Ésta vez no es Paul W.S.Anderson sino Alexander Witt quien se encarga de continuar la saga de la franquicia Capcom, Resident Evil. Repite la protagonista, Milla Jovovich en el papel de Alice. Año 2004.
¿De que va?
Tras despertarse en un hospital desierto y con una ciudad derruida, Alice se une a un grupo de personas que trata de escapar de la ciudad, que a su vez está sitiada para ser bombardeada. Sin embargo, el proyecto Nemesis ha sido liberado para probar sus habilidades y luchar contra el otro experimento... Alice.
Actores.
Milla Jovovich repite como Alice. Ésta vez y con la conciencia perfecta, es una mujer de armas tomar de principio a fin y sus habilidades están todas activas para acabar con el enemigo, siendo capaz de entrar volando en moto por la cristalera de una iglesia o batirse en duelo con un monstruo gigante. El nuevo aspecto de Alice es menos atractivo que el de la primera entrega pero sigue estando a la altura en cuanto a nivel de actuación.
Siena Guillory es Jill Valentine. Es miembro de los S.T.A.R.S y busca al igual que el grupo a la pequeña Angela. Éste personaje es el primero de los que sale en el film que está basado en uno del videojuego. Otra chica de armas tomar.
Oded Fher es Carlos Olivera. Otro personaje basado en éste caso en el tercer juego de la franquicia y que posteriormente repetiría aparición en dos entregas menores posteriores al igual que en siguientes películas.
Thomas Kretschmann es Cain, quien guarda la cuarentena y experimenta sin miramientos, siendo uno de los encargados de Umbrella. Éste actor de parecido con Liam Neeson y que ya vimos en El Pianista o en Wanted ejerce de villano en ésta secuela y no lo hace nada mal aunque tampoco vaya a más.
Impresiones.
Ésta secuela contiene a diferencia de la primera muchos detalles que la asemejan al juego original. Desde personajes hasta sucesos y momentos que ocurrían, sobretodo en la tercera parte de la franquicia Capcom, llamada Nemesis. Sí, hasta el monstruo está totalmente clavado, aunque lástima que parezca tan de plástico.
Alice sigue siendo la protagonista (y lo será), pero a ella se le une Jill Valentine, que para los amantes del juego es pieza clave sobretodo en el primer Resident , el tercero y el quinto. En éste caso, la trama se basa un poco en encontrar a una niña que tiene el antivirus. Justo ahí es cuando se enteran que la pequeña admite el T-Virus de otra forma, y es así como Alice se da cuenta de que en ella, el efecto es muy superior, convirtiéndola prácticamente en una máquina de matar con poderes que no están al alcance de ningún humano.
Junto a Jill Valentine aparece Olivera, otro personaje que repetirá actuación en siguientes films y que también sale en el juego aunque con un papel mas pequeño. Éste es incluso mordido y es de los pocos privilegiados en disfrutar del antivirus (aunque con una segunda mordida en la siguiente todo acabará)
Tras llegar al final del film, comprobamos de nuevo como todo se reabre para hacer la franquicia mas duradera y se nos reafirma que Alice no solo tiene poderes sino que puede ser controlada por Umbrella, siendo así activada como seguimiento para dejarnos en la intriga y querer ver la siguiente entrega.
Pero ésto no hace a la cinta mejor. Resident Evil Apocalypse es un film que a pesar de sus adornos para los amantes jugones, está por debajo del nivel de la primera entrega. Está peor hecha y sus cámaras lentas con respecto al movimiento zombie son excesivas, aburren y hartan. Aunque la saga es fantasiosa, ésta es de las peores películas de la franquicia, secundada por la tercera. Probablemente el cambio de director sea la causa principal, y la productora haya pensado en un comienzo que cualquier otro sería mejor opción que Anderson y sobretodo si le daban un toque mas "fiel" al original.
De todas formas, en la tercera entrega se volvió a cambiar de director tras la mala crítica que supuso ésta. Y no es para menos.
Música.
Jeff Dana toma el relevo a Beltrami y hace un score pasable, siendo de lo mejor del film aunque con menos electrónica que el anterior, y un poco de eso le hacía falta.
Lo Mejor: El desenlace final
Lo Peor: Muy por debajo del nivel de la primera entrega. Las repetidas cámaras lentas cuando salen los zombies.
Calificación: 4/10
Veo que no eres seguidor de la saga Resident Evil, sólo de esa forma se entiende las notas tan bajas que le estás poniendo a las entregas. Veremos qué notas les pones a las restantes...
ResponderEliminarEn mi opinión, y como fan de la saga cinematográfica (ya que no he tenido el placer o la osadía de atreverme a jugar al videojuego) yo le pondría una nota media de ocho puntos. Los efectos especiales son geniales, el ambiente en el que transcurre las diferentes historias son caóticas, entretiene al espectador y hace que nos quedemos con ganas de más cuando acaba la película, y eso es ESENCIAL.
Para mí la saga está más que aprobada, a un notable llega.
Por cierto, se me olvidaba, ¿eres Daniel, el amigo de MariCarmen? Porque me suena mucho tu pseudónimo y la foto de perfil en la que sales cantando, que creo haberla visto en el facebook de mi amiga.
ResponderEliminarMelodi, si, soy yo. jaja.
ResponderEliminarY si crees que la saga es para un ocho, mejor no leas lo que viene.
Ojo, a mi me gusta, pero reconozco que no es muy buena.
Saludos!!
El director Alexander Witt es lo mejor que le pudo ocurrir a la franquicia, es increible el ambiente oscuro, apocaliptico, peligroso y más que nada cercano al videojuego que se podría lograr. La forma en que dirige a Milla y el equipo, es totalmente diferente a los otros filmes, destacando principalmente la falta de humanidad de Alice, se siente como si fuera algo más que una maquina disfrazada de humana con esa pequeña locura contenida que definitivamente no logra Anderson, sin recurrir a romances aburridos, o excesivas ridiculeces, también tengo que añadir el uso de cigarrillos y la banda sonora compuesto principalmente por música metal, sin embargo no hay que engañarnos que esta saga de filmes no es para pensar demasiado, pero Apocalypse tiene absolutamente todo para ser épica, frenetica, y adictiva, una oda al fanservice puro sin pretenciones ni censuras, a diferencia de las secuelas proximas dejaron todo esto para convertirse no solo plástico, (¡Vamos que la saga RE tampoco es para irnos en temas profundos!) pero lo próximo topa lo ridiculo. Siempre tendré bastante claro que la disfuncional RE acabó con la destrucción de Raccoon City.
ResponderEliminarEl director Alexander Witt es lo mejor que le pudo ocurrir a la
ResponderEliminarfranquicia, es increible el ambiente oscuro, apocaliptico, peligroso y
más que nada cercano al videojuego que se podría lograr. La forma en que
dirige a Milla y el equipo, es totalmente diferente a los otros filmes,
destacando principalmente la falta de humanidad de Alice, se siente
como si fuera algo más que una maquina disfrazada de humana, con esa
pequeña locura contenida cosa que definitivamente no puede plasmar Anderson, sin
recurrir a romances aburridos, o excesivas ridiculeces, también tengo
que añadir el uso de cigarrillos y la banda sonora compuesto
principalmente por música metal, sin embargo no hay que engañarnos que
esta saga de filmes no es para pensar demasiado, pero Apocalypse tiene
absolutamente todo para ser épica, frenetica, y adictiva, una oda al
fanservice puro sin pretenciones ni censuras, a diferencia de las
secuelas proximas dejaron todo esto para convertirse no solo en plástico,
(¡Vamos que la saga RE tampoco es para irnos en temas profundos!) pero
lo próximo topa lo ridiculo. Siempre tendré bastante claro que la
disfuncional RE acabó con la destrucción de Raccoon City.
El director Alexander Witt es lo mejor que le pudo ocurrir a la franquicia, es increible el ambiente oscuro, apocaliptico, peligroso y más que nada cercano al videojuego que se podría lograr. La forma en que dirige a Milla y el equipo, es totalmente diferente a los otros filmes,
ResponderEliminardestacando principalmente la falta de humanidad de Alice, pareciendo algo más que una maquina disfrazada de humana, con esa pequeña locura contenida cosa que definitivamente no puede plasmar Anderson, sin recurrir a romances aburridos, o excesivas ridiculeces, también tengo que añadir el uso de cigarrillos y la banda sonora compuesto principalmente por música metal, sin embargo no hay que engañarnos que esta saga de filmes no es para pensar demasiado, pero Apocalypse tiene absolutamente todo para ser épica, frenetica, y adictiva, una oda al fanservice puro sin pretenciones ni censuras, a diferencia de las secuelas proximas dejaron todo esto para convertirse no solo en plástico (¡Vamos que la saga RE tampoco es para irnos en temas profundos!), pero lo próximo topa lo ridiculo. Siempre tendré bastante claro que la
disfuncional RE acabó con la destrucción de Raccoon City.
A mí me encanta esta película, no considero que este por debajo de la primera, la trama es diferente pero es igual de buena. Resident Evil 2: Apocalipsis está basada en el videojuego con el mismo nombre, sí cambian varias cosas a diferencia del videojuego, pero no pierde la esencia y resulta bastante entretenida.
ResponderEliminar