lunes, 10 de diciembre de 2012

Crítica : Star Trek VIII Primer Contacto [First Contact] (1996) [Ciclo Star Trek]

Al igual que hicieron respectivamente Leonard Nimoy y William Shatner con algunas cintas de Star Trek al dirigirlas, ésta vez, otro actor de la nueva tripulación es el encargado de estar al frente y tras las cámaras. Es Jonathan Frakes, el oficial William Riker, quien realiza lo que es una de las mejores películas de la saga. Año 1996.

¿De que va?
Tras una batalla espacial en la que un cubo Borg se aproxima a la tierra, estos se escapan en una nave circular abriendo un agujero en el tiempo. El Enterprise lo sigue y en su trayecto se dan cuenta de que la tierra de ahora está habitada completamente por Borgs. En su viaje al pasado tratarán de arreglar lo sucedido y para ello llegarán poco tiempo después de la tercera guerra mundial, donde un ingeniero está a punto de realizar el primer contacto de la tierra con los alienigenas. Mientras tanto, Picard trata de acabar con un antiguo enemigo que conoce a la perfección y que ahora habita dentro de su nave...

Actores.
Patric Stewart es Jean Luc Picard, capitán del Enterprise y como siempre, un bastión tanto en la serie como en la película. Es el principal protagonista y nos regala una interpretación de libro. Brillante.

Jonathan Frakes es Riker. Aquí pasa mas a segundo plano al quedarse en la tierra y destaca su presencia tras la pantalla a cargo de la dirección. Fue su debut y con gran aplauso.

Brent Spiner es Data. A modo personal diría que es el co-protagonista mas principal de todos los secundarios, no solo en ésta película sino en las restantes, incluida la serie. Muy buen trabajo como el androide parlanchín y sabio.

Y junto al resto de secundarios imprescindibles, unimos en éste capitulo a James Cromwell como Zefran Cochram, famoso en la tierra por su teoría sobre la curvatura. Y junto a el, destacamos a Alice Krige que encarna a la Reina Borg.

Impresiones.
Tras el éxito de la anterior cinta aunque sus críticas estuvieron divididas, la Paramount decidió invertir mas presupuesto en ésta nueva entrega, ofreciendo a Jonathan Frakes la dirección bajo un argumento de los guionistas de la serie.

En éste caso, la historia, al igual que había pasado en otras como La Ira de Khan que eran secuelas de episodios, es aquí donde se realiza el reencuentro con los Borgs. El último episodio de la tercera temporada y el primero de la cuarta de La Próxima Generación, se llamaba Lo Mejor de Dos Mundos, y nos relataba el momento en el que Picard era "asimilado" por los Borgs. De ahí que en esta cinta los conozca tan bien.

Este hecho no quita que haya que ser un trekkie y ver toda la serie para comprender la película. El desarrollo de la misma está muy bien conseguido y es entendible.
En Primer Contacto, ahondamos mas en el interior de Picard y su sentir ante su fría mirada donde a veces parece que no se inmuta. Es aquí donde estalla por completo su odio y es capaz de llevar a pique a su tripulación con tal de acabar con los Borgs. Es por ello que llegado el momento, su oficial mas valiente, el Klingon Worf, le dice al capitán que hay que abandonar la nave y el se niega por completo e insiste en la lucha aunque sea cuerpo a cuerpo.

Precisamente en ese momento, Picard es comparado con el capitán Ahab de Moby Dick, por su insistencia y ansia de acabar con la ballena aunque eso le llevo a su propia destrucción y la de su barco.
Curiosamente, el propio Stewart hizo el papel de Ahab en un remake de Moby Dick.
Fuera de todo esto, a pesar de sus ganas, acaba desistiendo. Piensa y razona hasta acabar admitiendo su error y decide evacuar el Enterprise. No obstante, como capitán, decide hundir la nave con él mismo y para ello se dispone a salvar a un compañero y amigo, Data, que está atrapado por la reina Borg.

Todos estos ingredientes que hacen que la cinta sea mas dinámica la hacen en cierto modo mas especial. Sobretodo porque devuelve una armonía que iba unida al estilo de la serie, aunque a ésto le añadimos mas acción. Impecable es el momento inicial y la batalla hacia el cubo Borg, algo que sin duda no habíamos visto en ningún capitulo anterior con tanto detalle. Y se nota la mano de la Industrial Light and Magic. Muy buenos efectos especiales y menos uso de maquetas, al igual que esos viajes entre nebulosas que hacen que el espacio sea otro disfrute visual para el espectador.

Volviendo a la realización del film, destaco la perfecta dirección de Frakes. Un actor que no se había puesto tras una cámara nunca y que lo bordó. Dirigiría la siguiente de la saga, aunque bajaría un poco nivel, sin embargo, su carrera no ha visto muchos vuelos y ha estado rodeado de cintas caseras para televisión con poco acierto.

Primer Contacto es una de las cintas favoritas de los trekkies. Para mí también lo es. Contiene a uno de los mejores villanos de la saga, los Borg. Tiene acción y grandes efectos especiales. Escenas únicas como la caminata por el exterior de la nave. Hay dosis de humor, como ver a Cromwell bailando, que no tiene precio, o la mención de la humana que sube al Enterprise y cuando citan a los Borgs pregunta si son suecos.
Igualmente, la interpretación de cada uno está a la altura, siendo el marco principal entre Picard, Data y la Reina Borg. En resumidas, una cinta que tiene todos los ingredientes para gustar y deleitarse en ella, como obra de ciencia ficción que es.

Música.
Jerry Goldsmith regresó para quedarse y nos deleita con otra obra magna que es toda una delicatessen para los fans del maestro. Brillante.

SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO STAR TREK

Lo Mejor: Es la mejor de la nueva generación. Guarda un suspense al mas puro estilo Alien.

Lo Peor: No ver el doble episodio Lo Mejor de los Dos Mundos antes. La escena de peleas y miraditas en el exterior de la nave.

Calificación: 8.5/10

2 comentarios:

  1. Efectivamente, esta es una de las mejores de la saga. A mí curiosamente de las que más me han gustado han sido las que contienen viajes en el tiempo: Star Trek 4, ésta y el reinicio de 2009. Debo de tener una fijación. XD

    ResponderEliminar
  2. Casi que te doy la razón. De hecho eso pensaba comentarlo cuando llegue la XI, porque es un tema tratado ese el de los viajes en el tiempo y que en esta saga ha funcionado muy bien.

    Saludos!!

    ResponderEliminar