional, para que lo ayude e investigue el caso.
Actores.
Tom Cruise es Jack Reacher
Rosamund Pike es Helen, abogada del acusado.
Richard Jenkins es Rodin, fiscal y padre de Helen
Jai Courtney es Charlie, quien le pondrá las cosas dificiles a Reacher y que pronto veremos como hijo de Bruce Willis en Jungla de Cristal 5.
Destacamos al mítico Werner Herzog en su papel de villano como Zec.
Y finalmente, el papel importante de Robert Duvall como Cash.
Impresiones.
Basada en la novela One Shot de Lee Child, Jack Reacher es un film netamente de acción donde Tom Cruise resalta en todo su esplendor. Es una cinta hecha para su lucimiento, aunque en éste caso contamos con el argumento, que bien podría declararse como una buena historia de investigación.
Muchos la han tildado de capitulo largo de CSI, pero yo diría que se acerca mas al estilo Sherlock Holmes de deducción y búsqueda que la serie científica. Independientemente, es una buena historia que engancha precisamente por su desarrollo.
La primera escena cuando ocurre la tragedia y la cámara es la mirilla del rifle, es sencillamente espectacular. Vamos siguiendo a cada víctima como si nuestro ojo fuera el tirador.
Junto a este comienzo, hay otras grandes escenas de deleite como la persecución de coches, donde el propio Cruise ha vuelto a decir que no ha usado dobles (ya lo hizo en Mission Imposible IV Protocolo Fantasma) y donde la tensión unida a la persecución y al buen rodaje van de la mano.
Sin embargo, pese a todo lo interesante del film y siendo para mí, Tom Cruise un actor a tener en cuenta y muy infravalorado, el problema del film llega cuando la cinta se centra solo en él y todo gira en su derredor. Es cierto que eso suele pasar mucho en sus películas, y que incluso aquí trabaja bien tomando un cariz de hombre duro y a veces violento. Sin embargo su afàn de protagonismo lo pierde por momentos como en el duelo final a puñetazos entre el personaje de Courtney y él.
La cinta pierde fuelle poco a poco y cuando se desvela todo deja de ser interesante. Sobretodo si unimos a eso la poca expresividad de Rosamund Pike, actríz que estando muy bien fisicamente (incluso en la escena sobre su mesa de trabajo luce un descote importante) no tiene mucho que ofrecer.
Menos mal que para resolver la papeleta, sale en su última parte un Robert Duvall pletórico haciendo un papelón de auténtico francotirador que dispara de oído.
Aunque si hay algo que me resultó espeluznante y de vergüenza ajena fue su final, cuando precisamente Barr habla de Reacher y enfocan a éste en un autobús mientras escucha como una pareja discute e incluso el novio le pega una bofetada a la chica y Reacher se levanta para hacer justicia. Me parece horroroso, sin más.
En resumidas, una película de acción e investigación entretenida, con un Tom Cruise en racha que ejerce de productor a su vez. De seguro que si recauda lo esperado (Cruise suele ser garantía) la cinta se convertirá en franquicia y continuarán adaptando las novelas de Lee Child que no son pocas.
Música.
Joe Kraemer realiza una composición muy acorde al film y de cara a él conjuga a la perfección. Fuera de él, no es del todo destacable salvo un par de temas, incluyendo el tema principal, de obertura enigmática y esperanzadora.
Main Title
Otro corte a destacar y de los que mas me han gustado es el track 7. La escena en la que la abogada cuenta el origen de las víctimas y entramos en momento flashback según lo que ella cita.
Helen´s Story
La Frase: Te mataré a hostias y me beberé tu sangre en una bota.
Lo Mejor: Su argumento. Algunas escenas de acción.
Lo Peor: Comienza a flojear cuando se descubre todo. Cruise abusa de su protagonismo. El final de verguenza ajena en el autobús justo antes de los títulos de créditos.
Calificación: 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario