Ben Lewin es director de pocos largos donde destaca su primer trabajo El Favor, El Reloj y El Gran Pescado y que veinte años después realiza Las Sesiones, una cinta basada en hechos reales que relata los momentos finales de Mark O´Brien que vive con un pulmón de acero. Año 2012.
¿De que va?
Mark O´Brien vive con un pulmón artificial y acude a la iglesia para confesarse porque no sabe a ciencia cierta si ha pecado o lo que va a hacer supone tal cosa ya que va a acudir a una terapeuta sexual para que le ayude a controlar su cuerpo y a poder tener relaciones sexuales.
Actores.
John Hawkes es Mark O´Brien. Realiza toda su interpretación en cama. Su papel le ha reportado muy buenas críticas y diversas nominaciones, y suenan fuerte para los Oscars de éste año. Su papel roza lo cómico, pero no por el humor que pueda tener la cinta sino por la forma de ser del personaje. Muy logrado.
Helen Hunt es Cheryl, la terapeuta del sexo. Tiene uno de los papeles mas complicados de su carreras, no por complejidad de su personaje sino porque es su cuerpo el máximo protagonista ya que sale desnuda en la mayoría de las escenas, y enseñándolo absolutamente todo, como Dios la trajo al mundo. Igualmente que Hawkes, su papel está en boca de muchos para próximas nominaciones importantes aparte de las que ya tiene.
William H. Macy es el padre Brendan, el nuevo párroco que escucha con atención las plegarias de O´Brien y que acaba teniendo una amistad casi íntima con el, haciendo así de voz espiritual para el personaje principal aunque al final se vea un poco fuera de su terreno.
Impresiones.
Las Sesiones ha entrado fuerte y está en boca de numerosos eventos. Ha copado muchas nominaciones, pero sobretodo han sido sus actores quienes han obtenido el mayor numero de buenas críticas.
Aunque William H. Macy ha pasado mas a segundo plano por ser el secundario, hay que reconocer que su labor como sacerdote-consejero es de lo mejor de la cinta y tiene altas dosis de humor. Pero son la pareja Hawke-Hunt quienes se llevan todo el valor de la cinta.
Por un lado Hunt, a su edad, tiene la dificultad de desnudarse ante la cámara en diversas ocasiones y sin tapujos, algo que no le hemos visto nunca con tanta facilidad. Seguidamente, Hawke tiene el impedimento de realizar toda su actuación mirando al cielo, pues está siempre tumbado en una cama ya que su personaje está completamente inmovilizado.
La historia de Mark O´Brien es un hecho real. Es poeta, escritor y una revista le encarga hacer un artículo sobre las personas discapacitadas y el sexo. Así que se dispone a entrevistar a algunas personas. Sin embargo, a sus treinta y ocho años, es un hombre virgen. De ahí que decida experimentar con él mismo y con la ayuda de una terapeuta sexual, pues aunque no puede moverse por sus músculos, sí tiene la capacidad de sentir.
La película se centra en esos momentos y en la búsqueda del amor, pues O´Brien se enamora de tres mujeres, una cuidadora, una voluntaria y su terapeuta. Un hombre que escribía los mismos poemas para cada una de ellas y que necesitaba el amor y el cariño. No obstante, en el caso del personaje de Hunt, ella acaba mostrando una simpatía y un cariño que no tiene con su marido. Es ese el punto fuerte emocional, en la última sesión cuando da muestra de su sentir con un rostro cabizbajo y rompiendo a llorar cuando se da cuenta de que ni siquiera ha cogido el dinero de la sesión porque no le importaba. Probablemente esa sea la mejor escena del film.
Y de pequeño, yo era un fan empedernido de Hunt. Tenía cierta debilidad por ella tras verla en Mejor Imposible y un enamoramiento que no podía explicar. Hoy no tanto, pero sin duda, verla desnuda a su edad y lo bien conservada que está (aunque las arrugas de su cara son notables) y mostrarse sin tapujos, es toda una delicatessen.
De todas formas, no todo es color de rosa. A mí la película me resulta un poco aburrida a pesar de contener ciertas dosis de humor, y gracias a la simpatía mostrada por el personaje de Hawkes. Pero no le vi ninguna diferencia a una cinta de sobremesa de Antena3, eso sí, con algo mas de picante y desnudos. Dejémoslo en una nocturna entre semana.
El argumento no dice mucho y personalmente, no me llama mucho la atención. La cinta se mantiene únicamente por las interpretaciones. Pero hay ciertos problemas técnicos y algunos "chillones" como el caso del maquillaje. Todas las mujeres, Hunt sobretodo, lleva en su rostro un exceso de maquillaje que es tan palpable que se muestra del todo artificial aun intentando parecer que no llevan mucha carga de polvos y cremas.
En resumidas, es un film muy flojo, sencillo y algo tonto. Puede que el personaje de Hawke cree cierta empatía con el espectador y que Hunt llegue a ratos, pero salvo ese entretenimiento, la cinta no da mucho mas.
Música.
Marco Beltrami realiza uno de los scores mas "modestos" e inadvertidos de su carrera, donde apenas se nota su uso en el film, ya que es bastante escaso.
Lo Mejor: Las interpretaciones de Hawkes, Hunt y H.Macy.
Lo Peor: Es muy floja y sin mucho que contar. Exceso de maquillaje.
Calificación: 5/10
Bueno, antes que nada, debo decir que esta película la espero con ansias, porque John Hawkes me parece un actorazo. El tipo la rompió en Martha Marcy May Marlene, ofreciendo una de las mejores actuaciones del año. Y qué decir sobre su intervención en Winter's bone, un genio.
ResponderEliminarAcá, parece ser el Daniel Day-Lewis del 1989, como dice el póster.. lástima que este "Day-Lewis" vaya a perder con el verdadero. Las vueltas de la vida..
La cuestión es que se la pasa toda la película en cama y una parte encamado.. El sueño de todos los hombres, exceptuando la parte del pulmón de acero. Y Helen Hunt, madre mía, me parece muy fea, pero una actriz olímpica. Esperemos que ande bien de cuerpo, porque si va como la cara, debo llevarme una bolsa de plástico. Aunque estoy seguro que la gravedad no hará estragos. No, siempre que haya un equipo de efectos especiales.
No te digo que andará como la Cotillard, pero con algún retoquecito, debe estar bárbara.
Como decía, le tengo un poco de fe. El 5 no me desanima, vos sabés que todo lo contrario: me alegra. Así que, a esperarla en cine, si llega.
Saludos.
Ya me cuentas Rodri.
ResponderEliminarLo de Helen Hunt es verdad, es feilla. Su cara es un poema y las arrugas que se le ponen encima del labio la envejecen mucho. Quizás es de las partidarias de no usar cirugía ni botox. Por lo demas, si merece la pena. xD
Saludos!