Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Ciclo Disney Críticas CRÍTICA | Dumbo (1941)

    CRÍTICA | Dumbo (1941)


    Con el experimento surgido en Fantasía  Disney gastó un dinero que no recuperó en taquilla, así que volvieron a sus raíces con una cinta basada en el cuento de Helen Aberson, Dumbo, la historia de un elefante mudito que podía volar. Año 1941.

    ¿De qué va?
    Tras la llegada de las cigüeñas a un circo, la señora Jumbo recibe un pequeñín del que todos se mofan por tener las orejas grandes. Le llaman Dumbo en tono despectivo. En un intento de proteger a su hijo, su madre es encerrada, por lo que la separan del pequeño. Ahora, solo y con la amistad del ratón Timothy, el elefantito vivirá su pequeña aventura hasta descubrir que puede volar gracias a sus orejas, de las que todos se burlan.

    Volviendo a las raíces
    1940 no fue un buen año para Disney, con Pinocho lograron buenas críticas, pero no obtuvieron un beneficio mayor del coste que supuso su producción. Igualmente, el efecto más negativo lo tuvo Fantasia, el film experimental-musical con el que no recuperaron nada. Las dos cintas fueron financiadas con lo ganado de Blancanieves y tras el estrepitoso fracaso en taquilla de sus posteriores, se intentó probar otra linea. Para ello realizaron un film en el que mezclaban la animación con lo real en El Dragón Chiflado. No se adentraba en el lema "clásico" y por eso aunque es la cuarta película del sello Disney, realmente es Dumbo el cuarto clásico oficial tras Fantasía.

    Como ya no contaban con la fortaleza ganancial, decidieron hacer un film mas sencillo donde los fondos ya no eran tan importantes ni tan trabajados como en el caso de Pinocho donde sus segundas imágenes actuaban de doble fondo a modo de cuadros y pinturas trabajadas. En Dumbo eso no ocurre, y lo primordial se centra en enfocar y caracterizar cada personaje en su justa medida. Sin embargo, la historia del elefante no es profunda con respecto a las anteriores, sobre todo por su alto grado de ficción. Y aunque las otras también son cuentos, guardaban cierta consonancia "real". En Dumbo todo eso se rompe cuando vemos a un elefante volando, lo cual es gracioso pero rompe la "seriedad" que hasta cierto punto guardaban las anteriores. Y entrecomillo porque en la mayoría de films de la casa siempre habrá aspectos fantasiosos pero con cierto equilibrio. Es decir, veremos películas en las que los animales hablan pero no que vuelen porque sí, por citar un caso.


    El cuento infantil ahondaba en algo que como suele ocurrir en las cintas Disney ocurre con regularidad, y es la pena que llega a sentir el pequeño protagonista cuando se queda solo. Una vez más saben meter el dedo en la llaga para sacarnos la lagrimita, pero también es verdad que la cinta no está al nivel de calidad de las anteriores, aunque tuvo un éxito muy grande, de hecho, en los ochenta, fue la primera cinta que se estrenó directamente para el formato casero. Aun a pesar de su simpleza, Dumbo contiene algunos elementos que la hacen muy peculiar y con algunas dosis a analizar que entablan ciertas controversias para la época en la que está realizada.

    Borrachera, LSD y Dalí.
    De seguro, muchos estaréis de acuerdo conmigo si visteis el film en vuestra niñez, que había una escena en la que nos asustábamos o teníamos un poco de congoja: El momento de la borrachera en la que Dumbo y Timothy tienen unas extrañas visiones. Sin embargo, ciertos estudios (tampoco hay que estudiar mucho para saberlo) demuestran que una simple borrachera como la que tienen los dos personajes no revela tantas visiones de esa forma. Sin embargo, el LSD, que era tan común por aquel entonces sí, sobretodo cuando sus efectos duran desde el anochecer hasta que esas visiones se convierten en nubes y despiertan de día en lo alto de un árbol. Evidentemente todo eso tiene muchas lecturas, pero fue un hecho de discusión, sobre todo por esas visiones que llevaban a Disney a un campo muy peculiar, relacionado con el surrealismo.

    Y es justo ahí cuando las malas lenguas comentan que fue Dalí quien hizo algunos de los bocetos para la escena ya que se hablaba de su fichaje por aquel entonces para el cortometraje inconcluso que no hace mucho tiempo pudimos ver "terminado". Si fue Dalí o no quien metió mano en esa escena de Dumbo, no se sabe a ciencia cierta, pero sí que hay una brutal inspiración en parte de su obra tras ver escenas como la de la serpiente que se convierte en ojo, los elefantes con sus cuencas vacías y muchos detalles relacionados con el movimiento surrealista, algo que como ya he dicho, causaba más miedo en los pequeños que veían la cinta. Yo, personalmente siempre trataba de pasar esa escena, pero ahora la contemplo como una de las mejores realizaciones en un film Disney... arriesgada, y con una composición musical que supera a todos los demás temas interpretados en la película, que son muchos.

    Fuera de ese escena y a pesar de sus momentos de ternura, que son muchos, la película baja varios peldaños con respecto al nivel de las anteriores. Culpa de ello lo tiene la calidad de fondos, que es prácticamente nula y su historia, para la cual ronda la hora justa de duración. Producida por la RKO aunque a regañadientes, y fue precisamente por su duración. Propusieron hacerla en cortometraje o mas extensa, pero Disney se negó y finalmente llegaron a un acuerdo. Como conclusión, la cinta fue un éxito y obtuvo dos nominaciones al Oscar de las cuales ganaron una a mejor banda sonora.


    Fue Ben Sharpsteen el director, quien colaboró en Pinocho y se encargó de Fantasía. Ésta sería su última cinta como principal artífice. Tras Dumbo, la siguiente que nos toca repasar es el quinto clásico, Bambi.★★★★★
    Por Dante Martín
    @Cinebsonet

    SIGUE AQUÍ TODO EL CICLO DISNEY





    5 Comments
    Ciclo Disney, Críticas
    viernes, 9 de noviembre de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    5 comentarios

    avatar
    Reply
    Adolfo delete 10 de noviembre de 2012, 0:38

    No solo las imágenes. La melodía de esa escena es una auténtica bizarrada genial y memorable. Creo haber leído que se buscaban explicaciones que bordeaban la locura y lo superficial por la repetición de la palabra satán en la canción. Simplemente me parece enorme y hermosa dentro de su rareza. La mejor de Disney para mí, sin ser un gran conocedor de la historia de esta casa.

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 11 de noviembre de 2012, 20:39

    Adolfo, Totalmente de acuerdo en que la imagen y la melodía es de una clase que supera con creces a una gran mayoría de clásicos Disney. Para mí, lo mejor de la película es precisamente eso.

    Un Saludo!

    avatar
    Reply
    Roke Molina delete 12 de noviembre de 2012, 13:39

    De acuerdo en todo lo que citas como positivo (la borrachera es un 10 como una casa, ni Fantasía tiene cosas tan chulas), pero no le veo el problema a lo fantasioso de que el elefante vuele. Al contrario, además de suponer un hecho que ya es leyenda cinematográfica pura, creo que queda genial para la moraleja de la peli: todos tenemos algo positivo, confía en tus posibilidades, me parece la mejor tratada del antiguo Disney. Vamos, lo único malo que le veo a esta peli es que aún hoy en los colegios, niño con orejas desarrolladas (como creo que le explicaban a Dumbo en la peli), niño al que apodan Dumbo (pobrecillos).
    A parte la escena como la mamá elefante es preciosa y emotiva, el ratón cae muy simpático, los cuervos (con acento andaluz en el doblaje por ser suerños en el original, imagino) también. ¡Es todo!
    Para mí es la mejor de Disney si no tengo en cuenta El rey León y Lilo y Stitch.

    Saludos, Dante, y muchas felicidades por el cumpleaños del blog, ¡que siga así mucho años más!

    avatar
    Reply
    obidantenobi author delete 14 de noviembre de 2012, 9:12

    Roke, no me has entendido en lo de fantasioso. Todas las de Disney lo son, pero algunas con mas extremos que otros. Igualmente no pasa nada por ello, pero se me hace menos "adulta" que otras, entre otras cosas por su sencillez y sus diálogos. A fin de cuentas, Dumbo es mas para niños que adultos... salvo la escena etílica, claro :)
    Gracias por las felicitaciones!!!

    avatar
    Reply
    Juan Roures delete 3 de marzo de 2013, 19:55

    Muy interesante comentario sobre "Dumbo". Me pasaba exactamente lo mismo con la imagen de la borrachera! Es curioso conocer la posible colaboración de Dali! Veo que tienes especiales muy interesantes, así que me añado tu blog para seguirlos de cerca! Un saludo.

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...
    • CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      CRÍTICA : Kick-Ass Listo para machacar (2010)
      PARA SER HONESTO, SOLO COMBATO EL CRIMEN DE 9 A 2, ENTRE SEMANA ◘ ¿De qué va? Dave es un adicto a los cómics. En el instituto lo tr...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso