Tras Degeneration, la saga de Capcom vuelve con una secuela protagonizada nuevamente por Leon S. Kennedy. Vuelve a ser Kamoto Kamiya el director. Año 2012.
¿De que va?
El agente especial Leon Kennedy viaja a la Europa del Este para investigar una guerra en la que parece ser están usando armas bio-orgánicas. Allí se verá entre dos bandos cuando sea capturado y compruebe que el control de los seres, ha llegado muy lejos...
Impresiones.
Damnation es una secuela de Degeneration pero se puede ver independientemente ya que nos cuenta una historia que no depende de la anterior ni comparte datos, salvo el personaje principal que es el mismo, Leon.
En este caso, la acción se traslada a Europa y para los jugones, comprobamos que ésta vez, el término zombie ha subido de nivel casi hasta desaparecer, porque ahora, éstos seres actúan de diferente manera. Ya no se limitan a morder, ahora su virus interior les hace ser controlados por un ser mayor e infectan de distinta forma.
Ésto ya lo vimos en el cuarto juego de la saga, el cual estaba ambientado en un pueblo español, lo cual no es del todo desacertado que la historia ronde por Europa. En ese caso, los zombies actuaban normal y hacían sus quehaceres (todo ello se explica en el juego y en sus créditos finales). Incluso hablaban y no se limitaban a sollozar y abrir la boca.
En Damnation, deducimos que ésa historia es anterior y por ello Leon conoce con detalle porqué actúan así. Pero aquí la historia va a mas cuando comprueba que gracias a una especie de vacuna-virus, el portados puede controlar a las criaturas afectadas como si fueran perros domesticados.
Con respecto a la parte de la animación, diré que tras cuatro años, ha mejorado muchísimo con respecto a Degeneration que ya era buena de por sí. Pero en este caso sus movimientos están mas conseguidos y los rostros de todos los personajes también, lo cual es muy satisfactorio.
Igualmente, la historia engancha y pese a parecer lenta en su principio, todo eso cambia cuando sale en pantalla Ada Wong, el amor imposible de Leon. Justo ahí, tras unos minutos de suspense, volverá la acción de Resident Evil, que en éste caso se vuelve aún mas entretenida que en ocasiones por el uso de criaturas empleado.
Su media hora final, es de puro infarto, un no parar continuo donde se une la buena animación mezclada con el terror, la acción y lo sobrenatural al salir en pantalla tres gigantes que dejan pequeño al conocido Nemesis de la saga Capcom.
En resumidas, una enorme secuela, mejorada, con suspense, terror y sobretodo mucha acción. La recomiendo, al jugón y al que no lo es.
PD: Al final de los créditos sale un avance del juego Resident Evil 6, protagonizado por Leon.
PD2: El titulo en Español que parece ser que tiene ésta película es el de "La Maldición".
Música.
La compañia T´s Music es la encargada en éste caso. Y destaco sobretodo sus momentos a piano que recuerdan gratamente a las partes mas tranquilas y tristes del juego o incluso en sus momentos de guardado. Muy buena.
Lo Mejor: Mejora a la primera parte con respecto a sus movimientos y rostros. Su frenética media hora final.
Lo Peor: Quien no ha jugado a los juegos protagonizados por Leon puede perderse un poco.
Calificación: 8.5/10
Impaciente espero la crítica del último episodio de Walking dead que me ha parecido impresionante.
ResponderEliminarEso está hecho! Aunque a mi no me ha parecido en éste caso tan impresionante. :)
ResponderEliminarSólo para informar, esta película es cómo una combinación de los juegos Resident Evil Zero y Resident Evil 2, los gigantes se llaman Tyrant, y Nemesis es una mutación de ellos según la historia original.
ResponderEliminarAsí como veo que eres un fanático de los cómics al leer tus críticas y lo respeto, voy a corregir algo que he notado al hablar de esta franquicia: fanático que se respete, considera que la saga llegó hasta RE: Code Veronica, a partir del 4 sólo fue relleno que lo que hizo fue destruir por completo la historia y la trama ya creada, si por alguna razón no hay tiempo para jugar estos juegos, recomiendo leer los libros de S.D. Perry, hizo un trabajo excepcional con la historia de Raccon City, Umbrella, y sobre todo el equipo STARS, y luego darás cuenta que la saga de Paul W. S. Anderson, Russell Mulcahy y Alexander Witt, es un escupitajo a la historia original...
A mi me pareció sublime :D No tengo paciencia para jugar los juegos, pero medio sé de qué van por lo que he leído en internet, me han contado, etc. y en su momento fui fan de las películas en live de la Mila (a partir de la tercera ya no y menos cuando descubrí la verdadera trama y los personajes que deberían haber sido protagonistas).
ResponderEliminarEn fin, hablaba de la película, Degeneration me gustó levemente porque se me hizo medio lenta en ocasiones, pero Damnation ha superado a todas las películas de Resident Evil juntas. Tiene una historia simple aunque al final te deje con más dudas que respuestas, yo no veo eso como algo negativo, y personajes muy bien hechos a mi parecer que me llegaron a to' el kokoro XD En serio, que alguien me diga que no le llegó a los feels cuando muere JD o cuando Sasha se apunta con la pistola OoO A mí si XP Y si sucede eso no necesito nada más en una película.